Servicio de creación de sitios web en Wordpress para negocios

  • Autor Autor Lenigo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lenigo

Lenigo

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola que tal, estuve un tiempo intentando generar dinero con marketing de afiliados pero no logré tener éxito. Sinceramente no tengo interés en seguir probando por el momento, voy a centrarme en aprender programación.

No obstante, me quedó bastante experiencia armando sitios web en WordPress y también sé algo de SEO onpage.

Entonces, mi idea era aprovechar esos conocimientos que fui adquiriendo para ofrecer un servicio de creación de sitios web en Wordpress para pequeñas y medianas empresas, también a personas que trabajen por su cuenta (abogados, contadores, etc.)

Empezaría con eso solo porque en lo que mas tengo experiencia es en crear sitios web con Wordpress. Mas adelante podría agregar servicio de SEO (debería aprender SEO local). También tengo algo de experiencia creando tiendas virtuales con PrestaShop, bah hice una tienda una vez pero con el objetivo de hacer Dopshipping pero me di cuenta que ese negocio no era viable y desistí de continuarlo. Quizas pueda vender tiendas online hechas con PrestaShop también.

Pero buen, quería saber si alguien acá se dedica a vender sitios web hechos en Wordpress y a que precio los vende en dolares y como consigue clientes. Por ahora creo que eso sería lo esencial para poder empezar, ustedes dirán si necesitaría saber algo más.

Ah también pensaba cobrar una tarifa mensual de "mantenimiento" del sitio como para ir generando un ingreso fijo mensual. No se si se podrá ¿que opinan sobre esto?
 
Buenos días, Lenigo.

En pocos meses, cumpliré 8 años en el mercado local haciendo eso que señalas: diseño de páginas web para emprendedores y Pymes.

Mi proyecto aparece al pie de mi firma.
Ánimo, tienes un gran mercado en tu localidad.
 
Lo que yo hago, los creo, los monetizo, y los vendo ya con visitas, unas mil visitas al dia, puede valer 1500 USD. aunque lo q tu haces es diferente ya q solo los creas.
 
Buenos días, Lenigo.

En pocos meses, cumpliré 8 años en el mercado local haciendo eso que señalas: diseño de páginas web para emprendedores y Pymes.

Mi proyecto aparece al pie de mi firma.
Ánimo, tienes un gran mercado en tu localidad.
¿Como me recomendaría empezar?
 
Te comentaré sobre cómo he fortalecido mi proyecto a lo largo de estos años, Lenigo.

Paso 1: Inicié comprando una cuenta reseller, y allí alojé mis proyectos personales y dos proyectos de amigos de estudio, pero noté que eran cuentas inseguras, no aptas para ofrecer un servicio de calidad a mis clientes potenciales. De este modo, decidí alquilar un servidor virtual (VPS) y comprar las licencias correspondientes a cPanel, WHMCS, y todas esas joyas necesarias para ofrecer hosting y dominios en línea.

Paso 2: Bastante costosa fue esa inversión, y muy poco rentable con toda la competencia que hay en ese nicho. Con los pocos clientes que hice, me di cuenta que todos, salvo uno, eran de mi ciudad, interesados en pagar en efectivo, en moneda local, y poder tener contacto conmigo, para poder recibir soporte en español, y visitarme (o pedirme que los visitara) en caso de ser necesario. Ellos estaban interesados en tener una página web funcional, y poco les interesaba conocer los detalles técnicos del servidor y esas cosas. Así que cambié mi enfoque: en adelante, utilizaría el VPS para alojar las cuentas de mis clientes, y ya no vendería hosting y dominios, sino páginas web para emprendedores y Pymes, con todo incluído (diseño + alojamiento + dominio + cuentas de correo electrónico corporativo).

Paso 3: El cambio de estrategia dio resultado, de modo que me abrí un nicho en el mercado de mi localidad. El siguiente paso fue adquirir un servidor dedicado (y crear particiones necesarias [esto lo hizo un experto, a quien contraté para ello]) y comprar themes Premium para mis clientes, así como cuentas de correo electrónico de pago con Google. Por ello, decidí ampliarme a ese objetivo, y compré licencias vitalicias de themes de pago, y me hice reseller para ofrecer cuentas de Google (con la ofimática completa) a precios competitivos.

Actualmente, ofrezco diversos servicios para pequeñas y medianas empresas, así como un servicio Freemium para emprendedores y Pymes, con precios asequibles para quienes deseen tener su propio negocio en línea, y darle visibilidad. Muchos de estos clientes desean enfocarse en hacer crecer sus negocios, de manera que yo les diseño y administro sus proyectos, redacto sus contenidos y administro sus cuentas de cPanel, pues ellos no tienen conocimientos técnicos, y yo facturo mensual o anualmente por los servicios que ellos contraten (cada cliente decide qué servicios complementarios contrata).

¿Qué piensas, Lenigo?, ¿es parecido a lo que deseas hacer?, ¿tienes proveedores actualmente?
 
Así que cambié mi enfoque: en adelante, utilizaría el VPS para alojar las cuentas de mis clientes, y ya no vendería hosting y dominios, sino páginas web para emprendedores y Pymes, con todo incluído (diseño + alojamiento + dominio + cuentas de correo electrónico corporativo).

Paso 3: El cambio de estrategia dio resultado, de modo que me abrí un nicho en el mercado de mi localidad. El siguiente paso fue adquirir un servidor dedicado (y crear particiones necesarias [esto lo hizo un experto, a quien contraté para ello]) y comprar themes Premium para mis clientes, así como cuentas de correo electrónico de pago con Google. Por ello, decidí ampliarme a ese objetivo, y compré licencias vitalicias de themes de pago, y me hice reseller para ofrecer cuentas de Google (con la ofimática completa) a precios competitivos.

Actualmente, ofrezco diversos servicios para pequeñas y medianas empresas, así como un servicio Freemium para emprendedores y Pymes, con precios asequibles para quienes deseen tener su propio negocio en línea, y darle visibilidad. Muchos de estos clientes desean enfocarse en hacer crecer sus negocios, de manera que yo les diseño y administro sus proyectos, redacto sus contenidos y administro sus cuentas de cPanel, pues ellos no tienen conocimientos técnicos, y yo facturo mensual o anualmente por los servicios que ellos contraten (cada cliente decide qué servicios complementarios contrata).

¿Qué piensas, Lenigo?, ¿es parecido a lo que deseas hacer?, ¿tienes proveedores actualmente?
Si, es lo que quiero hacer. La idea también es "engancharlos" cobrando una mensualidad de 10 o 15 dolares cuando pongan su tarjeta de crédito. Supuestamente sería para mantenimiento del sitio, pero quizás no haya que hacerle nada. La cuestión sería ir generando un ingreso fijo de a poco, ya que no me gusta depender solo de ventas que puede que algún mes bajen ¿Crees que se pueda hacer?
 
Si, es lo que quiero hacer. La idea también es "engancharlos" cobrando una mensualidad de 10 o 15 dolares cuando pongan su tarjeta de crédito. Supuestamente sería para mantenimiento del sitio, pero quizás no haya que hacerle nada. La cuestión sería ir generando un ingreso fijo de a poco, ya que no me gusta depender solo de ventas que puede que algún mes bajen ¿Crees que se pueda hacer?
¿Que si creo que se puede hacer? Pues sí. La pregunta clave es: ¿es ético? Recuerda este principio: todo me es permitido, pero no todo resulta conveniente.

En mi formación y experiencia comercial, la confianza entre yo (proveedor) y tú (cliente) es fundamental. Si los cargos mensuales no se corresponden con un servicio real sino con un "enganche", no los cobro.

Sin embargo, Lenigo, no quiero que creas que te juzgo negativamente. Es una idea que tienes y es muy oportuno que la pongas en consideración.

La manera en que fidelizo a mis clientes y les cobro una cuota mensual tiene que ver con los servicios complementarios que les brindo: administración web, redacción de contenidos, administración de redes sociales, etc.

Los clientes son fieles. Yo sostengo los precios promocionales cuando me compran en oferta, y ellos agradecen. Son varios los impuestos que pagan, de manera que establezco costes razonables para ellos. El resultado se ve mes a mes, cuando realizan sus pagos (o semestral o anual: siempre hay un pago de renovación anual). Constantemente, ellos mismos me llaman y recomiendan.

Esa es mi experiencia y forma de asumir los negocios. Espero que pueda serte de utilidad para aquello que pretendes crear.

Nota: si deseas revender un servicio en específico, con gusto puedo explicarte cómo hacerlo.

Feliz resto de día.
 
Atrás
Arriba