¿SEO o spam para ganar más dinero en mi sitio web?

  • Autor Autor metaldan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
metaldan

metaldan

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Mi pregunta es apenas una consulta que me servirá a mi y a todos los que queremos producir buen dinero con una página web de cualquier contenido. A mi me ha ido muy bien creando una web y enviando muchísimo tráfico al hacer SPAM por todas las reds y partes posibles, sin importarme nada el contenido original ni el SEO. Pero hay quien me ha dicho que gana mucho más al hacer buen SEO y concentrándose en un buen contenido de calidad. Tengo mis dudas, ya que hasta ahora he ganado bien, pero mequeda la duda de saber si realmente puedo ganar más y trabajar menos al hacer SEO. Me pueden contar sus experiencias? Será mejor continuar con mi estrategia de spam y tráfico ( con mucho trabajo ) o es mejor cambiarme a algo más orgánico y más SEO y con menos trabajo ? No me refiero a invertir dinero, ya que si quiero ganar dinero invirtiendo tengo otros medios mejores... me refiero a la cantidad de trabajo, ya que esta vida me está dejando sin sábados y domingos...

Gracias!
 
el hacer seo tiene la ventaja que una vez realizado y posicionado el proyecto es muy dificil que caiga practicamente es dinero siempre que tienes, por muchisimo tiempo y el hacer es spam es un ezfuerzo que nunca se acaba, el seo bien hecho una vez puedes llevarlos tranquilo, ahora si tienes forma de generar muchisimo dinero con spam, usa ese dinero para invertir en seo, en articulos backlink etc, asi puedes matar dos pajaros de un tiro..
 
Sinceramente siempre es recomendable invertir en SEO ya que a la larga te va a ser más cómodo. Además si quieres empezar a crear nuevos proyectos te irá muy bien ya que una vez que te posiciones y comiences a ganar ese tráfico que consigues con el Spam pero de forma orgánica y de personas que buscan de verdad lo que les ofreces no necesitarás invertir horas y horas de trabajo más que añadiendo tu contenido. Es por eso vas a tener más tiempo para ti, ya que en sí el trabajo se lo dejas a otro, pero también te recomiendo que tengas cuidado al escoger quien hace ese trabajo. Yo hace años al empezar hacía lo mismo que tú pero al final cansa y es mejor que te lo pienses bien. No es una pérdida de dinero que digamos ya que si te posicionan bien tu web además del tráfico que consigas de los buscadores no quitará que puedas hacer Spam aunque menos que antes(eso depende de ti jeje) . Así que sales ganando de ambas maneras en cuanto a dinero y tiempo.
 
No entiendo bien tu cuestión, haces spam y mandas tráfico, luego haces SEO. No son cosas distintas sino parte de.
 
No entiendo bien tu cuestión, haces spam y mandas tráfico, luego haces SEO. No son cosas distintas sino parte de.

Te explico. Tengo páginas con contenido duplicado, es decir, es malo para el seo, además las buscas en google pero las encuentras como en la página 50 de las búsquedas, es decir que no están listas para aparecer en las búsquedas, pero a esas páginas les hago mucho spam y obtengo miles de visitas a pesar de star mal posicionadas, y con esto gano mucho.

SI hiciera SEO en las páginas las tendría en las primeras posiciones de busqueda de google y por lo tanto no necesitaría hacer SPAM para ganar lo mismo y em ahorraría mucho trabajo, además de ahorrarme las quejas por copyright del contenido duplicado y mucho más.

Lo qe no tengo claro es que si haciendo SEO puedo obtener las mismas ganancias que tengo y en el mismo tiempo, ya que tengo entendido que el SEO solo hace efecto en meses e incluso años después... y no estoy seguro de vivir para contarlo ... claro que se pueden combinar ambas cosas pero no es lo que quiero.

Por eso quería saber de otros que solo tabajen con páginas SEOtadas si tienen buenas ganancias o si les va mejor enviando SPAM y mandando a los motores de búsqueda a la mierda.
 
Depende de tu estrategia, contenido, rentabilidad, etc... En el SEO tienes que esperar y hacerlo bien para triufar... En el spam te arriesgas a perderlo todo de un día para otro si te cortas las fuentes. Por ejemplo, yo tenía un proyecto muy rentable de spam que se sostenía en más de 60 cuentas de Twitter. Una mañana me levanté y Twitter me las había cerrado todas... ¿Entiendes? Pero durante el año que las estuve rentando me dieron mucho más que me habrían dado si le hubiera hecho SEO.

Luego dispongo de otros proyectos SEO, que les dediqué una semana de trabajo, han posicionado bien y llevan ya muchos meses generándome ganancias sin tener que hacer abslutamente nada. Todo va a depender de tu estrategia.
El SEo tampoco es seguro, porque de vez en cuando Google nos penaliza o hace cambios de algoritmos y el trabajo se nos va al traste.
¿Conclusión? Alterna, prueba y te vas quedando con lo que te dé dinero o placer.
 
Te explico. Tengo páginas con contenido duplicado, es decir, es malo para el seo, además las buscas en google pero las encuentras como en la página 50 de las búsquedas, es decir que no están listas para aparecer en las búsquedas, pero a esas páginas les hago mucho spam y obtengo miles de visitas a pesar de star mal posicionadas, y con esto gano mucho.

SI hiciera SEO en las páginas las tendría en las primeras posiciones de busqueda de google y por lo tanto no necesitaría hacer SPAM para ganar lo mismo y em ahorraría mucho trabajo, además de ahorrarme las quejas por copyright del contenido duplicado y mucho más.

Lo qe no tengo claro es que si haciendo SEO puedo obtener las mismas ganancias que tengo y en el mismo tiempo, ya que tengo entendido que el SEO solo hace efecto en meses e incluso años después... y no estoy seguro de vivir para contarlo ... claro que se pueden combinar ambas cosas pero no es lo que quiero.

Por eso quería saber de otros que solo tabajen con páginas SEOtadas si tienen buenas ganancias o si les va mejor enviando SPAM y mandando a los motores de búsqueda a la mierda.

El SEO no solo hace efecto en meses o años. Ejemplo: Publicas un post de categoría en cuanto a contenido y optimización, indexa instantáneamente y desde el minuto 1 estás en el TOP. Otra cosa es querer posicionar un negocio de fontanería o un restaurante, pero que el SEO funciona a largo plazo exclusivamente, no es correcto. La de nichos que hay nuevos a diario aprovechando términos sin competencia alguna.
 
El SEO no solo hace efecto en meses o años. Ejemplo: Publicas un post de categoría en cuanto a contenido y optimización, indexa instantáneamente y desde el minuto 1 estás en el TOP. Otra cosa es querer posicionar un negocio de fontanería o un restaurante, pero que el SEO funciona a largo plazo exclusivamente, no es correcto. La de nichos que hay nuevos a diario aprovechando términos sin competencia alguna.

Justo es eso.... es que he encontrado tantos y tantos nichos que nadie ha explotado, y que son de cosas tan comunes que utilizamos día a día, que hasta pensaba que muchos los han intenado posicionar y no lo han logrado. Voy a iniciar este nuvo proyecto a ver qué tal. Solo espero poder tener visitas desde el primer día, aunque sno sean muchas, pero que vayan en aumento.

Lo he intentadocon páginas de noticias pero no ha dado resultado, porque me imagino que hay demasiadas ya. A ver cómo me va con esta idea.

Cuanto tiempo crees que demore una página en comenzar a dar ganancias de adsense, apenas utilizando seo ? 1 mes? 6 meses? o es algo que depende de muchas cosas?

- - - Actualizado - - -

Depende de tu estrategia, contenido, rentabilidad, etc... En el SEO tienes que esperar y hacerlo bien para triufar... En el spam te arriesgas a perderlo todo de un día para otro si te cortas las fuentes. Por ejemplo, yo tenía un proyecto muy rentable de spam que se sostenía en más de 60 cuentas de Twitter. Una mañana me levanté y Twitter me las había cerrado todas... ¿Entiendes? Pero durante el año que las estuve rentando me dieron mucho más que me habrían dado si le hubiera hecho SEO.

Luego dispongo de otros proyectos SEO, que les dediqué una semana de trabajo, han posicionado bien y llevan ya muchos meses generándome ganancias sin tener que hacer abslutamente nada. Todo va a depender de tu estrategia.
El SEo tampoco es seguro, porque de vez en cuando Google nos penaliza o hace cambios de algoritmos y el trabajo se nos va al traste.
¿Conclusión? Alterna, prueba y te vas quedando con lo que te dé dinero o placer.

A esto mismo me refería. Gracias! me quedó claro.
 
Evidentemente depende de muchas cosas, pero si eliges palabras clave buenas (como creo dices tan presentes en nuestro día a día) no deberías necesitar mucho. Todo dependerá entonces del volumen de búsquedas y las ganas que le pongas.
 
Sin duda con spam se gana más que con SEO a corto plazo, pero siempre a largo plazo interesa más SEO. Un saludo
 
prueba ambas cosas, ya tienes un ingreso, invierta parte de eso en el SEO de otro proyecto serio y sin spam, si logras posicionarte entonces tendrias mas tiempo libre, ya que en la estrategia de spam, si no haces spam, no obtienes visitas, por ende no generas ingresos, es decir depende de ti, para que un negocio sea lo suficientemente rentable, no debe depender el 100x100 de ti.
Por otra parte depende también del proyecto SEO que busques posicionar, no es lo mismo un blog de cosas virales a uno de seguros, puede que posicionar aveces no sea tan rentable como enviar spam, depend
 
Creo que si piensas en artículos aislados pues el spam puede servir mas, pero si es un proyecto a largo plazo que lleva varios artículos, el SEO es mas útil porque de un articulo se puede pasar a otro.
 
Hola metaldan,

No lo tomes a mal, pero pienso que te estás equivocando en el enfoque. Considero equivocado pensar desde el inicio en ingresos cuando se monta una web, se pueden lograr, pero no hay que obsesionarse con ello. Esto solamente trae problemas, estrés y toma de decisiones a menudo equivocadas.

A mi me gusta más optar por una estrategia lo más White Hat posible. Obviamente se necesitan enlaces para algunos tipos de búsquedas y palabras clave, esto es una realidad, pero cada vez son menos necesarios.

Mi experiencia me dice que el keyword research resulta fundamental. A partir de ahí, buenos contenidos orientados a satisfacer las necesidades del usuario, linkbuilding y apostar cada vez más por la respuesta del usuario ante los diferentes textos y más cosas. Equilibrando estas 3 partes, por así resumirlo, se puede posicionar cualquier página web. El único problema es el de siempre, gastar menos de lo que va a generar la página, todo lo contrario no tiene sentido.

Por cuestiones legales de privacidad y otros asuntos, no puedo desvelar mucha más información al respecto. Sin embargo, aquí te dejo una muestra de uno de nuestros clientes, de lo que se puede lograr en pocos meses con una estrategia White Hat.

ejemplo-seo-whitehat.webp

Lógicamente el cliente está más que satisfecho porque está incrementando las ventas de su producto de forma considerable.
 
Así lo veo yo:

Seo: Posible pan para mañana, nadie te asegura que no te salga rana el proyecto.

Spam: Mucho pan para hoy y hambre para mañana, se puede hacer spam de diversas maneras, no dependes de google. (cansa un poco...)

Conclusión: Hacer las 2 cosas (pero con proyectos diferentes) 😛irate:
 
Atrás
Arriba