depende mucho de la carrera...
por ejemplo en argentina para presentarte como becario de conicet (para ser cientifico del estado) actualmente tenes que tener ademas de varios requisitos y recomendaciones , un promedio de 7.50 como minimo. teniendo en cuenta que la nota maxima es 10.... pero aun teniendo un promedio de 7.50 podrias quedar fuera ya que dependera de la cantidad de personas que se presenten y cuales sean sus puntajes ... por lo general es mejor tener mas de 8. a eso se suma el valor y puntaje de quien tengas como director, y el plan de desarrollo que presentes etc...
llendo al grano:
por lo general y lo que yo vi, es que las personas que sacan buenas notas en el colegio secundario no necesariamente despues se lucen en la universidad, pero los que sacan buenas notas en la universidad por lo general tienden a ser mas proactivos, emprendedores y por lo general desarrollan mejor su carrera, no se trata de una cuestion de conocimiento o inteligencia sino de dedicacion , voluntad y autoexigencia.
porque por ahora te alcanza con escuchar a un profesor para aprender y sacar notas mediocres, pero como profesional vas a tener que resolver problemas por tu cuenta sin un profesor que te explique como resolverlo.
muchas veces vas a escuchar que los buenos profecionales son los que nunca dejan de estudiar, y es asi, pero imaginate que si ahora con el incentivo de de mejorar tu perfomance educativa no queres estudiar, como vas a hacer para una ves recibido de tu carrera estudiar por ti solo sin la obligacion que conlleva cursar una carrera con sus horarios y fechas de examen...