Negociador Seguir
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
- Desde
- 5 May 2017
- Mensajes
- 2.138
El método Wim Hof es una técnica desarrollada por un atleta holandés, quien practica deportes extremos. En la misma se combinan terapia de frío con ejercicios de respiración y concentración.
Se afirma que puede usarse para incrementar el rendimiento deportivo. También se considera que, gracias a su práctica, la persona puede conectarse más con su propio cuerpo, fortaleciendo el sistema inmunitario y logrando la reducción del estrés.
¿Qué es y cómo funciona el método Wim Hof?
El nombre, así como la creación de esta técnica, se debe a un atleta holandés que practica deportes extremos. Es poseedor de varios récords Guinness, que incluyen subir al Everest vestido solo con un bañador o nadar en las aguas del Ártico.
Todo esto le llevó a proponer el método Wim Hof, que es usado para desarrollar control sobre el cuerpo y la mente, buscando un camino natural con miras a alcanzar un funcionamiento óptimo. De manera particular, se dice que tiene 3 pilares:
- Frío: ayuda en relación con los distintos tipos de grasa corporal, tanto para la acumulación de tejido adiposo marrón como para la pérdida de la grasa no saludable.
- Respiración: se trata de manejar una respiración controlada y consciente, con la cual se aumenta los niveles de oxígeno en sangre.
- Concentración: este pilar del método Wim Hof es la base de los otros dos, porque el manejo de la respiración y tolerar el frío exigen paciencia, control y determinación.
- Hacer una inhalación profunda por la nariz.
- Dejar escapar el aire por la boca de manera relajada 30 veces.
- En la última respiración no se exhala todo el aire, sino que se mantiene una pequeña cantidad.
- Se contiene todo el tiempo posible y por último se deja escapar.
- Luego se hace otra respiración profunda y se esperan 15 segundos antes de exhalar.
Por otra parte, la exposición al frío se hace de manera gradual, pero también debe practicarse a diario. Primero se comienza con una ducha de agua fría por unos minutos. Luego la duración de la misma se aumenta.
Conforme incrementa la tolerancia al frío, se puede hacer esto al aire libre, hasta incluso sumergirse en una bañera con hielo. En invierno se puede exponer la persona al frío usando ropa ligera.