Si no existiera el mal ni la muerte ¿creen que sería aburrida la vida?

  • Autor Autor Dargento
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dargento

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amig@s,

Creen que si no existiera el mal o la muerte, ¿la vida sería aburrida?

¿Porqué pregunto esto? Porque a pesar de la maldad que existe, quizás aprendemos más a valorar las cosas, las cuidamos más, cuidamos más lo que decimos y/o hacemos, etc, etc

Lo mismo en el caso de la muerte, valoramos a quien está al lado o después de vivir una experiencia cercana, apreciamos más a quienes nos rodean.

Por otro lado, si todo fuera bueno. ¿Nos cuidariamos a nosotros mismos? ¿Extrañariamos a las personas que son importantes en nuestras vidas? ¿Cuidariamos lo que haríamos o nos importaría un comino?

A debatir se ha dicho....
 
El bien y el mal no existen. Solo cosas que nos agrada o desagrada. Asi como el universo nos enseña cada dia que del caos puede nacer vida, como tambien destruirla.
 
el bien y el mal son la misma cosa, pero en distintos estados (como la temperatura , que puede estar fria o calida)
ninguna puede existir sin la otra
 
Todo depende del concepto de bien y mal maneje cada uno, quizas hagas cosas malas y no puedas verlas de esa manera. La mentalidad juega con eso se puede tener diferentes vistas sobre las cosas y ahi cambia lo que esta bien o mal. La mayoria de las cosas que vemos como malas son una especie de leyes de convivencia, no robar, no matar, etc, no se ve como algo bueno porque no nos gustaria que nos hagan esas cosas, pero en si no se sabe si esta bien o mal, no es logico o moralmente bien matar, pero cuando se ve una noticia de un violador o asesino (casos expecificos) se les desea la muerte y volvemos al mismo tema las dos cosas estan moralmente mal pero la de matarlo por su accion o darle un severo castigo ya cambia a ser un bien comun en la sociedad. Depende mucho de la moral de cada uno y los valores que obtenga sobre la vida y los demas.
 
Por el mal se dejan de hacer muchas cosas, si todo fuese bien, no estariamos como estamos ni donde estamos. Probablemente el mundo estaría mas avanzado en todo sentido. La muerte también es un impedimento, se imaginan a genios con miles de años de vida? serian unos monstruos.
La vida no sería para nada aburrida :ghost:
 
La maldad, tal y como se concibe en términos filosóficos, forma parte de nuestra esencia natural más básica. El odio, el miedo, la desconfianza... son nuestros instintos de supervivencia más necesarios. Sin ellos moriríamos. La muerte, en cualquiera de sus formas, es parte primordial del ciclo de la vida, necesitamos matar a otros seres vivos para poder sobrevivir igual que necesitamos odiar a otros semejantes cuando suponen una amenaza a nuestra propia supervivencia.

Cuando nos cepillamos a la esposa del prójimo realmente no estamos actuando con maldad, tan sólo seguimos las órdenes de perpetuación que nos da nuestro código genético. Cuando deseamos matar al vecino/a que se ha cepillado a la nuestra tampoco obramos con maldad, simplemente vemos la perpetuación de nuestros genes amenazada y la naturaleza nos indica como debemos proceder para garantizar que esto no ocurra.

Si se analizan objetivamente todos los actos malvados del mundo pueden reducirse a este mismo esquema, una cuestión de supervivencia. Las disputas territoriales en las guerras, incluso los asesinatos por dinero se pueden cortar por el mismo patrón, ¿ qué mejor manera de garantizar la supervivencia de tu prole que disponer del dinero necesario para atender todas sus necesidades?

En resumidas cuentas, la maldad es algo necesario para la vida. El día que la maldad desaparezca del mundo el ser humano desaparecerá con ella.
 
Hay un filósofo muy famoso llamado Arthur Schopenhauer que explicaba muy bien el concepto de la maldad desde el aspecto moral.

A grandes rasgos, la maldad es la forma más "terrible" y "perversa" de otras ideas morales como lo son el egoísmo y la compasión. Es decir, intentas encontrar una satisfacción propia perjudicando al otro, incluso haciéndote daño a ti mismo.

En cuanto a la muerte, además de ser algo biológico, es una idea racional que le causa miedo y placer al hombre. Algunos filósofos también explican que una de las razones fundamentales de que existan las religiones y las deidades es la muerte.

En pocas palabra, visto desde un enfoque más filosófico y retórico, si no existiera la maldad y la muerte, seriamos unos animales cualquiera. ¿Por qué? Los animales no tienen maldad y tampoco entienden la muerte (porque es un proceso racional). O también, si no existiera la maldad o la muerte, viviriamos siempre en el presente y no en el pasado y el futuro (como comunmente nos pasa).

Saludos.
 
La maldad, tal y como se concibe en términos filosóficos, forma parte de nuestra esencia natural más básica. El odio, el miedo, la desconfianza... son nuestros instintos de supervivencia más necesarios. Sin ellos moriríamos. La muerte, en cualquiera de sus formas, es parte primordial del ciclo de la vida, necesitamos matar a otros seres vivos para poder sobrevivir igual que necesitamos odiar a otros semejantes cuando suponen una amenaza a nuestra propia supervivencia.

Cuando nos cepillamos a la esposa del prójimo realmente no estamos actuando con maldad, tan sólo seguimos las órdenes de perpetuación que nos da nuestro código genético. Cuando deseamos matar al vecino/a que se ha cepillado a la nuestra tampoco obramos con maldad, simplemente vemos la perpetuación de nuestros genes amenazada y la naturaleza nos indica como debemos proceder para garantizar que esto no ocurra.

Si se analizan objetivamente todos los actos malvados del mundo pueden reducirse a este mismo esquema, una cuestión de supervivencia. Las disputas territoriales en las guerras, incluso los asesinatos por dinero se pueden cortar por el mismo patrón, ¿ qué mejor manera de garantizar la supervivencia de tu prole que disponer del dinero necesario para atender todas sus necesidades?

En resumidas cuentas, la maldad es algo necesario para la vida. El día que la maldad desaparezca del mundo el ser humano desaparecerá con ella.

hasta cierto punto lo que dices es cierto, sin embargo, por medio del razonamiento, para empezar no somos esclavos de nuestros instintos y segundo, llevamos estas cosas a otro nivel, puesto que el ser humano no sólo mata por sobrevivir, mata por codicia(el ejemplo del dinero sólo aplica a sobrevivir si es realmente necesario y no se está obteniendo el dinero sólo porque bueno, es dinero y mientras màs mejor así tengas que matar a un inocente por ello) o por deporte o simplemente porque se le antojó. Así mismo no es que te cepilles a la mujer del vecino para tener hijos(que sería en como aplicaría el ejemplo que tú diste), te la cepillas por el mero placer sexual y buscas màs bien de no tener hijos con ella y si matas al que te cepillaba la mujer no es tanto por el motivo que mencionas, es màs bien por una ira que nace a partir del mero dolor.

Si la cosa fuera como dices, entonces la maldad en realidad no existe, somos iguales a los animales y ya, pero no es así.

Matar a alguien en mi opinión está bien si esa persona se lo merece o es simplemente por motivo real de supervivencia(al menos yo no ando con moralidades de doble cara a la hora de hablar de si se debería o no matar a un violador o a alguien que asesinó a alguien inocente que de paso era ser querido mìo).

Por otro lado, la muerte no tiene nada de malo, es simplemente un proceso natural y necesario, si la muerte no existiera ¿qué comeríamos, piedras? Y sí, es cierto que bien o mal son puntos de vista a considerar desde la moral, pero también es cierto lo que dije arriba y al menos yo si considero que aunque sea un punto de vista, una aprecición sobre los actos que se realizan, una forma de clasificarlos, si existe el bien y el mal, siendo que todos tenemos de ambas cosas... y hasta creo en la fuente del bien puro(Dios) y en la fuente del mal puro y que esta de hecho se puede observar en algunos seres humanos.
 
Un verdadero tedio sería. Una interminable rutina que nunca acabaría
 
obviamente la vida seria aburrida,sino existiera el mal la vida fuera demasiada predecible y sin sorpresa, pues el bien solo es el bien.
 
si no existiera el mal ni la muerte, el mundo seria un paraíso, todos seriamos realmente felices ya que solo existirían buenos sentimientos. :star2:
 
En el principio de la creación todo era BUENO. Esa fue la idea principal de la creación. A partir del libre albeldrio el ser humano tendió a lo malo cayendo en la tentación y desobedeciendo a las normas. Es como si esa fuera una tendencia natural del ser humano, a la maldad. Sin embargo, lo ideal es que todos luchemos en hacer el bien.

- - - Actualizado - - -

En cuanto a la vida y la muerte pienso que es bueno que exita por muchas razones. Depende del bien o del mal que hagas en vida para luego cosechar bien o mal después de la muerte. Muchos no creen en esto, pero yo si creo firmemente en la vida después de la muerte la cual puede ser premiada o fuertemente castigada eternamente de dependiente de lo que siembre en vida.


Esa es mi humilde apreciación . . . . . Respeto la de los demás ! :drunk:
 
Atrás
Arriba