bachroll
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Ya que tus paginas son estáticas y todas son .html haz un escaneo previo con Xenu:
Guarda ese archivo de Xenu con todos tus urls para verificar redirecciones luego de configurar el plugin Redirection:
Es ese plugin podrás colocar las urls antiguas (en formato regex si todas itenen el mismo patrón) y redireccionarlas a la nueva instalacion de WordPress.
Gracias, ¿pero no hay una manera sin hacer redirecciones? Quería que las URL quedaran naturales como si lo hubiera instalado todo desde cero.
Ya que tus paginas son estáticas y todas son .html haz un escaneo previo con Xenu:
Guarda ese archivo de Xenu con todos tus urls para verificar redirecciones luego de configurar el plugin Redirection:
Es ese plugin podrás colocar las urls antiguas (en formato regex si todas itenen el mismo patrón) y redireccionarlas a la nueva instalacion de WordPress.
Como lo veo si es una instalación desde cero. Solo que estas instalando primero en el directorio /WP para ver que todo funcione y luego migrar todo el web a la raiz /
Ya que es una web nueva no habría necesidad de colocar redirecciones de /WP a / pero si necesitaras redirecciones de las paginas antiguas con extensión .html o usar enlaces permantenes que terminen en .html
Lo importante es no perder los urls que ya tiene G indexados y puedes ver cuales son con site:midominio.com en G.
Ademas debes saber que paginas .html tienen backlinks, cuales son esos backlinks y cuales de tus paginas .html apuntan para no perder esos backlinks.
Entonces, en WordPress, podrias crear enlaces permanentes con extension .html y asegurate de no colocar el ultimo / cuando uses estrucutra personalizada de tus enlaces permanentes:
Ver el archivo adjunto 210484
Eso si, recuerda que tendrias que usar los mismos nombres de tus paginas estaticas .html actuales en los posts y paginas de WordPress. Por ejemplo, si tienes una pagina http://www.midominio.com/como-sembrar-tomate.html en WordPress tendrias que crear un post o pagina que se llame "como sembrar tomate" para que WP coloque los guiones automaticamente y los enlaces permanenes se encarguen de agregar el .html para que el url sea idéntico a los de tus paginas estáticas antiguas.
Tambien es buena opcion. Yo trabajo en local con WAMP y XAMPP y uso el plugin Duplicator Pro para mis clientes.Se me olvidaba un tema que no he mencionado. También había pensando en otra posibilidad, pero todavía no tengo claro si podría funcionar como quiero. Sería instalar el Wordpress en local con el nombre de dominio existente (como si lo estuviera instalando en Internet). No se si las URL cogerían el Localhost o respetarían el nombre de dominio que le pondría. Si funcionara sería estupendo porque solo tendría que copiar una imagen con una plugin como "All in one migration" y pasarlo al hosting después. En fin, también había pensado en esta alternativa.
Tambien es buena opcion. Yo trabajo en local con WAMP y XAMPP y uso el plugin Duplicator Pro para mis clientes.
Tienes la opción de usar un dominio en localhost con WAMP para evitar la palabra localhost en el URL. Tienes que agregar un virtual host con un dominio, por ejemplo, midominio.net cuando tu dominio original es midominio.com
Como te dije agrega el dominio al virtual hosts de Apache y ademas agrégalo a archivo vhost de Windows que esta en:
C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts
Aquí tienes un tutorial sobre el tema de virtual host y vhost: https://john-dugan.com/wamp-vhost-setup/
Haciendo eso cuando uses el plugin "All in one migration" sera mas facil la migración porque solo cambiara de .net a .com mientras que si usas localhost a veces falla la configuración que crea el plugin.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?