Carlos Cabrera
1
Eta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Hola, aunque quizás algunas personas no van a estar de acuerdo conmigo [MENTION=174347]Teemothy Green[/MENTION] te diré de entrada que la mejor forma de hacer SEO ¡es olvidarse del SEO!
Está bien tener algunos conocimientos pero de ahí a obsesionarte con temas como los de las negritas... yo no le veo mucho sentido.
El SEO evoluciona y Google cada rato impone nuevas condiciones.
Un mes pueden decirte que si te mencionan en sitios importantes es buen SEO y al mes siguiente decirte que como te mencionaron mucho estás abusando de esa técnica ¡y toma penalización!
Lo importante es que tus lectores se sientan a gusto con lo que encuentran. Ese es todo el SEO que necesitas saber.
Revisa los sitios web que te gusta visitar ¿qué tienen de agradable para ti?
¿Entrarías a un sitio web que SÓLO USA MAYÚSCULAS? ¿O a un sitio web que usa textos blancos sobre fondos blancos y no puedes leer?
Pues haz lo mismo, simplemente que tus visitantes se sientan a gusto.
El tema de negritas simplemente es porque antiguamente los "robots araña" (programas que rastrean la web en busca de información) necesitaban "extraer" información de un sitio web de alguna forma, entonces las negritas era una forma interesante de decirles "ey, para acá, estoy hablando de este tema que está en negrita".
Por supuesto hoy día eso ya no tiene mucho sentido, especialmente porque Google ahora maneja algoritmos mucho más complejos y Google no se va a fijar sólo en si usas negritas, pero sí se fijará en la temática de tu sitio web y cómo el público lo "siente".
Si alguien llega a tu página y sale corriendo... para Google eso es significativo ¡algo anda mal!
Si alguien llega a tu página, se queda, la lee toda, la analiza, se queda en el sitio web, pasa de un enlace a otro (como cuando compras un libro y lo devoras e incluso saltas páginas porque te emociona), ¡eso es buen SEO!
Igualmente si quieres tener más conocimientos sobre el tema de SEO yo he compartido algunos cursos en Forobeta, como
http://forobeta.com/optimizacion-de...ionamiento-on-page-y-off-page-de-teachlr.html
Puedes usar el buscador para encontrar otros.
Y ya te digo ¡apasiónate con lo que haces, ese es el único SEO!
La palabra clave es aquella relacionado con el articulo que escribiste por la que deseas obtener las busquedas desde google.
Por ejemplo, Juegos de acción 2017 tiene un gran volumen de búsquedas yo tengo un blog de gammers, pues hago una entrada que se llame "Los mejores juegos de acción 2017"
Luego en el post se repiten varias varientes para densidad a la palabra, por ejemplo "El año pasado fue muy bueno en el lanzamiento de juegos de accion y rpg"
Y esas variantes o alguna que otra repetición de la key va en negrita si uso un título también debe tener la key todo esto es para que cuando goolge vea tu pagina con el bot pueda entender de que va recordemos que esto lo hacen programas que no saben interpretar sino que pueden reconocer patrones, el truco del seo es hacer mas visible al bot lo que es importante del post.
Tambien hay que usar la key por ejemplo en los atributos de las imagenes, y en algún o que otro enlace que hagamos al artículo.
esto muy básicamente seria la forma de tratar de posicionar en una key para una busqueda.
Obviamente el material tiene que ser bueno, interesante y de fácil lectura o nada de lo anterior tendra sentido por que ya puedes estar primero en google que si el usuario llega y se va no tiene ningún sentido, cuanto más tiempo pasa un usuario en un sitio más posibilidad de conversiones hay.
Gracias roman, me has aclarado algunas dudas, por cierto mi sitio tambien es de videojuegos. podrias dejarme el tuyo para pasarme y hechar un vistazo. el mio es GAMEOVER
Gracias roman, me has aclarado algunas dudas, por cierto mi sitio tambien es de videojuegos. podrias dejarme el tuyo para pasarme y hechar un vistazo. el mio es GAMEOVER
Madre de Dios!!!
Pero vamos a ver, antes de pensar en seo, hijo, mete más contenido a tus post.
¿Sabes cuantas palabras tiene la entrada de Logan?
No llega a las 80 palabras!!!
¿Tú crees que google te va a tomar en serio con esa cantidad tan escasa de palabras?
Ni lo sueñes!
Por otro lado, ese tono chorcha que tienes de fondo, es un atentado al buen gusto y no digamos para mis ojos.:drunk:
No te lo tomes a mal, que los minutos que pase contando el número de palabras de la entrada en mención, me han motivado a comentarte lo malo que tienes, de tal modo que lo puedas corregir.
Ahora bien, si te tomas a mal las criticas ácidas, mejor no des a conocer tu web.
La palabra clave es aquella relacionado con el articulo que escribiste por la que deseas obtener las busquedas desde google.
Por ejemplo, Juegos de acción 2017 tiene un gran volumen de búsquedas yo tengo un blog de gammers, pues hago una entrada que se llame "Los mejores juegos de acción 2017"
Luego en el post se repiten varias varientes para densidad a la palabra, por ejemplo "El año pasado fue muy bueno en el lanzamiento de juegos de accion y rpg"
Y esas variantes o alguna que otra repetición de la key va en negrita si uso un título también debe tener la key todo esto es para que cuando goolge vea tu pagina con el bot pueda entender de que va recordemos que esto lo hacen programas que no saben interpretar sino que pueden reconocer patrones, el truco del seo es hacer mas visible al bot lo que es importante del post.
Tambien hay que usar la key por ejemplo en los atributos de las imagenes, y en algún o que otro enlace que hagamos al artículo.
esto muy básicamente seria la forma de tratar de posicionar en una key para una busqueda.
Obviamente el material tiene que ser bueno, interesante y de fácil lectura o nada de lo anterior tendra sentido por que ya puedes estar primero en google que si el usuario llega y se va no tiene ningún sentido, cuanto más tiempo pasa un usuario en un sitio más posibilidad de conversiones hay.
jajajaja te gustó admítelo. Gracias por tu "consejo" btw
Lo principal para un buen posicionamiento SEO es olvidarse de ella. Ahora, te aconsejo es valerte del título, es decir.. si hablas de consola "X" , ir nombrándola en el artículo que debería superar las 300 palabras ya que a Google le encanta, mientras más palabras tengas en el tema más probabilidad tienes en aparecer.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?