Sospecho que compré una cuenta cuya información de venta no es real

  • Autor Autor Antonio gmelgares
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

El saber comprar, el saber vender, el saber invertir es algo que a muchos user´s les enoja, ya que ellos quieren que se les de el mismo precio o rebajado, por mi parte puedo decir que Hyper sencillamente supo vender la cuenta y ya.
Que no se le devuelve nada al otro user ya que el decidio comprar y si tenia dudas que el hiciera una auditoria.
 
No ha habido dolo de ninguna de las dos partes, la transacción se llevo a cabo de manera correcta. El detalle es que no se pueden analizar las estadísticas de Twitter sin tener la propiedad de la cuenta, por eso el usuario comprador se llevó la sorpresa de que la cuenta no tenía la distribución geográfica que había arrojado la otra herramienta, y eso en Social Media cambia totalmente el valor de la cuenta. El error fue no haber pedido el pantallazo de las estadísticas de Twitter desde un principio y haberse confiado de la otra herramienta.

En estricto sentido del negocio, el usuario vendedor no está obligado a regresar parte del importe de la cuenta, ya que el procedimiento de su parte fue adecuado. Pero por honestidad, yo creo que sería un buen gesto regresarle al usuario comprador una parte del importe de lo que pagó, ya que al final recibió gato por liebre. Mi opinión es que le des un reembolso por 50 USD, eso hablará muy bien de ti para siempre y no te quedarás pobre por ello. Para mí un usuario que responde en todo momento por la calidad de lo que vende vale más que 1000 o 20,000 puntos de iTrader.
 
El saber comprar, el saber vender, el saber invertir es algo que a muchos user´s les enoja, ya que ellos quieren que se les de el mismo precio o rebajado, por mi parte puedo decir que Hyper sencillamente supo vender la cuenta y ya.
Que no se le devuelve nada al otro user ya que el decidio comprar y si tenia dudas que el hiciera una auditoria.

Entre usuarios del foro no deveria existir este tipo de animosidad...
Voy viendo varias de estas actitudes de vendedores... si bien comercio poco , casi que te sacan las ganas de negociar ...
 
Finalmente el usuario [MENTION=51734]Hyper[/MENTION] después de leer vuestra opinión me ha ofrecido reembolsarme parte del dinero, y así lo ha hecho.
Más allá de los dólares, me parece genial porque pienso que este es el camino correcto para el foro y la zona de negocios, sitios que a veces dan desconfianza porque se sabe de la picaresca de los bloggers y blackhateros, cuando se ha visto que la mayoría tienen buena fe o entienden lo que no es ético al menos (uno siempre podrá dar los datos que más le interesen, pero a la larga el mejor vendedor es el que da más calidad, como dijo alguien por aquí arriba).
Creo que tener en cuenta la ética de las compraventas sería bueno para que crezca el foro, y por lo que veo hay más usuarios que piensan igual. No obstante, se que la culpa también es mía por no comprobar hasta el más mínimo detalle antes de comprar, por eso valoro el detalle del usuario.
Creo que ya se puede dar por cerrado el tema, gracias a todos los que han dado su opinión 🙂
Saludos
 
Primera victoria de twitter analytics en el foro. Yo sospeché desde que pedí capturas y no aparecía la información completa, me da gusto que ahora se puedan hacer negocios más claros al comprar cuentas de twitter.
 
no se brindo al parecer el producto que el cliente esperaba, o no se lo dio claramente..
creo que lo mejor es devolver el dinero y el otro user que devuelva la cuenta y todos felices creo :topsy_turvy:
 
Creo que el problema aquí no es tanto la cuenta ya que el comprador dice aun quererla, aquí el problema es el precio de venta, ya que el comprador se entero que costo 70 dólares y a el se la vendieron a 150€, el precio de las cosas las pone el que vende si uno quieren vender algo en un un millón y hay alguie que lo va pagar es asunto del comprador, que realmente valga menos es algo que solo tiene que ver el comprador averiguar y comparar por sus propios medios, ahora deben de concilicar por lo sano y fijar algo que para ambos sea lo mejor, es obvio que es un negocio nadie va comprar algo a 70 para venderlo a 60, siempre es a gane si no se venderia que lo vendió a mas ya es su habilidad de vender pero que valga menos o no sea realmente lo que es es distinto mejor solucionen por lo sano.

Sent from my Htc Titan II
 
Lo que yo veo claro es que esa cuenta no vale el precio que se pagó. Si yo fuese el vendedor, devolvería la mitad del dinero cobrado. Creo que sería lo más justo y a mi me permitiría dormir tranquilo.
 
Solo para aclarar, creo que algunos no han leído comentarios arriba que el problema ya se soluciono, le pague un monto al usuario por el problema causado, más no por que crea que yo aya hecho mal en vender la cuenta a x precio, para mi sigue siendo la cuenta valiosa con las estadísticas que mostré según las apps que use, ya arregle con el usuario Antonio y el solicito el cierre de la aclaración, así como yo ahora lo solicito también :encouragement:
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba