Señores de Google AdSense, los webmasters no vivimos del aire

  • Autor Autor DiegoTorres79
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
DiegoTorres79

DiegoTorres79

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Probablemente, este hilo no llegará a ninguna parte, pero es interesante reflexionar sobre el actual sistema de Google AdSense, atendiendo principalmente a la revisión de las páginas para su monetización.
Me encantaría que alguien de Google (honesto) leyera esta crítica, porque a una gran parte de la comunidad de internet: webmasters, freelance, etc.,... personas en definitiva que nos dedicamos profesionalmente a crear páginas para generar ingresos con esta plataforma nos va mucho en ello.

Punto Primero: Aprobación de páginas

De acuerdo que los tiempos cambian y, a raíz de muchos excesos, se ha creado una especie de "filtro" por el cual hay que pasar para que aprueben una web, pero considero que ni la permisividad de antes ni el "embudo" de ahora. Debería haber un cierto grado de flexibilidad y sobre todo coherencia, puesto que muchas veces, la misma web, con el mismo contenido y sin retocar nada, pasa de ser rechazada a aprobada como por obra de magia. Eso genera desconcierto.

Punto Segundo: Páginas rechazadas por contenido de "poco valor"

No se puede ser juez y parte, el valor se lo dan los usuarios. Tengo páginas con más de 2k de visitas diarias, contenido 100% lícito, con alta retención de tráfico y obviamente generando el interés de los internautas, por algo realizan esas búsquedas, sin monetizar, supuestamente por ser contenido de "poco valor". Algo un tanto ilógico, ¿no creen?

Punto Tercero: Plazos de revisión

Que haya un tiempo prudencial para realizar los cambios en un sitio hasta poder volver a ser revisada me parece completamente normal... pero... ¿hasta 2 meses?
¿Hace falta tanto tiempo para ver las hechuras que tiene una web, así tenga "poco contenido" (100 - 200 artículos)? Qué esperan encontrar después de dos meses... ¿una wikipedia? Es decir, hay temáticas que no admiten mucho más y se nota si están hechas para luego poner "warez" o cualquier otra cosa no permitida. Digo yo que ya que tienen ese sexto sentido para aseverar que una página no tiene la suficiente calidad, tengan también la suficiente visión para prever esto.

Punto Tercero: "Vivir del aire"

Con todo lo dicho, viene el punto más importante: la economía de quienes dependemos prácticamente en nuestra totalidad de AdSense.

¿Alguien se imagina que un negocio pide la licencia de apertura y no puede ejercer su actividad económica durante más de 6 meses? Así como lo leen.. y en el mejor de los casos, medio año.
¿Qué sucede con esto? Que es la ruina del emprendedor. Y me explico... para quien no se haya echado estas cuentas...

1. Crear la web, pongamos que necesitas de 1 a 2 meses. (Trabajo dedicado al completo, incluyendo SEO, etc.)
2. A lo que vinimos... mandas a revisión tu página y es rechazada, (Tercer mes de proyecto).
3. Sigues trabajando en tu proyecto, pero eres rechazado constantemente hasta que te dan una prórroga de 2 meses más para poder presentarlo.
4. A) ¡Yei! Te aprueban. Ese mes empiezas a monetizar, pero, hasta el mes siguiente no cobras (6 meses para generar ingresos).
B) Suma y sigue... "hasta el infinito y más allá", frustrado y sin saber qué pasará... pero mientras tanto...

Paga recibos, cuotas, facturas,... etc. sin percibir un céntimo.

En fin, me parece un desastre, que Google no es lo que fue ni está en las manos de quienes lo crearon es evidente, pero por favor, un poco de cordura y menos intereses ocultos. Gracias por su lectura y comprensión.
 
Ya me estoy arrepintiendo de no haber aprovechado adsense en su momento.
 
Probablemente, este hilo no llegará a ninguna parte, pero es interesante reflexionar sobre el actual sistema de Google AdSense, atendiendo principalmente a la revisión de las páginas para su monetización.
Me encantaría que alguien de Google (honesto) leyera esta crítica, porque a una gran parte de la comunidad de internet: webmasters, freelance, etc.,... personas en definitiva que nos dedicamos profesionalmente a crear páginas para generar ingresos con esta plataforma nos va mucho en ello.

Punto Primero: Aprobación de páginas

De acuerdo que los tiempos cambian y, a raíz de muchos excesos, se ha creado una especie de "filtro" por el cual hay que pasar para que aprueben una web, pero considero que ni la permisividad de antes ni el "embudo" de ahora. Debería haber un cierto grado de flexibilidad y sobre todo coherencia, puesto que muchas veces, la misma web, con el mismo contenido y sin retocar nada, pasa de ser rechazada a aprobada como por obra de magia. Eso genera desconcierto.

Punto Segundo: Páginas rechazadas por contenido de "poco valor"

No se puede ser juez y parte, el valor se lo dan los usuarios. Tengo páginas con más de 2k de visitas diarias, contenido 100% lícito, con alta retención de tráfico y obviamente generando el interés de los internautas, por algo realizan esas búsquedas, sin monetizar, supuestamente por ser contenido de "poco valor". Algo un tanto ilógico, ¿no creen?

Punto Tercero: Plazos de revisión

Que haya un tiempo prudencial para realizar los cambios en un sitio hasta poder volver a ser revisada me parece completamente normal... pero... ¿hasta 2 meses?
¿Hace falta tanto tiempo para ver las hechuras que tiene una web, así tenga "poco contenido" (100 - 200 artículos)? Qué esperan encontrar después de dos meses... ¿una wikipedia? Es decir, hay temáticas que no admiten mucho más y se nota si están hechas para luego poner "warez" o cualquier otra cosa no permitida. Digo yo que ya que tienen ese sexto sentido para aseverar que una página no tiene la suficiente calidad, tengan también la suficiente visión para prever esto.

Punto Tercero: "Vivir del aire"

Con todo lo dicho, viene el punto más importante: la economía de quienes dependemos prácticamente en nuestra totalidad de AdSense.

¿Alguien se imagina que un negocio pide la licencia de apertura y no puede ejercer su actividad económica durante más de 6 meses? Así como lo leen.. y en el mejor de los casos, medio año.
¿Qué sucede con esto? Que es la ruina del emprendedor. Y me explico... para quien no se haya echado estas cuentas...

1. Crear la web, pongamos que necesitas de 1 a 2 meses. (Trabajo dedicado al completo, incluyendo SEO, etc.)
2. A lo que vinimos... mandas a revisión tu página y es rechazada, (Tercer mes de proyecto).
3. Sigues trabajando en tu proyecto, pero eres rechazado constantemente hasta que te dan una prórroga de 2 meses más para poder presentarlo.
4. A) ¡Yei! Te aprueban. Ese mes empiezas a monetizar, pero, hasta el mes siguiente no cobras (6 meses para generar ingresos).
B) Suma y sigue... "hasta el infinito y más allá", frustrado y sin saber qué pasará... pero mientras tanto...

Paga recibos, cuotas, facturas,... etc. sin percibir un céntimo.

En fin, me parece un desastre, que Google no es lo que fue ni está en las manos de quienes lo crearon es evidente, pero por favor, un poco de cordura y menos intereses ocultos. Gracias por su lectura y comprensión.
Todo eso está muy bien... Pero Google lo que trata es de buscar los mejores sitios para sus clientes, no la mejor calidad de una web...Los webmaster no le importan.

Como hay demasiados sitios en Internet su algoritmo parece enfocado a detectar lo mejor para sus clientes, porque sus clientes son quienes pagan. Por tanto, hay que pensar que a Google el webmaster le importa cero o nada, quien le interesa es el que paga... y se esfuerza por descubrir para él las web donde hay probabilidad que haya más clics...

Entonces como hay más webs de las que necesita, pues por eso su política es cada vez más estricta... y a medida que haya menos inversión publicitaria (porque se llevan partes las redes sociales) habrá aún mas restricciones, porque lo que se busca es la optimización para sus anunciantes, que nada tiene que ver con la calidad de la web.

El futuro-presente: hacer webs pensando en otras alternativas.
 
Estoy de acuerdo con tu opinión de que a Google no le importan los webmasters, mi crítica se basa en eso prácticamente, pero al fin y al cabo, somos quienes servimos los anuncios, somos tan importantes como quienes ponen el dinero, porque nosotros somos la tuerca que mueve su economía. Sin nosotros AdSense nunca hubiera echado a andar y te garantizo que hay webmasters más importantes que algunas redes sociales.
 
Ya me estoy arrepintiendo de no haber aprovechado adsense en su momento.
La ocasión la pintan calva... pero bueno, siempre se puede tratar de hacer algo mientras exista esta plataforma publicitaria, pese a todo.
 
es que ahora cualquiera se alucina SEO, o profesional en montar un web, y querer vivir de esto.
Los tiempos cambian.
 
Probablemente, este hilo no llegará a ninguna parte, pero es interesante reflexionar sobre el actual sistema de Google AdSense, atendiendo principalmente a la revisión de las páginas para su monetización.
Me encantaría que alguien de Google (honesto) leyera esta crítica, porque a una gran parte de la comunidad de internet: webmasters, freelance, etc.,... personas en definitiva que nos dedicamos profesionalmente a crear páginas para generar ingresos con esta plataforma nos va mucho en ello.

Punto Primero: Aprobación de páginas

De acuerdo que los tiempos cambian y, a raíz de muchos excesos, se ha creado una especie de "filtro" por el cual hay que pasar para que aprueben una web, pero considero que ni la permisividad de antes ni el "embudo" de ahora. Debería haber un cierto grado de flexibilidad y sobre todo coherencia, puesto que muchas veces, la misma web, con el mismo contenido y sin retocar nada, pasa de ser rechazada a aprobada como por obra de magia. Eso genera desconcierto.

Punto Segundo: Páginas rechazadas por contenido de "poco valor"

No se puede ser juez y parte, el valor se lo dan los usuarios. Tengo páginas con más de 2k de visitas diarias, contenido 100% lícito, con alta retención de tráfico y obviamente generando el interés de los internautas, por algo realizan esas búsquedas, sin monetizar, supuestamente por ser contenido de "poco valor". Algo un tanto ilógico, ¿no creen?

Punto Tercero: Plazos de revisión

Que haya un tiempo prudencial para realizar los cambios en un sitio hasta poder volver a ser revisada me parece completamente normal... pero... ¿hasta 2 meses?
¿Hace falta tanto tiempo para ver las hechuras que tiene una web, así tenga "poco contenido" (100 - 200 artículos)? Qué esperan encontrar después de dos meses... ¿una wikipedia? Es decir, hay temáticas que no admiten mucho más y se nota si están hechas para luego poner "warez" o cualquier otra cosa no permitida. Digo yo que ya que tienen ese sexto sentido para aseverar que una página no tiene la suficiente calidad, tengan también la suficiente visión para prever esto.

Punto Tercero: "Vivir del aire"

Con todo lo dicho, viene el punto más importante: la economía de quienes dependemos prácticamente en nuestra totalidad de AdSense.

¿Alguien se imagina que un negocio pide la licencia de apertura y no puede ejercer su actividad económica durante más de 6 meses? Así como lo leen.. y en el mejor de los casos, medio año.
¿Qué sucede con esto? Que es la ruina del emprendedor. Y me explico... para quien no se haya echado estas cuentas...

1. Crear la web, pongamos que necesitas de 1 a 2 meses. (Trabajo dedicado al completo, incluyendo SEO, etc.)
2. A lo que vinimos... mandas a revisión tu página y es rechazada, (Tercer mes de proyecto).
3. Sigues trabajando en tu proyecto, pero eres rechazado constantemente hasta que te dan una prórroga de 2 meses más para poder presentarlo.
4. A) ¡Yei! Te aprueban. Ese mes empiezas a monetizar, pero, hasta el mes siguiente no cobras (6 meses para generar ingresos).
B) Suma y sigue... "hasta el infinito y más allá", frustrado y sin saber qué pasará... pero mientras tanto...

Paga recibos, cuotas, facturas,... etc. sin percibir un céntimo.

En fin, me parece un desastre, que Google no es lo que fue ni está en las manos de quienes lo crearon es evidente, pero por favor, un poco de cordura y menos intereses ocultos. Gracias por su lectura y comprensión.
Adsense será más triste, este es el comienzo y hay que agradecer a los "ILEGALES" que hicieron todo esto.
 
Estoy de acuerdo con tu opinión de que a Google no le importan los webmasters, mi crítica se basa en eso prácticamente, pero al fin y al cabo, somos quienes servimos los anuncios, somos tan importantes como quienes ponen el dinero, porque nosotros somos la tuerca que mueve su economía. Sin nosotros AdSense nunca hubiera echado a andar y te garantizo que hay webmasters más importantes que algunas redes sociales.
Google es un monopolio que se debe a sus accionistas. Si quiere seguir teniéndolos contentos ha de seguir aumentando beneficios, y si con las acciones que está tomando lo consigue pues seguirá por ese camino.
 
es que ahora cualquiera se alucina SEO, o profesional en montar un web, y querer vivir de esto.
Los tiempos cambian.
Eso no es de ahora... ha existido, existe y existirá, gente prácticamente sin conocimientos que quiere "montarse en el dólar" creyendo que esto es el maná y el dinero cae del cielo, haciendo prácticamente nada.
Obviamente no me refiero a gente nueva que "tira la caña" en busca de la "fiebre el oro", me refiero a personas que llevamos muchos años en esto (hace poco publicaron el tiempo de los webmasters en la plataforma y muchos tenemos la "mayoría de edad") y hacemos proyectos serios contando con muchos recursos, para que nos tachen las páginas como contenido de "poco valor".

Adsense será más triste, este es el comienzo y hay que agradecer a los "ILEGALES" que hicieron todo esto.
Más que todo... pienso que vienen por ahí los tiros, no tanto por sus inversores ni etc. si no por culpa de incluso de quienes ponían publicidad sin contenido o han cambiado la temática por warez, etc. una vez les han aprobado. Al final estamos pagando unos por otros.

Google es un monopolio que se debe a sus accionistas. Si quiere seguir teniéndolos contentos ha de seguir aumentando beneficios, y si con las acciones que está tomando lo consigue pues seguirá por ese camino.
Lamentablemente. Digo, porque mucha gente se quedará en el camino y deberán tomar otra dirección que no sea generar ingresos a tan largo plazo con AdSense. Tiempo al tiempo, pero tal y como está ahora el sistema está mas turbio que claro.
 
Estoy de acuerdo con tu opinión de que a Google no le importan los webmasters, mi crítica se basa en eso prácticamente, pero al fin y al cabo, somos quienes servimos los anuncios, somos tan importantes como quienes ponen el dinero, porque nosotros somos la tuerca que mueve su economía. Sin nosotros AdSense nunca hubiera echado a andar y te garantizo que hay webmasters más importantes que algunas redes sociales.
No, nosotros no somos importantes... Aunque sin nosotros no existiría Google. Pero la realidad es que no somos importantes porque la oferta que ellos tienen supera la demanda. Y la oferta es tan grande que no nos necesitan ni tampoco nos tienen que cuidar. Es más, si hoy cerraran 100 millones de webs a ellos les daría igual, porque podrían seguir facturando lo mismo porque el clic sería más caro al existir menos sitios donde exhibir sus anuncios...

A esto la única solución que hay en anuncios genéricos y masivos , pero que sigue sin aparecer, es otra empresa que le puede hacer competencia y que cuide a los webmasters, pero no ha aparecido porque a ninguna empresa le interesamos, solo le interesan los que le pagan, que son los anunciantes. De ahí las miserias que nos pagan en otras redes y a las que solo recurrimos cuando Google nos desecha.
 
Lamentablemente. Digo, porque mucha gente se quedará en el camino y deberán tomar otra dirección que no sea generar ingresos a tan largo plazo con AdSense. Tiempo al tiempo, pero tal y como está ahora el sistema está mas turbio que claro.

Claro que mucha gente se quedará en el camino, como mucha gente se quedó en el camino cuando el grueso del presupuesto de publicidad de las empresas pasó de periódicos y televisiones a empresas de internet.

Algo que también les obliga a aumentar beneficios es que Google suele pagar con acciones a muchos de sus empleados, a los cuales hay que mantener contentos porque no hay mucha fuerza de trabajo de alta calidad en el sector.
 
A ninguna empresa le interesan los webmasters, normal. Si sale alguna no se apoya, y termina cayendo ... Todos dicen, ¿Que me ofreces? Pues claramente no es AdSense pero si no se apoyan pues nunca habrá una alternwtiva en español, fácil .

Lo que hay es lo que nos buscamos, simple
 
Y es más, le pique a quien le pique esto pasa porque también como solo pocos países exigen ser empresa o equivalente cualquiera abre una web a hacer competencia
 
Probablemente, este hilo no llegará a ninguna parte, pero es interesante reflexionar sobre el actual sistema de Google AdSense, atendiendo principalmente a la revisión de las páginas para su monetización.
Me encantaría que alguien de Google (honesto) leyera esta crítica, porque a una gran parte de la comunidad de internet: webmasters, freelance, etc.,... personas en definitiva que nos dedicamos profesionalmente a crear páginas para generar ingresos con esta plataforma nos va mucho en ello.

Punto Primero: Aprobación de páginas

De acuerdo que los tiempos cambian y, a raíz de muchos excesos, se ha creado una especie de "filtro" por el cual hay que pasar para que aprueben una web, pero considero que ni la permisividad de antes ni el "embudo" de ahora. Debería haber un cierto grado de flexibilidad y sobre todo coherencia, puesto que muchas veces, la misma web, con el mismo contenido y sin retocar nada, pasa de ser rechazada a aprobada como por obra de magia. Eso genera desconcierto.

Punto Segundo: Páginas rechazadas por contenido de "poco valor"

No se puede ser juez y parte, el valor se lo dan los usuarios. Tengo páginas con más de 2k de visitas diarias, contenido 100% lícito, con alta retención de tráfico y obviamente generando el interés de los internautas, por algo realizan esas búsquedas, sin monetizar, supuestamente por ser contenido de "poco valor". Algo un tanto ilógico, ¿no creen?

Punto Tercero: Plazos de revisión

Que haya un tiempo prudencial para realizar los cambios en un sitio hasta poder volver a ser revisada me parece completamente normal... pero... ¿hasta 2 meses?
¿Hace falta tanto tiempo para ver las hechuras que tiene una web, así tenga "poco contenido" (100 - 200 artículos)? Qué esperan encontrar después de dos meses... ¿una wikipedia? Es decir, hay temáticas que no admiten mucho más y se nota si están hechas para luego poner "warez" o cualquier otra cosa no permitida. Digo yo que ya que tienen ese sexto sentido para aseverar que una página no tiene la suficiente calidad, tengan también la suficiente visión para prever esto.

Punto Tercero: "Vivir del aire"

Con todo lo dicho, viene el punto más importante: la economía de quienes dependemos prácticamente en nuestra totalidad de AdSense.

¿Alguien se imagina que un negocio pide la licencia de apertura y no puede ejercer su actividad económica durante más de 6 meses? Así como lo leen.. y en el mejor de los casos, medio año.
¿Qué sucede con esto? Que es la ruina del emprendedor. Y me explico... para quien no se haya echado estas cuentas...

1. Crear la web, pongamos que necesitas de 1 a 2 meses. (Trabajo dedicado al completo, incluyendo SEO, etc.)
2. A lo que vinimos... mandas a revisión tu página y es rechazada, (Tercer mes de proyecto).
3. Sigues trabajando en tu proyecto, pero eres rechazado constantemente hasta que te dan una prórroga de 2 meses más para poder presentarlo.
4. A) ¡Yei! Te aprueban. Ese mes empiezas a monetizar, pero, hasta el mes siguiente no cobras (6 meses para generar ingresos).
B) Suma y sigue... "hasta el infinito y más allá", frustrado y sin saber qué pasará... pero mientras tanto...

Paga recibos, cuotas, facturas,... etc. sin percibir un céntimo.

En fin, me parece un desastre, que Google no es lo que fue ni está en las manos de quienes lo crearon es evidente, pero por favor, un poco de cordura y menos intereses ocultos. Gracias por su lectura y comprensión.
Aléjate de ese esquema de negocio. Vivir de Adsense hace tiempo dejó de ser rentable (a menos que seas un influencer financiado con algunas grandes manos), desafortunadamente sigue siendo "moda" barata de boca en boca, y veo muchos siguen cayendo.

(... y para no ser tan negativo) Yo te sugiero enfocarte en otro esquema de negocio y dejes la monetización de tus páginas con muy poca o nula prioridad.

Por ejemplo, vender tus productos con tu propio branding, o de otros, etc.
 
Han cambiado los tiempos, los buenos tiempos.
Ayer necesitaba al momento un cronómetro, y tenía lejos el teléfono, al poner en Google "cronometro" apareció uno, funcionando directo en la página de resultados.

Lo mismo si buscas el cambio del dólar, del euro, una definición, horarios de vuelos, precios de algún producto.

Google se está saltando al webmaster.

Y, por un lado, es de entenderse, con ese humo que vendieron algunos "gurús del seo" entrar a una página de un cronómetro posiblemente será entrar a leerse la historia del cronómetro, definición, y más polvo, que el mismo Google ha consentido mucho tiempo.


Google se ajustó desde hace ya más de 1 año a la posibilidad de una recesión global en este 2024 que viene, y eso ha pegado en buena parte en el ingreso, y en el reparto de ganancias por publicidad, ellos no van a perder. Encima de todo, cada vez hay más influencers y youtubers, que de un día para otro consiguen 1 millón de seguidores (muchos de agencias de venta de likes) y logran ser monetizados con contenido basura (ya no digamos de poca calidad), pues mucha gente se volcó a consultarlo todo en Youtube.

Ahora, sumémosle que la IA se mete a scrapear el contenido y casi hacerlo suyo sin mayor esfuerzo.
 
Señores de Google AdSense, los webmasters no vivimos del aire
Estoy de acuerdo contigo casi en un 99.9999999%, y sí, considero que tienes "la razón", o múltiples "razones", pero supongo que el tema es para buscar soluciones, ¿correcto? no pretendo llevarte la contraria, tampoco sonar arrogante por no estar 100% de acuerdo, y mucho menos decirte que tengo la solución perfecta, pero sí hay puntos que vale la pena aclarar, puntos que veo que en forobeta y otros foros no se discuten (y son muy necesarios).

En muchos foros (especialmente en inglés) se ha discutido que Google es como Batman: crea sus propios enemigos y problemas. También la hipocresía de "do no evil", cuando Google en sí ha hecho muchísimas cosas malas resultando con demandas y penalizaciones millonarias (especialmente por parte de la Unión Europea). Y como digo, en muchos foros se discutió que Google con Adsense abrió la puerta a la proliferación de basura en Internet (MFA: Made For Adsense, sitios sin valor, puras babosadas que nadie necesita y si borráramos nadie los extrañaría). Esto empeoró cuando Google promovió blogger y comienza a promover los blogs, y luego a darle prioridad a Wordpress sites. De pronto sitios muy serios con excelente contenido se fueron al sueño... y con algoritmos cuestionables puros sitios de copias se fueron arriba. No sé si ya eras parte activa de la web para ese entonces.

Muchas de esas discusiones que te menciono en el párrafo anterior eran de enojo porque muchas personas dejaron de ganar dinero, otras no... no les importaba (yo era uno de ellos), y simplemente nos quejábamos al ver tanta copia en la web y sitios de poco valor. Pero en fin, generalmente la gente no se queja por calidad, se queja cuando deja de ganar algo que ganaba antes.

Acá en forobeta discutíamos en otro thread la baja calidad de la web, y el autor no podía entender mi comentario de que muchos excelentes contenidos no aparecen en las primeras páginas de resultados, o que ni siquiera aparecen en Google, pero bueno, él se lo pierde

Pasemos a lo práctico:
  • La gente en general olvida que lo importante es crear algo de valor. Ahora es fácil ver que casi cualquier cosa gana dinero, hasta que no!!!!, pero lo que crea valor para el usuario sí se mantiene.
  • Perdón... (pero no pido perdón), muchos sitios que postean acá y dicen "pero qué pasa que no me aprueban, me banearon", son... basura... mal redactados, fotos absurdas, o generado por AI y luego se quejan; aparte de muchísimos ejemplos falsos de éxito.
  • Muchos no crean nada de valor, solo copian y se quejan si no ganan.
  • Muchos tuvieron suerte, no tienen ninguna fórmula ganadora, solamente por un tiempo Google los bendijo con su algoritmo y luego los sacó porque de verdad nadie los extrañará.
Vamos a ser más prácticos:
  • Adsense? cada clic en un anuncio es un clic hacia AFUERA de tu web. Si lo analizas, hasta cierto punto no es productivo crear algo solamente para que la gente se salga.
  • Si la gente no se queda en tu web, es porque no hay nada de valor, o lo hay pero es una puerta para el valor real que está afuera.
Y más duro:

Si nuestro trabajo es de calidad, la redacción, las fotografías, la temática, el conocimiento sobre el tema... ganaremos con Adsense, eh!, pero claro, si luego ya no funciona, la calidad no se pierde. Si realmente creamos cosas de valor, aunque Adsense no nos genere nada, nuestra redacción sí, las fotografías sí, la temática y nuestro conocimiento sí. Es duro debatirlo, pero si realmente tenemos esas habilidades, eventualmente (no digo que sea fácil) podremos monetizarlas, quizá vender textos, escribir para alguien más, que nuestros artículos aparezcan en algún periódico o revista, o las fotos que producimos, las ilustraciones, o nos volvemos conocedores y podemos hasta dar charlas.

La triste realidad es que muchos que intentan vivir de Adsense... no tienen lo necesario para vender un artículo, una ilustración, o tomar una fotografía, mucho menos para dar una charla sobre algo que hicieron (no que leyeron...), algo que hicieron. Lo que te comento no es un ataque a los adsenseros, es una reflexión, pues muchos en realidad creen que lo que hacen tiene valor, pero no lo tiene.

Claro, yo hice muuuucho dinero con Adsense, y el algoritmo no me funciona como antes, no me paga lo de antes. Pero debo ser honesto: ya no me esfuerzo como antes para Adsense, dejo de crear y publicar por mucho tiempo, he abandonado mis sitios por temporadas, y dejó de importarme. Pero ojo, mi trabajo me permitió monetizar mi tiempo en formas distintas, y por eso no me preocupé nada. No digo que no sea cómodo Adsense y el contenido residual, no, es fantástico!!!

Por temporadas publico y veo el incremento de tráfico junto a los ingresos, pero no es algo que me interese mucho. Especialmente porque estaria poniendo todos los huevos en una canasta que cualquier día puede castigarme por nada, mientras los clientes siguen comprando huevos.

En teoría:
  1. Si somos buenos para estrategia
  2. Si somos buenos para el diseño
  3. Si somos buenos para escribir y crear contenido
  4. Si creamos imágenes y fotografías (en lugar de solo bajarlas y modificarlas)
  5. Si ilustramos y creamos animaciones
  6. Si incluso hacemos video y sonido
  7. Si hacemos narración decente
  8. Si publicamos webs con este contenido de calidad
  9. Si dominamos decentemente los temas de los que escribimos
  10. Si creamos cosas de valor para las personas, humanos, clientes, y no algoritmos

Entonces... cada uno de esos puntos nos permitirá un ingreso en algún momento. Claro, si eso no es real y solo presumimos tenerlo, entonces nadie se va a fijar en lo que hacemos porque no tiene valor. Duele? no sé, pero es la realidad, el problema es querer solo ganar de Adsense y complacer a Google, no se puede, no es sano. Y solamente nos limita.

Cierro con algo duro... un amigo que lee mucha filosofía tenía un blog y se comenzó a inflar como sapo por su conocimiento y comentarios que intercambiaba con colegas, hasta que hicieron un concurso de webs local y su web ganó como el idiota del año. Él siempre pensó que su contenido era el mejor del mundo y que cambiaba la vida de la gente con sus reflexiones, no era así. A veces nos pasa... podemos trabajar años en algo y quejarnos que Adsense no paga, pero quizá clientes potenciales tampoco encontrarían nada de valor en esas webs.

Yo solo digo: vale la pena crear cosas de valor y no enfocarse tanto en Adsense.
 
Atrás
Arriba