Tarifas recomendadas para diseños (según ADGORA)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Me llamó la atención encontrar en otro foro este archivo donde la Asociación Colombiana para la Industria Publicitaria (ADAGORA) de unas tarifas mínimas a la hora de cobrar por los trabajos de diseño.

Me gustaría que le echéis un vistazo y comentemos al respecto. Para los que no estáis en Colombia podéis usar Google para hacer las conversiones aproximadas a dólares, para ello ponéis en google simplemente, por ejemplo si el valor es 600.000,00 cop

ponéis en google

600000 col to usd > y os da el resultado en dólares


DESCARGAR EL ARCHIVO DE TARIFAS

https://shared.com/7yzacyx0dr?s=l

Al final del archivo además se hacen las siguientes recomendaciones

recomendaciones.webp
 
Hay varias organizaciones que tienen su propio tabulador de precios y estos varían dependiendo el país y la moneda de la que se hable. Yo como profesional me baso mucho en el cálculo de tarifa por hora y también en un tarifario –no oficial– de mi país (méxico) porque no hay nada oficial hasta hoy en día, y es que a la hora de cobrar un diseño se cae en el 'pagame lo que quieras' solo por ignorancia.
Se recomienda respetar por lo menos las tarifas mínimas porque así no se deprecia nuestro trabajo, pero la verdad es que la gente ya hace lo que quiere, especialmente los que no están encaminados en la profesión del diseño y dan el servicio por gusto, hobbie, o por que saben moverle a los programas. Hay quienes se venden por centavos y eso impacta gravemente en todo: la calidad del diseño principalmente y en la desgastante competencia diaria.
 
Hay varias organizaciones que tienen su propio tabulador de precios y estos varían dependiendo el país y la moneda de la que se hable. Yo como profesional me baso mucho en el cálculo de tarifa por hora y también en un tarifario –no oficial– de mi país (méxico) porque no hay nada oficial hasta hoy en día, y es que a la hora de cobrar un diseño se cae en el 'pagame lo que quieras' solo por ignorancia.
Se recomienda respetar por lo menos las tarifas mínimas porque así no se deprecia nuestro trabajo, pero la verdad es que la gente ya hace lo que quiere, especialmente los que no están encaminados en la profesión del diseño y dan el servicio por gusto, hobbie, o por que saben moverle a los programas. Hay quienes se venden por centavos y eso impacta gravemente en todo: la calidad del diseño principalmente y en la desgastante competencia diaria.

Es evidente que la popularización de los computadores ha ayudado con eso, aunque luego ves unas cosas por ahí terribles, pero en fin... toca pensar en ir cambiando de trabajo o no sé...
 
Es evidente que la popularización de los computadores ha ayudado con eso, aunque luego ves unas cosas por ahí terribles, pero en fin... toca pensar en ir cambiando de trabajo o no sé...

Tiene mucho que ver que se trata del auge de la informática pero aún así, aún se pueden encontrar los clientes (que por experiencia previa) ahora se muestran interesados en contratar diseñadores profesionales. Es por ello que vale la pena seguir en el oficio, jaja 🙂
 
Atrás
Arriba