¿Son rentables las webs de recetas?

  • Autor Autor leit0s
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
leit0s

leit0s

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola betas, en este mundo de las web, tener una web de recetas es acaso para informar solamente? ya que la mayoría contiene los mismos ingredientes y las formas de preparar, o de los nombres de estos si cambian apenas, pero en la mayoría son lo mismo, y pensar mandar una a adsense parece una idea casi descabellada, o es acaso que a pesar de tener contenido casi igual, aun así podrían aceptar una más del montón, ¿Qué opinan ustedes? como le hacen.
 
Yo creo que ese es un buen nicho para Tik Tok
 
Yo creo que ese es un buen nicho para Tik Tok
Claro en lo audiovisual se le puede aun explotar de varias maneras, en el tema web es el punto donde el contenido de por si ser tan recurrente, no creo se pueda aceptar o eso es lo que pienso, por lo que estoy mirando un dominio abandonado que tenia y al querer agregarle más recetas, al pasarlo por algún analizador de plagio, casi marca un gran porcentaje de copia.
 
Opino que puede ser buen nicho para monetizar aún así con la existencia de miles o millones de webs, puedes hacer recetas nuevas, no todas las recetas van de la mano con la preparación...
Igualmente el sitio más malo los he visto recibir visitas.

Yo por ejemplo veo que son muy pero muy pocas las webs que tienen por ejemplo: Pabellón, dulce mil hojas, ensalada de aguacate, platos típico de cada región...
 
Opino que puede ser buen nicho para monetizar aún así con la existencia de miles o millones de webs, puedes hacer recetas nuevas, no todas las recetas van de la mano con la preparación...
Igualmente el sitio más malo los he visto recibir visitas.

Yo por ejemplo veo que son muy pero muy pocas las webs que tienen por ejemplo: Pabellón, dulce mil hojas, ensalada de aguacate, platos típico de cada región...
Me aventuro a ello, más aun que lo vi en la primera pagina de resultados, para trabajarlo haber que tal va.
 
Me aventuro a ello, más aun que lo vi en la primera pagina de resultados, para trabajarlo haber que tal va.
Puedes hacerlo. Cuantas webs no hay similares y siguen generando por el mismo contenido que tienen todas.
 
Es un nicho bastante interesante, lo cual tiene su público. Puedes redireccionar publico desde redes sociales también.
 
Es un nicho bastante interesante, lo cual tiene su público. Puedes redireccionar publico desde redes sociales también.
Más mi inquietud iba por el contenido, ya que retome uno que tenia abandonado y trabajando con una cocinera lo reescribimos como 10 veces y marcaba plagio de 50% y por ello me entro la duda, más por mandarlo a adsense.
 
Más mi inquietud iba por el contenido, ya que retome uno que tenia abandonado y trabajando con una cocinera lo reescribimos como 10 veces y marcaba plagio de 50% y por ello me entro la duda, más por mandarlo a adsense.
Las publicaciones por donde las pasas para comprobar el plagio?
 
Varias herramientas de acceso por parte de la universidad, otras como smallseotools(.)com/plagiarism-checker/ y casi todas llegan a un resultado similar, claro esta que por la temática es de esperarse y para escribir por ejemplo ( agregar un limon) pues por más palabreo que se pueda, ya esta copado o hasta se vuelve tedioso para el usuario final al no ser calaros, igual seguiré los consejos y veré que tal va.
 
Más mi inquietud iba por el contenido, ya que retome uno que tenia abandonado y trabajando con una cocinera lo reescribimos como 10 veces y marcaba plagio de 50% y por ello me entro la duda, más por mandarlo a adsense.
Pasa tambien algo muy común. Que de tanto ver la misma forma de explicar recetas, uno cree que todo sigue el patrón ingredientes -> preparación. Creo que con un poco de imaginación se puede hacer contenido original con una receta de, por ejemplo, bizcocho básico. Ese es el arte del redactor, y lo que nos diferencia de las IA (al menos hasta que las máquinas aprendan a hacer chistes) 🙂
 
¿Qué opinan ustedes?
Hola amigo,

Permíteme darte mi opinión al respecto; creo que para que una web sea rentable, tienes que...
  • No limitarte tanto a solo rentabilizar con Adsense
  • Buscar activamente una buena estrategia que se aplique a tu tema
  • Pensar fuera de la caja
Si buscas en profundidad, casi con seguridad encontrarás la forma de hacerlo rentable.
Pero tienes que buscar activamente, quizás NO en español, quizás en otros idiomas...
Para encontrar la forma que necesitas, para hacerlo realmente rentable.

Espero te sirva, saludos.
 
Las que reciben buen tráfico sí son rentables.

Las que no reciben tráfico no son rentables.

Espero te haya podido ayudar.
 
Las que reciben buen tráfico sí son rentables.

Las que no reciben tráfico no son rentables.

Espero te haya podido ayudar.
Da igual tener tráfico.. si no se paga adecuadamente el nicho no funciona.. Mira esta web de recetas de cocina con más de 25k visitas al mes no genera más de 15€/mes.. y eso es porque no pagan los anunciantes mucho..
 
Da igual tener tráfico.. si no se paga adecuadamente el nicho no funciona.. Mira esta web de recetas de cocina con más de 25k visitas al mes no genera más de 15€/mes.. y eso es porque no pagan los anunciantes mucho..

Quizás confundimos lo que significa buen tráfico. Obviamente 25k visitas al mes para una web de recetas no es buen tráfico. Sí lo sería en otro nicho más rentable.
 
Quizás confundimos lo que significa buen tráfico. Obviamente 25k visitas al mes para una web de recetas no es buen tráfico. Sí lo sería en otro nicho más rentable.
Correcto. Yo me dedico casi al 100% a las webs de recetas y necesitas mucho, mucho tráfico... pero también es sencillo de conseguir, relativamente. Bastante trabajo, como siempre.
 
Las recetas ahora pasan mas por el audiovisual, reel de instagram, tik tok, la gente ya ni se molesta en leer 4 párrafos de una receta de cocina. Puede llegar a ser rentable si tiene de 50 mil visitas mensuales para arriba.
 
Las recetas ahora pasan mas por el audiovisual, reel de instagram, tik tok, la gente ya ni se molesta en leer 4 párrafos de una receta de cocina. Puede llegar a ser rentable si tiene de 50 mil visitas mensuales para arriba.
En mi caso, prefiero buscar la receta en blogs, porque en Youtube hay muchas recetas falsas, que al final sólo buscan reproducciones, y que al final son puro humo.
 
si sabes posicionar tu web en la primera pagina del gigante Google muy rentable sino no tendras exito y mandar trafico de redes sociales para web de recetas monetizada con adsense es perdida de tiempo cpc ultra bajo
 
Es verdad eso que las recetas al final son bastante parecidas entre ellas, entonces no podría ser que adsense no lo aceptara por contenido repetitivo o plagio? Además tampoco es una temática que sea especialmente bien pagada. Aun así, con una web con mucho tráfico si que se puede conseguir buenos beneficios.
 

Temas similares

Atrás
Arriba