Solución para pagos internacionales en EE. UU. con tarjetas emitidas en Estados Unidos

  • Autor Autor Diegetox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Diegetox

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas, les comento mi caso.

Me registré en una página llamada afterpay.com, que ofrece el servicio de hacer compras pagando en cuotas sin intereses cada 2 semanas (para mí sería de mucha ayuda ya que yo recibo pagos cada quincena), el problema es que cuando ingreso mi tarjeta dice que detectó que es extranjera/internacional y por ende no la aceptan. Intenté con mi tarjeta peruana y nada, entonces recordé que tenía una tarjeta en dólares de Wise, pero tampoco funcionó, probé con mi tarjeta Payoneer y nada, pese a que son tarjetas supuestamente emitidas en Estados Unidos y respaldadas por un banco Estadounidense, pero no dejan de ser fintech y claro usan bancos Americanos pero no dejan de ser solo intermediarios.

Logré pedir una tarjeta en Netspend y con la ayuda de un familiar que vive en EEUU que me prestó su dirección pude recibir la tarjeta, sin embargo (y era de esperarse) al querer activar la tarjeta llegué a un formulario de verificación de identidad y me pidió un SSN (Social Security Number) el cual obviamente no tengo porque no resido en Estados Unidos. Le sugerí a mi familiar que me prestase su SSN o que emita la tarjeta a su nombre la active y me la de, aclarandole que yo asumiría absolutamente todos las gastos, pero al parecer no esta de acuerdo con esa idea.

La solución aparenta ser sencilla y la misma página es clara al respecto, sólo aceptan tarjetas emitidas en territorio Estadounidense y posiblemente emitidas directamente en un banco real Estadounidense, pienso que si sigo intentando en fintechs que emiten tarjetas virtuales y físicas también, como Wise o Payoneer no me va a funcionar.

PD: Como dato adional, hay algunos bancos y páginas que emiten tarjetas de débito físicas y virtuales así como VCC, que en lugar del SSN piden el ITIN, claro que de todas maneras tendría que emitir ese documento en Estadosunidos pero he visto que resulta más fácil que obtener un Número Social.

Muchas gracias por su atención a todos, quería hacer público mi caso para que puedan ayudarme no sólo a mí sino que también a todo el que lo requiera. Saludos.

1667675850978.webp
 
Última edición:
Hola Betas, les comento mi caso.

Me registré en una página llamada afterpay.com, que ofrece el servicio de hacer compras pagando en cuotas sin intereses cada 2 semanas (para mí sería de mucha ayuda ya que yo recibo pagos cada quincena), el problema es que cuando ingreso mi tarjeta dice que detectó que es extranjera/internacional y por ende no la aceptan. Intenté con mi tarjeta peruana y nada, entonces recordé que tenía una tarjeta en dólares de Wise, pero tampoco funcionó, probé con mi tarjeta Payoneer y nada, pese a que son tarjetas supuestamente emitidas en Estados Unidos y respaldadas por un banco Estadounidense, pero no dejan de ser fintech y claro usan bancos Americanos pero no dejan de ser solo intermediarios.

Logré pedir una tarjeta en Netspend y con la ayuda de un familiar que vive en EEUU que me prestó su dirección pude recibir la tarjeta, sin embargo (y era de esperarse) al querer activar la tarjeta llegué a un formulario de verificación de identidad y me pidió un SSN (Social Security Number) el cual obviamente no tengo porque no resido en Estados Unidos. Le sugerí a mi familiar que me prestase su SSN o que emita la tarjeta a su nombre la active y me la de, aclarandole que yo asumiría absolutamente todos las gastos, pero al parecer no esta de acuerdo con esa idea.

La solución aparenta ser sencilla y la misma página es clara al respecto, sólo aceptan tarjetas emitidas en territorio Estadounidense y posiblemente emitidas directamente en un banco real Estadounidense, pienso que si sigo intentando en fintechs que emiten tarjetas virtuales y físicas también, como Wise o Payoneer no me va a funcionar.

PD: Como dato adional, hay algunos bancos y páginas que emiten tarjetas de débito físicas y virtuales así como VCC, que en lugar del SSN piden el ITIN, claro que de todas maneras tendría que emitir ese documento en Estadosunidos pero he visto que resulta más fácil que obtener un Número Social.

Muchas gracias por su atención a todos, quería hacer público mi caso para que puedan ayudarme no sólo a mí sino que también a todo el que lo requiera. Saludos.
Muestra la captura de pantalla del error por favor al intentar asocias la tarjeta a la pasarella de pago a ver si te ayudo.

Yo sé mucho de pasarella de pagos y no conozco alguna que este programada para rechazar exclusivamente por banco si no mas bn por IP, porque teóricamente las tiendas son para recibir pagos de todos los países es la idea no cerrarse a una localidad.
 
Muestra la captura de pantalla del error por favor al intentar asocias la tarjeta a la pasarella de pago a ver si te ayudo.

Yo sé mucho de pasarella de pagos y no conozco alguna que este programada para rechazar exclusivamente por banco si no mas bn por IP, porque teóricamente las tiendas son para recibir pagos de todos los países es la idea no cerrarse a una localidad.
Es cierto lo que dices, justamente para evitar ello, tomé mis precauciones, rebootee mi modem y me conecté a un servidor Estadounidense, sin hacer este procedimiento tampoco me hubiera dejado registrarme, igual te mostraré la captura del error.
1667675740930.webp
 
Es cierto lo que dices, justamente para evitar ello, tomé mis precauciones, rebootee mi modem y me conecté a un servidor Estadounidense, sin hacer este procedimiento tampoco me hubiera dejado registrarme, igual te mostraré la captura del error.Ver el archivo adjunto 882316
Si has verificado la ID con una de USA porque hay diferentes nacionalidades allí.

Debes usar una IP dedicada de miami.

2do una tarjeta de usa, pásala por aquí: binlist.com solo los primeros 6 dígitos ahi te arroja el país y ciudad creo hay pasarellas que si son especificas en eso.

Las tarjetas q en binlist dice internacionales deberían poder ser usadas donde sea.

ahora las tarjetas de payonner etc que has intentado revisa que país te bota en binolist.

una de debito de usa debería funcionar. Las de payonner ya arrojan q son virtuales los sistemas.
 
Es cierto lo que dices, justamente para evitar ello, tomé mis precauciones, rebootee mi modem y me conecté a un servidor Estadounidense, sin hacer este procedimiento tampoco me hubiera dejado registrarme, igual te mostraré la captura del error.Ver el archivo adjunto 882316
Otra cosa tu tarjeta peruana cual es bbva, bcp ? revisa q las compras online y de uso en el extranjero están activas en las apps, esas deberían de coger. más la de BCP.
 
Usa una vcc virtual de usa y quizás te de
 
La tarjeta y la IP deben de ser del mismo estado, por prevención de fraude.
Igualmente no aceptan VPN, Proxy o Servidores. Se identifica fácilmente.
 
Intenta con esto, https://paywithmoon.com/

Te dará una VCC que podrás usar únicamente en comercios de USA, puedes recargar con crypto (coinbase) y no te pide documentos para verificar
 
Si has verificado la ID con una de USA porque hay diferentes nacionalidades allí.

Debes usar una IP dedicada de miami.

2do una tarjeta de usa, pásala por aquí: binlist.com solo los primeros 6 dígitos ahi te arroja el país y ciudad creo hay pasarellas que si son especificas en eso.

Las tarjetas q en binlist dice internacionales deberían poder ser usadas donde sea.

ahora las tarjetas de payonner etc que has intentado revisa que país te bota en binolist.

una de debito de usa debería funcionar. Las de payonner ya arrojan q son virtuales los sistemas.
No sabía que se podía identificar el país de emisión de una tarjeta, gracias , lo verificaré
 
@DonobanMacario ,muchas gracias por la recomendación, ingresé mis tarjetas BCP, Wise y Payoneer. Obviamente la BCP sale emitida en Perú, sin embargo, las de Wise y Payoneer salen emitidas en United Kingdom (GB) lo que toma más sentido que no las hayan aceptado, estaría preocupado si aun siendo Estadounidensas no las hubieran aceptado, pero esta me tranquiliza un poco. La pregunta ahora es: Alguien conoce algun banco, pagina o servicio que emita tarjetas en USA y que al pasarlas por el binlist salga USA?, sería de mucha ayuda. Dejo capturas de los resultados que obtuve con las tarjetas que he probado.
1667683375945.webp

1667683400089.webp
 
@DonobanMacario ,muchas gracias por la recomendación, ingresé mis tarjetas BCP, Wise y Payoneer. Obviamente la BCP sale emitida en Perú, sin embargo, las de Wise y Payoneer salen emitidas en United Kingdom (GB) lo que toma más sentido que no las hayan aceptado, estaría preocupado si aun siendo Estadounidensas no las hubieran aceptado, pero esta me tranquiliza un poco. La pregunta ahora es: Alguien conoce algun banco, pagina o servicio que emita tarjetas en USA y que al pasarlas por el binlist salga USA?, sería de mucha ayuda. Dejo capturas de los resultados que obtuve con las tarjetas que he probado.Ver el archivo adjunto 882389
Ver el archivo adjunto 882390
activa las compras online y las compras en el extranjero en la tarjeta bcp y prueba. a veces están desactivadas están dentro de la app en opción tarjetas al poner el nombre de la tarjeta en la pasarela coloca el nombre de quien verificaste KYC
 
@DonobanMacario ,muchas gracias por la recomendación, ingresé mis tarjetas BCP, Wise y Payoneer. Obviamente la BCP sale emitida en Perú, sin embargo, las de Wise y Payoneer salen emitidas en United Kingdom (GB) lo que toma más sentido que no las hayan aceptado, estaría preocupado si aun siendo Estadounidensas no las hubieran aceptado, pero esta me tranquiliza un poco. La pregunta ahora es: Alguien conoce algun banco, pagina o servicio que emita tarjetas en USA y que al pasarlas por el binlist salga USA?, sería de mucha ayuda. Dejo capturas de los resultados que obtuve con las tarjetas que he probado.Ver el archivo adjunto 882389
Ver el archivo adjunto 882390


Tienes la física de payoneer?
Por lo que he visto sólo las virtuales en USD son emitidas en USA
 
No leí bien si te lo habrán nombrado ya arriba, pero puedes probar con Zinli a ver. Es otra plataforma que te da una VCC también pero desconozco si cumple con lo que requieres
 
No leí bien si te lo habrán nombrado ya arriba, pero puedes probar con Zinli a ver. Es otra plataforma que te da una VCC también pero desconozco si cumple con lo que requieres
Son emitidas en Panamá así que descartada
 
Tienes la física de payoneer?
Por lo que he visto sólo las virtuales en USD son emitidas en USA
Sí, claro que tengo la física de Payoneer, de hecho nunca logré emitir una virtual. Y si se preguntan esta también está emitida en Reino Unido, pero si hacen o hacían envíos a Latinoamerica
 
No leí bien si te lo habrán nombrado ya arriba, pero puedes probar con Zinli a ver. Es otra plataforma que te da una VCC también pero desconozco si cumple con lo que requieres
Si tuvieras (o el que tuviera) podría pasar esa VCC de Zinli por binlist y ver si sale emitida en USA?, Si es así tema solucionado.
 
Si tuvieras (o el que tuviera) podría pasar esa VCC de Zinli por binlist y ver si sale emitida en USA?, Si es así tema solucionado.
Granito de informacion:
AfterPay es una plataforma de préstamos se podría decir la cual analiza con el SSN "Social Security Number" de la personal el nivel crediticio de esta y según ello te puede dar X monto para poder hacer compras con pagos en cuotas.

Ahora tienes 3 problemas:
1. Social - SSN
2. Sistema de Seguridad.
3. Teléfono & Dirección

La plataforma trabaja con AI por tanto analiza todo el comportamiento del usuario por otro lado el teléfono que uses tiene que estar conectado por public records a la persona y por ende la dirección también.

El social es un número muy sensible ya que se puede usar para pedir prestamos, credito, etc etc es por ello que tu familiar no te lo presto es un tabú en US pedirle a alguien el social para este tipo de cosas

Ahora en caso que consigas un ITIN el cual es posible, el tiempo para conseguir uno ronda +4-6 meses luego de ello tendrás que agregarte a los public records de usa para dirección y teléfono, tienes que comprarte un numero de usa en plan postpago.

Luego de ello tienes que empezar a crear crédito a tu ITIN lo cual es posible con X methods y apps.

Bien llegas al punto en que obtuviste crédito + dirección y teléfono en los registros públicos

El momento en que el sistema detecta que estás usando un proxy o VPN tu cuenta queda solo te dira en este momento tu compra no fue aprobada por afterpay (tienes un 50/50 de que pueda funcionar si obtuviste lo mencionado + un proxy de alta calidad)

probabilidad de que te funcione sin nada de ello 0 - 10%

Saludos 😀
 
Atrás
Arriba