Tutorial: SEO on page - Todos los factores que alzarán tu web a las primeras posiciones

  • Autor Autor cocoloco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cocoloco

Gamma
En el día de hoy vengo a compartir una guía con los factores más importantes del SEO on page.
La funcionalidad última del SEO es conseguir aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, pero va más alla ya que nos obliga a que nuestras webs sean más funcionales y usables, lo que se traduce en un menor porcentaje de rebote y mayores conversiones.

Principalmente podemos las siguientes distinciones:

- SEO on page que son aquellas acciones que llevamos a cabo en nuestra propia web (optimización de títulos, calidad de contenidos, estrategia de linking interno...)

- SEO off page, principalmente se refiere a las acciones de linkbuilding que consiste en conseguir que nos enlacen desde otras webs, siempre es mejor pocos enlaces de calidad que muchos malos.

- SEO social, antiguamente era una estrategia más de SEO off page, pero con el crecimiento de las redes sociales y la mayor importancia que le está dando Google se está ganando su propio espacio.

Y ahora hablemos de SEO on page

- El dominio: aunque ya no es lo que era, tener un EMD o dominio exacto sigue funcionando.
- El contenido es el rey: estamos más que hartos de escuchar este clásico, pero es la verdad, cuanto más extenso y original sea tu post más puntos de te Google. Ya sabemos que Google tiene un ejército de animalitos vigilando el buen hacer de los bloggers y webmaster y un malicioso pinguinito armado hasta los dientes para aniquilar a aquel que se atreva a duplicar contenido o bien aunque sea original este sea escaso o pobre.
- Relevancia del contenido: Google quiere que las páginas que ofrece como resultado en sus SERPs sean lo más interesantes posible para la búsqueda del usuario.
- Urls amigables: las urls deben de ser descriptivas del contenido.
- Título y Meta description: únicas y descriptivas
- H1, h2...: imprescindible su correcto uso.
- Densidad de palabras claves y Keyword placement: no se debe abusar de las palabras claves
- Negritas y cursivas: para decirle a Google aquellas palabras que queremos destacar.
- Linking interno y Link Juice: el gran olvidado, con una buena estrategia podemos pasarle fuerza a todos nuestros artículos.
- Anchor text: no se puede repetir mucho, a de variar (desde el punto de vista del linking interno).
- Optimización de imágenes: principalmente con la etiqueta alt.
- Velocidad del site: para evitar rebotes y aumentar las conversiones.
- Robots txt: para darle sugerencias a los bots de como se deben comportar en nuestra web (no son de obligado cumplimiento)
- Autoria del artículo: ¿A que mola que aparezca tu foto en los resultados de Google? Además ganas más clics.
- Xml sitemap: para que los buscadores tarden menos en rastrear tu web.

Y esto es todo, podéis ampliar toda esta información en el tutorial de SEO on page para duplicar tus visitas.

Se que es un tema muy trillado, pero espero que os guste y le podáis sacar mucha utilidad.

Un saludo amigos
 
Esto de acuerdo en todo, salvo en lo de "Autoria del artículo".... a mi no me gusta que mi foto aparezca en google, y mucho menos me gusta ver fotos de gente cuando busco alguna cosa en google :s
 
Sigo todos esos pasos y mi sitio ni siquiera sale aun en google xD

Ojala algún día salga!
 
Te mando MP para no desvirtuar mas el tema.
Excelente tutorial. Yo ya tenia algunos de esos puntos en el olvido asi que no quedara otra que intentar aplicarlos. Gracias por el aporte :encouragement:
 
Además hace unos meses resto importancia, ya que ahora no apareces en los resultados de búsqueda con tu cara a caso que no tengas muchas personas en tus círculos, es decir, seas una persona relevante para Google.

Respecto al seo on page, yo creo que declarar el idioma de la página web, es también muy importante para que Google entienda bien el idioma de tu página web.
 
Hace 1 mes pero es que ando desesperado por que salga aunque sea el index jejeje

¿Pero si pones el nombre de tu web tal cual no sales?¿que tipo de nombre es, nicho, branding...?

1. Asocialó a Google Analytics
2º Asocialo a Google Webmasters Tools
3º Muevelo por redes sociales (Twitter, Comunidades dentro de Google Plus, Grupos de linkedin, Facebook, Instagram...) es sorprendente la cantidad de visitas que se pueden rascar de redes sociales.
4º Escribe en algún foro especializado sobre el tema
5º Deja algún comentario en webs y blogs relacionados (pero sin abusar)
6º En tus artículos enlaza a webs y blogs, algunos te devolverán el favor.
7º Sigue una buena estrategia de Tiered Link Building
8º Super importante: todos tus artículos de más de 400 palabras y que no sean copiados. Publica por lo menos 2 ó 3 veces a la semana, más adelante puedes bajar el ritmo.

Seguro que con estos consejos pronto apareces 😉

---------- Post agregado el 06-feb-2014 hora: 13:26 ----------

[MENTION]Calitri[/MENTION] si, eso también es verdad, es muy importante declarar el idioma.
 
¿Pero si pones el nombre de tu web tal cual no sales?¿que tipo de nombre es, nicho, branding...?

1. Asocialó a Google Analytics
2º Asocialo a Google Webmasters Tools
3º Muevelo por redes sociales (Twitter, Comunidades dentro de Google Plus, Grupos de linkedin, Facebook, Instagram...) es sorprendente la cantidad de visitas que se pueden rascar de redes sociales.
4º Escribe en algún foro especializado sobre el tema
5º Deja algún comentario en webs y blogs relacionados (pero sin abusar)
6º En tus artículos enlaza a webs y blogs, algunos te devolverán el favor.
7º Sigue una buena estrategia de Tiered Link Building
8º Super importante: todos tus artículos de más de 400 palabras y que no sean copiados. Publica por lo menos 2 ó 3 veces a la semana, más adelante puedes bajar el ritmo.

Seguro que con estos consejos pronto apareces 😉

---------- Post agregado el 06-feb-2014 hora: 13:26 ----------

[MENTION]Calitri[/MENTION] si, eso también es verdad, es muy importante declarar el idioma.

Todo lo que dices lo hago y sale solo el Twitter y 2 paginas donde he puesto
Link Building aun le hago por que no tengo muchos conocimientos, así que gracias por el link de seguro me servirá para aprender un poco mas.
 
Gran aporte amigo. A ver si yo también consigo buenos resultados. Te mando MP
 
Se agradece, a veces hay que recordarlo
 
Muchas gracias por la guia.
 
genial muchas gracias
 
Muy buena guia para los que estamos empezando en este mundo

Off Topic: en promedio cuanto se demora google para indexar una nueva pagina o blog en su buscador, ya que la mia tampoco aparece :ambivalence:
 
Gracias por compartir.. T!
 
Muy buena guia 😛anda:
 
Buena guia. Ya conseguistes el proposito dela guia hacia tu web 😉 me lei un par de entrevistas :encouragement:
 
Me alegro que os haya gustado la guía 😉
[MENTION=45946]elchebeto[/MENTION] es muy relativo, Google lo mismo muestra tu página en unas pocas horas como puede tardar tres meses, todo depende de la competencia que haya en tu sector, de lo buena y optimizada que esté tu web... hay más de 200 factores que determinaran en que posición aparece tu web. Hay que diferenciar entre el tiempo que tarda Google en indexar tu web y el tiempo que tardas en aparecer en las primeras posiciones.

Un abrazo
 
Atrás
Arriba