SEO On Page & Off Page

  • Autor Autor japeto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

japeto

Gamma
Hola, estoy recopilando datos para un proyecto que voy a hacer sobre el posicionamiento de los blogs los gimnasios de Madrid en Google.
Para ello voy a medir diferentes variables tanto on page como off page.

Me gustaría que me ayudaseis a completar esta lista de variables con el fin de que el proyecto pueda ser los mas completo posible.

-Variables On Page:
Optimización del contenido de la web (actualizaciones, calidad de los post, imagenes alt)
Contenido indexable por Google (SI/NO)
Velocidad de carga (0-100)
Sitemap (SI/NO)
Robots.txt (SI/NO)
Redirección www. (SI/NO)
URL’s amigables (SI/NO)
Title (SI/NO)
Meta Description (SI/NO)
Meta Keywords (SI/NO)
Enlaces externos (Nº)
-Calidad (0-100)
Enlaces internos (Nº)
Etiquetas H1,H2,H3 (SI/NO)
Uso de negritas (SI/NO)
Dominio incluye palabra clave (SI/NO)
Idioma declarado (SI/NO)
Pagina error 404 (SI/NO)
CSS para móviles (SI/NO)
Validación W3C (SI/NO)
Mail privado (SI/NO)
Google Analytics (SI/NO)
Tablas (SI/NO)
Frames (SI/NO)
Botones redes sociale (SI/NO)
Servidor en España (SI/NO)

-Variables Off Page:
Enlaces entrantes (Nº)
-Calidad (0-100)
Perfiles sociales (Nº de seguidores)

Qué mas variables incluiríais en la lista?
A medida que las vayan poniendo las iré incluyendo en la lista de arriba para que quede un buen mini manual sobre el SEO On Page y Off Page.

También son bienvenidos enlaces, articulos, imagenes esquematicas, etc que sirvan (tanto para mi proyecto como para todo aquel que haga uso de este artículo).

Gracias!
 
Última edición:
Tienes dos veces el error 404.

Yo soy muy nuevo, pero tengo entendido que la calidad de los enlaces externos es importante, así que quizá, debajo de "enlaces externos SI/NO", estaría bien añadir una sub-variable de 0 a 100 que indicara el valor del enlace.
Con los enlaces entrantes creo que sucede lo mismo.

En perfiles sociales hay que tener en cuenta muchas más variables. Aunque este es un tema central en muchas conferencias de SEO y dudo que nadie por aquí pueda dar la fórmula exacta. Pero para que sea una aproximación con más valor, te diré:
Pondría las distintas redes sociales SI/NO. Y bajo cada red social, evaluaría de 0 a 100 los factores que influyen en el "reconocimiento" en esa red. Me explico: en Twitter habría que evaluar por separado las menciones (de 1 a 100), los retweets (de 1 a 100), los favoritos (de 1 a 100), los followers (de 1 a 100 según la calidad de éstos, y el número a parte, porque podría interesarte más tener 100 que crean comunidad, que 1000 que no). Una vez recogidas las diferentes variables, habría que ponderarlas.
 
¿Por qué no usas WooRank directamente que te da casi todos esos resultados de golpe?
 
Igualmente, aunque tengas todos esos datos, te siguen faltando muchos. Hay tantísimos factores que necesitarías un dosier de 200 páginas para hacer un buen análisis.
 
Its an paid tool, it shows results only at once its best tool but i don't think its give an accurate result !
 
Atrás
Arriba