¿Sirve para algo la licencia de Creative Commons legalmente?

  • Autor Autor DMRAN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
DMRAN

DMRAN

Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas a todos, siempre me hice esta pregunta: ¿Sirve para algo la licencia de Creative Commons legalmente?

Se que con la licencia de Copyright debes pagar x canidad de dinero y estos te defenderían en situaciones de copia, etc... Pero creative commons no he visto manera alguna de hacerlo,, así que me gustaría saber si al poner en un sitio una licencia de CC tendríamos seguridad legal a la hora de denunciar a alguien por no cumplir dicha licencia.

Muchas gracias y saludos a todos 🙂
 
Crees que la CC va aservirte para que esa organización contrate a un grupo de abogados que haga que cierren un sitio que te copia tu blog, pues no.

Las licencias Creative Commons te ayudan a compartir los contenidos creados por tí de una manera mas clara para todos. Es decir, tu compartes tu contenido en condiciones claras que permite a otros usar los contenidos que tu creaste libremente, mientras mantienes tus derechos de autor.

Es decir, solo podrías actuar, si alguien usa los contenidos en condiciones distintas a las que tu decidiste compartirlos. Y los derechos de autor se enuncian, pero tendrías que registrar tu obra artística o literaria para reclamar la autoría y el derecho a la explotación exclusiva de tu obra.
 
Crees que la CC va aservirte para que esa organización contrate a un grupo de abogados que haga que cierren un sitio que te copia tu blog, pues no.

Las licencias Creative Commons te ayudan a compartir los contenidos creados por tí de una manera mas clara para todos. Es decir, tu compartes tu contenido en condiciones claras que permite a otros usar los contenidos que tu creaste libremente, mientras mantienes tus derechos de autor.

Es decir, solo podrías actuar, si alguien usa los contenidos en condiciones distintas a las que tu decidiste compartirlos. Y los derechos de autor se enuncian, pero tendrías que registrar tu obra artística o literaria para reclamar la autoría y el derecho a la explotación exclusiva de tu obra.


Muchas gracias por responderme, me aclaraste la duda que tenía. No pensaba que fueran a contratar a un grupo de abogados, por el hecho de que te lo dan gratis, pero no sabía muy bien para que servía.

De nuevo muchas gracias 🙂
 
Crees que la CC va aservirte para que esa organización contrate a un grupo de abogados que haga que cierren un sitio que te copia tu blog, pues no.

Las licencias Creative Commons te ayudan a compartir los contenidos creados por tí de una manera mas clara para todos. Es decir, tu compartes tu contenido en condiciones claras que permite a otros usar los contenidos que tu creaste libremente, mientras mantienes tus derechos de autor.

Es decir, solo podrías actuar, si alguien usa los contenidos en condiciones distintas a las que tu decidiste compartirlos. Y los derechos de autor se enuncian, pero tendrías que registrar tu obra artística o literaria para reclamar la autoría y el derecho a la explotación exclusiva de tu obra.

+1 Es justamente eso: Aclarar cual es el uso que se le puede dar a tu contenido. 🙂

Y en la parte legal puedes tomar acciones legales argumentando que tu tienes una licencia cc y se le dio un uso distinto a tu contenido 🙂
 
Hace un tiempo contacte con el responsable de la web de creative commons de mi pais ya que tenia un proyecto registrado bajo una licencia creative commons no comercial y una persona me dejo caer que pensaba sacar dinero por el trabajo realizado por mi y un compañero.

La respuesta fue que en caso de violarse dicha licencia podría demandar a esa persona, obviamente costeando yo los gastos en abogados y aportando las pruebas necesarias para ello.

Al final no paso nada y dicha persona no hizo nada, pero bueno ahi dejo mi experiencia
 
Es como menciona Lucioruiz, el sistema trata de crear un precedente legal, un ámbito jurídico en el que, en determinado caso se pueda pleitear en un tribunal.

En la vida real el estado no va a ir a pelear por ti por el simple hecho que emitió una ley ¿verdad? Te corresponde a ti como interesado hacerlo con tus propios recursos, pero amaparado por las leyes.

En este caso es lo mismo. Se trata de establecer un ámbito legal a nivel web para poder hacerlo. Obviamente esto debe complementarse de acuerdo a la legislación de cada nación, pero si existe una delegación de CC en tu país, deben estar conformes con ella, y por lo tanto debe ser posible establecer querellas. Ya dependerá de cada quien si le interesa ó está a su alcance hacerlo.
 
Atrás
Arriba