Muchas gracias
piano me has aclarado mucho el panorama, una pregunta adicional si no es mucha molestia, ¿Este sería un sitemap adicional a los que ya tengo?
Actualmente utilizando Yoast SEO para Wordpress tengo esta estructura:
>misitioweb.com/sitemap_index.xml, que a su vez apunta a:
>>misitioweb.com/post-sitemap.xml
>>misitioweb.com/page-sitemap.xml
>>misitioweb.com/category-sitemap.xml
¿El sitemap de idioma lo podría colocar en otra dirección independiente o debo resolver la forma de colocarlos todos debajo de misitioweb.com/sitemap_index.xml ?
Saludos y gracias
De nada compañero, será un placer ayudarte en todo lo que esté en mi mano.
Verás... si atendemos a lo que Google nos dice al respecto de los sitemaps no basta con crear el sitemap de tu sitio. Debes crearlo y además debes enviarlo a través de Search Console.
Históricamente los sitemaps se han generado siempre en la forma "sitemap.xml" y se han dejado en la carpeta root del sitio, como haces tú. Antiguamente, cuando no existía Search Console, esa era la forma correcta de entregar tu sitemap a Google. Pero hoy por hoy eso ya no es así. Google no sabe si esos sitemaps que tu tienes en tu sitio son válidos y actuales así que espera que tú se lo digas. Y la forma correcta de hacerlo es entrar en Search Console cada x días y subir el sitemap actualizado.
Puedes enviar los diferentes sitemaps uno por uno o unificarlos en un único archivo y enviarlos todos juntos, eso ya queda a tu criterio aunque yo te recomiendo la segunda opción.
Yo no conozco Wordpress y no se como funciona el plugin ese que mencionas pero supongo que será similar a las herramientas que yo uso. En mi caso, el complemento que tengo para los sitemap me genera los diferentes archivos xml separados por idioma:
Lo que hago es abrir cada idioma de forma independiente y copiar todo dentro de un único archivo sitemap.xml ( también los sitemap para las imágenes) y luego ese único archivo se lo envío a Google a través de Search Console cada X días y estos son los resultados que obtengo:
Como puedes ver el porcentaje de indexación es muy próximo al 100%, así que deduzco que lo estoy haciendo bien y mi consejo es que sigas este mismo procedimiento.
La única limitación que tienes trabajando de esta manera es que no puedes subir sitemaps que contengan más de 50.000 urls de una sola vez, así que si el tuyo es un sitio muy grande algún día no te quedará más remedio que separarlo por idiomas y enviarlo en diferentes archivos.
No tengo claro porque el plugin que utilizas genera varios sitemap diferentes, uno para las páginas, otro para los post y otro para las categorías. En el fondo son el mismo tipo de contenido y deberían ir en el mismo sitemap. Supongo que la única diferencia entre ellos será la prioridad y la frecuencia de actualización así que sin problema podrás unificarlos todos en el mismo archivo y enviar ese archivo a Google.