Servir contenido estático en Wordpress desde subdominio ¿Cómo hacerlo?

  • Autor Autor LuisMorales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LuisMorales

LuisMorales

1
Pi
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Despues de descifrar la exposicion que haces creo que quieres decir:

Como envio las imagenes a una pagina estatica de un dominio principal
desde un subdominio del mismo dominio.

Si no es eso lo que quieres decir... no hay quien lo entienda jejejejej😱nthego:
 
Despues de descifrar la exposicion que haces creo que quieres decir:

Como envio las imagenes a una pagina estatica de un dominio principal
desde un subdominio del mismo dominio.

Si no es eso lo que quieres decir... no hay quien lo entienda jejejejej😱nthego:


Si eso es,
 
Mi pregunta es, ¿porque vas a hacer que las imagenes de un dominio esten alojadas en un subdominio?

segun el porque posiblemente ni te compense la idea, digo yo
 
Curioso caso, la verdad, si el contenido estático está en el mismo servidor, no le veo sentido.
Si querés agilizar la carga del sitio lo que necesitas es un CDN, MaxCDN tiene planes desde 7 USD, y es realmente recomendable, ahí vos configuras el CNAME en tu servidor, lo apuntas al cdn y fin del problema.

Ahora bien, no sé por que queres hacer tal cosa.
 
Realmente es una prueba que quiero hacer, por que he visto varios blogs que así lo hacen y no usan ningún CDN, y quiero pensar que usan un servidor dedicado.
 
Revisa esto:

Creación de un subdominio para contenidos estáticos

Ya tenemos hechas bastantes mejoras en la optimización de nuestro Wordpress, y podrás comprobarlo si vas haciendo mediciones del tiempo de carga de tu web. El paso que te indico ahora consiste en la creación de un subdominio de nuestro dominio principal, que emplearemos para servir los contenidos estáticos (ficheros javascript, ficheros css, e imágenes) de nuestra web.


La ventaja reside en que este subdominio va a permitir descargar este tipo de contenido con conexiones en paralelo, lo cual hace que se descarguen más rápido.


Tendremos que crear un subdominio en nuestro panel del hosting, y apuntarlo a la web que estamos optimizando. En el caso de cpanel, tendremos que hacerlo desde la sección Dominios > Subdominios.

captura8mini.png


ATENCION: Es muy importante que el Document Root (Documento Principal) del subdominio estaticos apunte a /public_html y NO a /public_html/estaticos, de lo contraio no le cargará ningún contenido estático y la página no se visualizará correctamente.

Luego nos iremos al panel administrativo de nuestro Wordpress, y accederemos a Performance > General Settings. En la sección “CDN”, habilitaremos la función CDN, del tipo “Generic Mirrror”. Después, accedemos a Performance > CDN, habilitamos todas las opciones de la sección “General”, e indicamos el subdominio que hemos configurado en la sección “Configuration”.

ATENCION: Solo aplique estos cambios si está completamente seguro de que el subdominio "estaticos.dominio.com" funciona correctamente y apunta a la raíz de su web, si no dejarán de funcionar los ficheros CSS/Javascript e imágenes en su web. No aplique estos cambios por primera vez en una web en producción, haga primero las pruebas en una web de pruebas.


Accede a Settings - WP Super Cache [CDN] , habilita la opción: Enable CDN Support, después, en el campo Offsite URL pon el subdominio que acabas de crear, en este caso "http://estaticos.nosolocodigo.com" , importante, SIN la barra ( / ) del final. En "additional CNAMEs" puedes poner simplemente el mismo valor. Por último marca la opción que dice "Skip https URLs to avoid mixed content errors" y guarda los cambios.
De esta manera, a partir de este momento, los ficheros estáticos se servirán a través del subdominio que hemos configurado, con la mejora que esto supone en relación a la velocidad de nuestra web.

Fuente: Cómo conseguir que tu Wordpress sea ultrarrápido - Hosting WordPress, Joomla y PrestaShop
 
Eso es simple podrías configurar los dominios para hacer descarga paralela sin necesidad de mover tus archivos, te recomiendo este tutorial (Plugins para optimizar imágenes en WordPress y pues claro te recomendaría hacerlo en un blog de prueba primero, saludos :encouragement:
 
Atrás
Arriba