Wigberto Marciaga
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si hay negocio... Hay virus...Y como de donde sacan que hay un nuevo virus?
Puede ser, pero qué pasaría si el virus, como aveces ocurre, comienza con síntomas más leves que ni se notan las primeras horas de contagio y mientras tanto la persona infectada socializa con un círculo de 20 personas más, y en promedio, así sucesivamente.Los virus con mortalidad alta, dificilmente llegan a pandemia, porque matan a sus victimas antes de que estos siquiera puedan contagiar a otros.
Por eso el coronavirus fue tan efectivo en propagarse, mortalidad por debajo del 10%, pero alta tasa de contagio, esa es la combinación ideal para que un virus pueda propagarse efectivamente.
El H5N1 no es un nuevo virus en sí, es un virus que tiene años, pero que ha estado mutando y ahora está contagiando cada vez más a los llamados mamíferos.Y como de donde sacan que hay un nuevo virus?
El VIH es letal a muy largo plazo, por eso tampoco se ha logrado frenar su avance, ademas actualmente su letalidad es prácticamente nula si estas medicado con retrovirales, y esta muy lejos de ser tan contagioso como una gripe ya que no se propaga por el aire, su fuerte justamente es que es un virus silencioso y puede estar en su huesped por 10 años sin que este lo sepa, y por eso se propaga.Puede ser, pero qué pasaría si el virus, como aveces ocurre, comienza con síntomas más leves que ni se notan las primeras horas de contagio y mientras tanto la persona infectada socializa con un círculo de 20 personas más, y en promedio, así sucesivamente.
El coronavirus comenzó así (10% +-, la cepa inicial de China), tengo entendido, pero en la actualidad su letalidad, después de vacunas, parece que ronda entre el 1 y 2%.
Hay virus muy letales, como el VIH, que sin tratamiento médico el paciente SIDA moriría hasta de un resfriado, como dicen, pero que tardan años en presentar síntomas serios de enfermedad. Durante ese tiempo el sidoso puede infectar a muchas personas, incluso hasta que muera de la enfermedad o reciba tratamiento y sea concienciado del peligro que puede representar para otros.
un ejemplo de lo que dice mi compañero aca es el EBOLALos virus con mortalidad alta, dificilmente llegan a pandemia, porque matan a sus victimas antes de que estos siquiera puedan contagiar a otros.
Por eso el coronavirus fue tan efectivo en propagarse, mortalidad por debajo del 10%, pero alta tasa de contagio, esa es la combinación ideal para que un virus pueda propagarse efectivamente.
Exacto, el ebola es tan mortal, que cuando hay brotes (por lo general en Africa) mata a unos cuantos y ya luego desaparece, no le da ni chance de esparcirse.un ejemplo de lo que dice mi compañero aca es el EBOLA
Aunque tienes la razón, el problema es que los virus son organismos, y como tal mutan, se puede desarrollar una cepa que tarde un poco más en matar al ser vivo con el simplemente echo de expandirse.Exacto, el ebola es tan mortal, que cuando hay brotes (por lo general en Africa) mata a unos cuantos y ya luego desaparece, no le da ni chance de esparcirse.
No se trata de alarmar a las personas, pero que la OMS advierta un riesgo de pandemia pudiera ser porque cuentan con alguna evidencia, supongo.El VIH es letal a muy largo plazo, por eso tampoco se ha logrado frenar su avance, ademas actualmente su letalidad es prácticamente nula si estas medicado con retrovirales, y esta muy lejos de ser tan contagioso como una gripe ya que no se propaga por el aire, su fuerte justamente es que es un virus silencioso y puede estar en su huesped por 10 años sin que este lo sepa, y por eso se propaga.
Igual como te mencione, para que un virus se vuelva una pandemia letal, requiere condiciones muy especificas, un buen equilibrio entre mortalidad y contagio, ademas, sintomas silenciosos, como el coronavirus, que incluso muchas personas ni se enteraron que estaban contagiados, el equilibrio perfecto. Si el H5N1 no cumple esas condiciones, dificilmente sea un problema.
Yo recuerdo por alla en el 2009 cuando aparecio el H1N1/09, todo el mundo hablando de ello, era el fin del mundo, un año despues ya nadie lo recordaba.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?