[Seguimiento] Posicionando un término de +10.000 búsquedas [Blogger]

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas!

En anteriores experimentos se comprobó como haciendo las cosas bien, con orden y poquito a poco se podían conseguir unos euritos/mes más o menos constantes con Adsense en un espacio de tiempo breve, es decir, un par de meses. De hecho, los resultados de aquel anterior experimento pueden verlos justo aquí debajo:



En esta ocasión, voy a intentar utilizar todas las herramientas de las que dispone Blogger para plantarle cara a un término que me apasiona y veo factible.

Algunos datos sobre el dominio

- EMD
- Extensión .com
- Registrado en Godaddy por 10 €uros
- Plataforma: Blogger
- CPC > 0,60 € en la práctica totalidad de sus variantes formas o combinaciones posibles
- Plantilla normal y gratuita con algunas modificaciones, pero dentro de un tiempo tengo previsto cambiarla y contaré con un programador que la hará.
- Búsquedas +10.000 con multitud de variantes interesantes que intentaré sacarles partido y captar tráfico.
- Competencia Media. Sin embargo, hay varias empresas que están especializadas en ello, pero parece que no contaron con la posibilidad de este EMD en cuestión. Poco más les puedo decir al respecto para no desvelar la temática exacta.


FASE 1:

¿Por qué he elegido este dominio?

Lo primero que hago es ir a las tendencias de Google para comprobar el interés de este término y efectivamente, compruebo que cuenta con su correspondiente interés para el público. Pueden verlo en el siguiente extracto sacado de las propias tendencias de Google.



Imagen 1 - Tendencias de Google

Una vez que tengo claro que tiene interés, voy a comprobar cómo de difícil me resultaría posicionar el término en concreto. Para ello, utilizo la herramienta de Keyword Revealer que ofrece datos en mi opinión bastante precisos.



Imagen 2 - Comprobamos la competencia actual

Todo parece indicar que se trata de un término bastante apetecible y relativamente sencillo. Lo que está por ver es si será determinado tenerlo en Blogger o no, en lugar de haber optado por WordPress, pero eso lo conoceremos dentro de algunas semanas.

FASE 2:

Tengo el estudio previo, parece factible y quizás es buen momento para intentar atacarlo. Y es que, a través de los errores es como realmente podemos llegar a aprender.

A diferencia de como sucediese en el experimento anterior que tuvo su cierto éxito, ahora el planteamiento lo haré distinto. He visto como con ayuda de algunos artículos bien seleccionados se puede captar una media de 100-150 visitantes y ganar unos eurillos con Adsense/mes.

En el de ahora, no voy a crear artículos sino páginas estáticas siguiendo el ejemplo que podemos ver en webs como dietas10 y otro montón de páginas de SEOs de renombre.

En mi caso, ni mucho menos voy a intentar hacerles la competencia ni nada similar a gente con tantos conocimientos, pero sí, con lo poco que conozco tratar de simular algo parecido con mi poco presupuesto.

FASE 3

Durante esta semana voy a ir creando 12 páginas en las que atacaré diferentes búsquedas del mismo término, siguiendo una estructura similar a la que les muestro aquí mismo:



Imagen 3 - Estructura de la web

Si por ejemplo, estoy creando un sitio sobre la crianza de los hijos, un artículo sería ...crianzahijos.../educacion y así sucesivamente. Tan solo es un ejemplo, para que entiendan más o menos lo que voy a tratar de hacer.

La estructura de las páginas será muy simple:

- Un post (página) de +400 que iré actualizando para que Google aprecie movimiento y me tenga en cuenta por así decirlo.
- Usaré 1 o 2 H2 por página (post) según las búsquedas, centrándome solamente en aquellos términos que tengan al menos 300 búsquedas o más.
- Incluiré 1 o 2 imágenes

Ahora mismo estoy planificando la estructura de los enlaces y los próximos movimientos. Actualizaré este hilo dentro de unos días una vez que haya dado de alta WMT etc...y esté todo en marcha con un reporte detallado de lo realizado.

Con este experimento, pretendo conocer realmente si a través de Blogger se pueden conseguir resultados en un espacio breve de tiempo como sí hice con WordPress o no.

Veremos!
 
muy bueno men , estaba leyendo , y que te de el experimento
 
Pero como lo vas a posicionar exactamente, ¿Que método vas a utilizar?
 
Pero como lo vas a posicionar exactamente, ¿Que método vas a utilizar?

Hola RedxLus ahora mismo solo estoy planificando el calendario y las distintas fases. En unos días, sobre el miércoles próximo calculo, subiré un reporte más amplio con cada movimiento realizado y los sucesivos, solo quiero organizarme.
 

Cuando lo subas avísame citándome aquí o mandándome un MP, estoy ansioso de conocer tu proyecto y mucha suerte en el :encouragement:
 
No paras [MENTION=111302]Xauen[/MENTION] !! jeje, estupendo experimento y estaremos pendientes, mucha suerte!! 🙂
 
Pillo un sitio por aqui, suerte¡¡
 
Me gusta la idea. Tengo un Blog en blogspot y seria un gran aportes de ideas para mi.

Enviado desde mi SM-G355M mediante Tapatalk
 
Excelente lo que estas haciendo, estaré atento si actualizas sobre los últimos movimientos
 
Atento como siempre a lo que hagas. ¡Suerte y gracias por compartirlo tan exhaustivamente! :encouragement:
 
Actualización 25-2-16

He tenido una dificultad con la que no contaba, Blogger no me permite poner una página de inicio como estática y debo mantener una que indique Inicio. Sin embargo, añadí otras como estáticas aunque desconozco si tendrá o no el mismo efecto que podría tener en Wordpress. Aún así, seguiré adelante con este reto y veremos qué resultados ofrece en unos meses.

¿Qué acciones he realizado hasta la fecha?

Lo primero que hice es definir claramente las palabras clave que iba a atacar en este caso. Para ello, evalué la competencia con Keyword Revealer, estudié las primeras páginas de competidores y tracé una lista de las keywords de mayor interés. Después, mandé el sitemap a Google para avisarle de esta nueva web.

Posteriormente, añadí al margen un apartado en el que explico de qué trata la web a modo de mensaje de bienvenida e incluyo algunas de estas palabras clave, e hice lo mismo en Facebook.

También creé dos logotipos para las respectivas redes sociales, Facebook y Twitter respectivamente. Por ahora solamente he usado un par de ocasiones Facebook y nada de Twitter ni tampoco Google+, pero comenzaré a utilizarlas en algo así como 20 días para promocionar la web, lo que me interesa es tráfico orgánico.

Resultados de Analytics hasta la fecha



Llegan los primeros resultados a través de los buscadores. Alrededor del 80% proviene de España lo cual no deja de ser una buena noticia.



Próximos movimientos:

Hasta la fecha, tengo 3 páginas creadas con las siguientes métricas:

#1 Post: 1256 palabras
#2 Post: 782 palabras
#3 Post: 973 palabras

Sobre el lunes 7 comenzaré a crear tiers 1,2 y 3 respectivamente con la temática en cuestión, una vez que haya seleccionado los blogs que utilizaré y tenga creados los diferentes artículos para ir enlazando al blog.

Resumen:

Hasta hoy, solamente he generado contenido (3 páginas estáticas en la web) una para cada palabra clave en concreto con el volumen de palabras que indico más arriba, y enlaces internos entre las 3 páginas respectivamente. Una vez que voy recibiendo las primeras visitas a la web y compruebe la indexación en Webmaster Tools iré creando enlaces y veremos si el hecho de optar por páginas estáticas tiene alguna ayuda o no para el SEO, en comparación con artículos individuales.
 
Muy interesante, me mantendré pendiente de las actualizaciones.
 

Hola, tengo una duda... ¿cómo has hecho si blogger no permite crear páginas estáticas? que widget o como has hecho para simular esto?
 
Estoy deseando leer mas, las 80 visitas llegaron por facebook?
 
Hola Enlace eliminado puedes añadirlas fácilmente al menú de tu blog creando una Nueva Página, lo único que te aparecerá por ejemplo: .es/p/la página. Hasta donde yo se, no es posible definir una página estática en el inicio del blog.

Espero haberme explicado :encouragement:

Hola Sausalito efectivamente compañero, mandé el sitemap pero como el sitio es bastante reciente aún no recibe tráfico orgánico porque no están ni indexados todos los contenidos creados.

Si vemos WMT encontramos lo siguiente:



Es decir, aún no existe a ojos de Google podríamos decir.

Por otro lado, si analizamos las estadísticas de Analytics tenemos:



Creo que en unas 2 semanas, más o menos, debería estar todo perfectamente indexado y comenzar a recibir más visitas en orgánico.
 
muy buen experimento, me apunto a seguirlo.