Si copias un articulo y lo traduces te penalizan?

  • Autor Autor 22loro22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

22loro22

Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Pues eso, si copio un articulo por ejemplo en ingles, me tomo el trabajo de traducirlo al español y lo publico en mi blog, estaria penalizado?? Hay algo de malo en ello?

saludos
 
Pues eso, si copio un articulo por ejemplo en ingles, me tomo el trabajo de traducirlo al español y lo publico en mi blog, estaria penalizado?? Hay algo de malo en ello?

saludos

no te penalizan, si lo traduces con google, lo puede tomar como contenido duplicado, asi que hay que cambiarle
 
Trata de guiarte y crea uno nuevo, pero no traducirlo y pegarlo.
 
no te penaliza, si lo traduces tu ...
 
Si lo traduces tu y le cambias algunas palabras, no esta penalizado.
 
POR SUPUESTO QUE NO (a menos que ya alguien lo haya traducido, puedes verificar con una búsqueda en google)

Si vas a hacer traducción no uses un traductor que va a quedar ilegible
 
a menos que lo hagas con google...pero si lo traduces no
 
¿Todos los que dicen que sí con Google Translate de donde se basan? Me gustaría conocer más al respecto porque yo lo hago y no he tenido problemas, claro le adapto la sintaxis para que quede coherente siempre
 
Supongo que en estos casos, lo mejor es basarte en ese artículo para escribir uno en español, pero no tanto como copypastearlo literalmente, y menos con el traductor de Google.
 
Me sumo a lo que dice diener, lo que pasa es que el usuario al abrir el tema no se explicó del todo bien, si traduces con el google traductor pero le das concordancia, gramática, sintaxis, semántica y lo conviertes en un texto agradable de leer no tendrás problemas, si simplemente copias y pegas ahí si que te puede afectar, aunque he visto artículos traducidos en los que no se preocuparon mucho por arreglarlo y están en el top10, Google no es perfecto y dudo mucho que lo llegara a ser jejeje
 
Perdon por no ser del todo claro.
Yo cuando digo lo de tomarme el trabajo de traducirlo, me refiero a traducirlo yo. Copiarlo y pegarlo en un traductor ademas de no dar trabajo ninguno queda fatal con muchas frases sin sentido.
Quiza pueda usarse como guia y despues adaptarlo para ahorrarse trabajo pero yo en principio me referia a traducirlo sin ningun tipo de ayuda.

Bueno, la conclusion que saco despues de leer vuestro comentarios es:
Copiar y pegar en el traductor penaliza.
Traducirlo uno mismo no.
 
Mientras no le hagas copypaste con algún traductor no tendrás problema ya que en definitiva se trata de un artículo completamente nuevo.
 
No lo penaliza ni aunque lo traduzcas con google, por experiencia.
 
Solo trata de que tu articulo no quede como esta etiqueta.
 
Hay que traducirlo y más tarde hay que hacer lo que yo llamo "sinonimizar", creo que no hace falta que me explique xd.
 
Nunca hagas una traducción directa con Google Translate ya que sus motores de búsqueda incluso toman en cuenta el trabajo de google translate como herramienta para intentar mostrar los mejores resultados, sólo para que te hagas una idea busca alguna palabra o frase y verás que saltan ciertos resultados en otro idioma, la pregunta que salta es cómo aparecieron esos resultados alli? pues la respuesta la encuentras en Google Translate.
Lo que te recomiendo es que si traduces cámbiale algunas palabras o frases completas para no tener problemas y a eso le podemos llamar contenido 100% original!
 
siempre haz un back up de lo que publicas, nunca se sabe con google.
 
Pienso que lo mejor es aplicar tu propias ideas, y no simplemente traducir un articulo y luego pegarlo, pero si los que dicen que no es penalizado tienen razón, no veo porque no hacerlo.
 
¿Todos los que dicen que sí con Google Translate de donde se basan? Me gustaría conocer más al respecto porque yo lo hago y no he tenido problemas, claro le adapto la sintaxis para que quede coherente siempre

Las bases de esa afirmacion sale de su cabeza, y solo si alguien ya ha traducido el texto, de esta forma, unicamente puede ser considerado contenido duplicado. Me parece muy tonto pensar que por que se traduce con google translate es duplicado, y traducirlo a mano no xD, en todo caso la coherencia no sera la misma, pero el contenido sigue siendo el mismo