
DiegoTorres79
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Probablemente, este hilo no llegará a ninguna parte, pero es interesante reflexionar sobre el actual sistema de Google AdSense, atendiendo principalmente a la revisión de las páginas para su monetización.
Me encantaría que alguien de Google (honesto) leyera esta crítica, porque a una gran parte de la comunidad de internet: webmasters, freelance, etc.,... personas en definitiva que nos dedicamos profesionalmente a crear páginas para generar ingresos con esta plataforma nos va mucho en ello.
Punto Primero: Aprobación de páginas
De acuerdo que los tiempos cambian y, a raíz de muchos excesos, se ha creado una especie de "filtro" por el cual hay que pasar para que aprueben una web, pero considero que ni la permisividad de antes ni el "embudo" de ahora. Debería haber un cierto grado de flexibilidad y sobre todo coherencia, puesto que muchas veces, la misma web, con el mismo contenido y sin retocar nada, pasa de ser rechazada a aprobada como por obra de magia. Eso genera desconcierto.
Punto Segundo: Páginas rechazadas por contenido de "poco valor"
No se puede ser juez y parte, el valor se lo dan los usuarios. Tengo páginas con más de 2k de visitas diarias, contenido 100% lícito, con alta retención de tráfico y obviamente generando el interés de los internautas, por algo realizan esas búsquedas, sin monetizar, supuestamente por ser contenido de "poco valor". Algo un tanto ilógico, ¿no creen?
Punto Tercero: Plazos de revisión
Que haya un tiempo prudencial para realizar los cambios en un sitio hasta poder volver a ser revisada me parece completamente normal... pero... ¿hasta 2 meses?
¿Hace falta tanto tiempo para ver las hechuras que tiene una web, así tenga "poco contenido" (100 - 200 artículos)? Qué esperan encontrar después de dos meses... ¿una wikipedia? Es decir, hay temáticas que no admiten mucho más y se nota si están hechas para luego poner "warez" o cualquier otra cosa no permitida. Digo yo que ya que tienen ese sexto sentido para aseverar que una página no tiene la suficiente calidad, tengan también la suficiente visión para prever esto.
Punto Tercero: "Vivir del aire"
Con todo lo dicho, viene el punto más importante: la economía de quienes dependemos prácticamente en nuestra totalidad de AdSense.
¿Alguien se imagina que un negocio pide la licencia de apertura y no puede ejercer su actividad económica durante más de 6 meses? Así como lo leen.. y en el mejor de los casos, medio año.
¿Qué sucede con esto? Que es la ruina del emprendedor. Y me explico... para quien no se haya echado estas cuentas...
1. Crear la web, pongamos que necesitas de 1 a 2 meses. (Trabajo dedicado al completo, incluyendo SEO, etc.)
2. A lo que vinimos... mandas a revisión tu página y es rechazada, (Tercer mes de proyecto).
3. Sigues trabajando en tu proyecto, pero eres rechazado constantemente hasta que te dan una prórroga de 2 meses más para poder presentarlo.
4. A) ¡Yei! Te aprueban. Ese mes empiezas a monetizar, pero, hasta el mes siguiente no cobras (6 meses para generar ingresos).
B) Suma y sigue... "hasta el infinito y más allá", frustrado y sin saber qué pasará... pero mientras tanto...
Paga recibos, cuotas, facturas,... etc. sin percibir un céntimo.
En fin, me parece un desastre, que Google no es lo que fue ni está en las manos de quienes lo crearon es evidente, pero por favor, un poco de cordura y menos intereses ocultos. Gracias por su lectura y comprensión.
Me encantaría que alguien de Google (honesto) leyera esta crítica, porque a una gran parte de la comunidad de internet: webmasters, freelance, etc.,... personas en definitiva que nos dedicamos profesionalmente a crear páginas para generar ingresos con esta plataforma nos va mucho en ello.
Punto Primero: Aprobación de páginas
De acuerdo que los tiempos cambian y, a raíz de muchos excesos, se ha creado una especie de "filtro" por el cual hay que pasar para que aprueben una web, pero considero que ni la permisividad de antes ni el "embudo" de ahora. Debería haber un cierto grado de flexibilidad y sobre todo coherencia, puesto que muchas veces, la misma web, con el mismo contenido y sin retocar nada, pasa de ser rechazada a aprobada como por obra de magia. Eso genera desconcierto.
Punto Segundo: Páginas rechazadas por contenido de "poco valor"
No se puede ser juez y parte, el valor se lo dan los usuarios. Tengo páginas con más de 2k de visitas diarias, contenido 100% lícito, con alta retención de tráfico y obviamente generando el interés de los internautas, por algo realizan esas búsquedas, sin monetizar, supuestamente por ser contenido de "poco valor". Algo un tanto ilógico, ¿no creen?
Punto Tercero: Plazos de revisión
Que haya un tiempo prudencial para realizar los cambios en un sitio hasta poder volver a ser revisada me parece completamente normal... pero... ¿hasta 2 meses?
¿Hace falta tanto tiempo para ver las hechuras que tiene una web, así tenga "poco contenido" (100 - 200 artículos)? Qué esperan encontrar después de dos meses... ¿una wikipedia? Es decir, hay temáticas que no admiten mucho más y se nota si están hechas para luego poner "warez" o cualquier otra cosa no permitida. Digo yo que ya que tienen ese sexto sentido para aseverar que una página no tiene la suficiente calidad, tengan también la suficiente visión para prever esto.
Punto Tercero: "Vivir del aire"
Con todo lo dicho, viene el punto más importante: la economía de quienes dependemos prácticamente en nuestra totalidad de AdSense.
¿Alguien se imagina que un negocio pide la licencia de apertura y no puede ejercer su actividad económica durante más de 6 meses? Así como lo leen.. y en el mejor de los casos, medio año.
¿Qué sucede con esto? Que es la ruina del emprendedor. Y me explico... para quien no se haya echado estas cuentas...
1. Crear la web, pongamos que necesitas de 1 a 2 meses. (Trabajo dedicado al completo, incluyendo SEO, etc.)
2. A lo que vinimos... mandas a revisión tu página y es rechazada, (Tercer mes de proyecto).
3. Sigues trabajando en tu proyecto, pero eres rechazado constantemente hasta que te dan una prórroga de 2 meses más para poder presentarlo.
4. A) ¡Yei! Te aprueban. Ese mes empiezas a monetizar, pero, hasta el mes siguiente no cobras (6 meses para generar ingresos).
B) Suma y sigue... "hasta el infinito y más allá", frustrado y sin saber qué pasará... pero mientras tanto...
Paga recibos, cuotas, facturas,... etc. sin percibir un céntimo.
En fin, me parece un desastre, que Google no es lo que fue ni está en las manos de quienes lo crearon es evidente, pero por favor, un poco de cordura y menos intereses ocultos. Gracias por su lectura y comprensión.