Sobre documentos legales de un sitio

  • Autor Autor luisgzafra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
luisgzafra

luisgzafra

Gamma
Programador
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, primero aclaro que no tengo idea de esto. Aparte, lo meto en off topic por que no vi nada para esto.. 🙂

Estoy con Crear blog gratis y Enlace eliminado, son sitios para que el usuario cree webs con cms de código abierto. Veo que otros como blogia, foroactivo, blogger, wordpress.com, etc tienen unos documentos legales (condiciones de servicio, privacidad, etc).

¿Es necesario que en estos sitios yo también tenga esos documentos? ¿Pueden orientarme un poco sobre lo que hay que decir/hacer?

Creo que en estos temas, es de utilidad decir que soy español, contrato con ovh español y dominios igual.

Saludos!
 
ovh español no es español xd esta en francia con ip enmascarada.

Ya, pero se supone que el contrato va con las leyes de España 🙂

Por lo que dices, veo que esas serían las condiciones de servicio, ¿Con eso hay suficiente?
 
¿Los datos no se identifican con el whois? Estoy perdido por lo que veo :-(
 
[MENTION=3679]wsoulrc[/MENTION] no sabía el rollo este de la lssi, me tocara aplicarlo ya te guarde en marcadores. THanksS!
 
[MENTION=3679]wsoulrc[/MENTION] esto es solo para España o todos los paises ?
 
wsoulrc menuda putada
¿Para cms gratuitos como blogger también es necasrio?
 
Bueno según lo leido es unicamente para España, pero toca investigar alguna ley para otros paises 😕
 
Ovh será francés, pero el contrato te lo hace Ovh España, bajo leyes españolas.

Ya le hice un aviso legal 🙂
 
interesante, desconocia esta información
 
[MENTION=14217]luisgzafra[/MENTION]

ovh español no es español xd esta en francia con ip enmascarada.

por otro, TODAS LAS WEBS deben tener esos documetos, minimo el LSSI si no te pueden meter una denuncia bonita 🙂

Normativa Lssi | wsoulrc.com

ahí tienes mi historia y una solución

Hola, he leido la entrada de tu blog, y me surge una duda (también la he puesto en los comentarios de la noticia... Espero que no te moleste 😉 )

Tengo una duda… Hace falta que el archivo que nos genera LSSI - LSSICE Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico esté enlazado en la página principal del blog o página web, o simplemente subiendo ese “lssi.html” a nuestro host y haciendolo accesible si se conoce la dirección (por ejemplo, tu propio blog: Informacion Julio Rodriguez cruz) ya cumplimos la ley?

Es decir, aunque sería sería visible para cualquiera, podríamos mantener un poco más de intimidad al no exponer tan “a la vista” los datos requeridos por la LSSI…
 
Ley de protección de datos si recoges datos de los visitantes (email por ejemplo) y lssi si tienes publicidad u ofreces un servicio.
 
Atrás
Arriba