Leí un artículo por ahí en que se hacía uso de una fórmula para valorar el precio de un follower de calidad: estaba cerca de los 2 euros. En otro sitio opinaban que 500 followers equivalen a 100 followers de calidad. Yo creo que ni eso.
Pero vamos al centro del tema. Tener más followers, ¿para qué? Pues es obvio: para una campanya de Social Media Marketing, o también conocido como Marketing 2.0. ¿A los bloggers nos interesa? Mucho, y a las empresas todavía más. (En realidad y en algunos casos somos como mini empresas que apenas producimos ganancias xD).
Entonces: ¿Sería de utilidad usar dichos programas para tener muchos followers? En teoría sí, puesto que las personas siguen a las personas que les interesa. Si a mi me añade una persona que sigue a muchas personas y que probablemente usa uno de estos sistemas, sólo le hago un "followback" si dicha persona me interesa. Si no le hago "followback" esa persona me dejará de seguir para seguir a otros. Es importante recordar en este caso que sólo puedes seguir hasta 2000 si no te siguen más o menos los mismos, y luego sólo puedes seguir un 10% (creo?) por encima del número de seguidores.
Consejo: Si usáis estos programas, tenéis que hacer un unfollow a los que no os dan "followback" puesto que no les interesáis. Y por otro lado, para los que os siguen debéis intentar tener una buena comunicación 2.0.
Yo a veces hago follows (manualmente) esperando "followbacks". Tengo casi 700 en la cuenta que uso para mi blog, y cuando hago un tweet apenas tengo retweets (he llegado a tener más de 10). Pero esto tampoco es significativo de nada, puesto que tengo otra cuenta de Twitter, ya en plan personal, en catalán y como político en la que tengo 300 seguidores: la mayoría son periodistas, políticos, politólogos, comunicadores, profesores universitarios, locutores de radio y emprendedores muy afines a mi, por lo que les interesa mucho mis tweets (por eso me siguen) y en un 50% nos conocemos personalmente. ¿Y sabéis qué? Siendo seguidores que podría considerar de altísima calidad resulta que mis tweets tienen la misma repercusión. Algún retweet de vez en cuando, como con la otra cuenta, pero poco más. (Hago la comparación con los retweets porqué en la cuenta catalana no tengo blog para comparar las visitas de tráfico, así que comparo por la influencia que mis tweets ejercen sobre su interés).
Saludos 🙂