¿Sería penalizado?

  • Autor Autor DuvanMX
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
DuvanMX

DuvanMX

Dseda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Buen dia compañeros

Estuve interesado en un dominio acorde a la temática que vengo trabajando y quise comprarlo, solo hice unas comprobaciones básicas para ver si estaba bloqueado y no, todo marcaba excelente.

1646237171272.webp


La duda radica en que haciendo una comprobación con Moz veo que tiene un spam score de 36%

1646236366075.webp


Busco backlinks y no tiene

1646236516477.webp


Busco en Archive.org y no hay rastro de uso del dominio

1646236649032.webp


Ahora, con Moz hice una comprobación de todas las páginas del sitio y encuentro algo extraño...

1646236858036.webp


¿Qué rayos es eso? ¿Puede el dominio ser penalizado por esas url? ¿Si hago una redirección de esas URL se puede solucionar? Al sitio no le he metido ningún tipo de contenido hasta ahora...

Les agradezco sus comentarios
 
Pues redireccionar o montar un sitio nuevo, de un proyecto con potencial en un dominio con ese spam score, no lo veo muy conveniente.
 
Las métricas de MOZ dejaron de ser útiles hace tiempo.
Si tiene buenos dominios entrantes que quieras aprovechar, haz disavow a todo lo que no sirva y haz una buena campaña de linkbuilding para mejorar a ojos de google. Tambien puedes hacer 301 a un dominio nuevo y repetir lo anterior que te he dicho.
 
si trabajas un proyecto
es mas importante trabajar con un branding
o sea crear una marca
y tener presencia social
para poder monetizarlo completamente
ya las metricas de moz no usan, estan vencidas
las de ahref yo podria decir que tambien han muerto
pero seguro saldran sus defensores
pero ya no basta ivnertir en una web nada mas
debes trabajar en sus redes sociales completas.
 
si trabajas un proyecto
es mas importante trabajar con un branding
o sea crear una marca
y tener presencia social
para poder monetizarlo completamente
ya las metricas de moz no usan, estan vencidas
las de ahref yo podria decir que tambien han muerto
pero seguro saldran sus defensores
pero ya no basta ivnertir en una web nada mas
debes trabajar en sus redes sociales completas.
¡porque escribes así con salto de linea!
 
No pasa nada, tú desarrolla el proyecto, hace mucho que google ya no toma en cuenta los datos de dominios desindexados
 
puedes probar, esperar unos meses y ver si google digiere bien el contenido, si no, compras un dominio nuevo y vuelta a empezar, pero intenta no gastar dinero en enlaces externos hasta que veas que se indexa y salen impresiones en el console como mínimo.

Saludos!
 
Llegas tarde, Google se dio cuenta de lo que hacíamos con los dominios expirados y se acabó. Ahora mismo no tienen el mismo impacto a nivel de SEO que antes.

Sucede lo mismo con los dominios de concordancia exacta o EMD, ahora mismo, es tontería comprar, por ejemplo, recetasdepaella.com o cosas así. Se puede posicionar perfectamente sin tener la palabra clave en el dominio, te lo digo por experiencia. Es otra estrategia obsoleta que no vale para nada.

Centra tu estrategia en las palabras clave de cola larga para que recibas impresiones lo antes posible. A partir de ahí, una vez que veas cierto movimiento en la web, ajustas la estrategia SEO y decides por dónde te interesa más tirar, es decir, si publicar más contenido para ir atrayendo visitas y después comprar unos pocos enlaces o al contrario.
 
si le ves potencial compralo y has pruebas con el a ver como te va, esas url las puedes eliminar, entra a ellas y mira donde te llevan.
 
Atrás
Arriba