¿Técnicas SEO que Funcionan en el 2019?

  • Autor Autor MasterWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Contenido de calidad y una web optimizada para que cargue rápido. Linkbuilding no sirve de nada hoy en día, es perder tiempo y dinero. Invierte en buenos copywriter con temas secundarios de una key principal y crecerás cómo la espuma. Artículos de 1.000 palabras +/- y naturales.
 
Contenido de calidad y buen SEO on page
 
Google se enfoca especialmente en el usuario. De resolver sus necesidades, cuanto mejor sea.

Piensa en ofrecerle al usuario un sitio seguro, rapido, navegable, con contenido de calidad y desarrollado, etc, etc.

Yo por mi parte, aparte de toda la teoria basica SEO me enfoco siempre pensando asi. Si te fijas todas o practicamente todos los.algoritmos de google estan diridos al usuario. : )))
 


100% de acurdo, ya lo digo Google hace tiempo, y es que la experiencia de usuario es lo que más valora y seguirá valorando en el futuro.

Y ¿que incluye una buena experiencia? Pues lo que todos buscamos al entrar en google para buscar info: que la web cargue rápido, que sea bonita, que resuelva nuestra duda y que de alguna manera, podamos interactuar (comentarios, compartiendo, puntuando, etc.....)
 
Contenido de calidad y un buen SEO onpage, que la estructura de la web sea la correcta y que el usuario encuentre rapido lo que necesite para que vuelvan
 
"El contenido es el Rey"
 
Experiencia de usuario. Y esto se traduce en buen On-page con buena jerarquización de encabezados y contenidos, diseño agradable e intuitivo, darle al usuario lo que busca (intención de búsqueda).
 
Lamentablemente sigue siendo igual, cotenido de calidad y buenos backlinks
 
Pareciera que en líneas generales un buen on page hoy en día tiene más peso que el off page
 
Enfocarse en el IBU (intensión de búsqueda del usuario) un buen LIL (Linkbuilding Interno Lógico) y un buen SEO off-page y si es posible crear proyectos de branding ya que Google ama las marcas actualmente
 
Hacer un keyword research antes de redactar el artículos.
Dependiendo del artículo y si lo amerita, crearlos de 1000 palabras si no arriba de 500 esta bien.
Cuidar el tema de la velocidad de la página que todo este bien optimizado.
Hacer un buen seo on page para facilitar el rastreo e indexación.
Y al ultimo conseguir unos cuantos enlaces (que se vean naturales) de temáticas similares o si son de la misma temática mejor.
 
En mi caso he probado con la velocidad de carga, escribí un site basado en un framework (html + css) en lugar del Wordpress, y he conseguido el score de 100 en las pruebas Insights, lo que derivó en empezar a posicionar mas pronto de lo que esperaba. Ninguno de los post tiene mas de 200 palabras, pero si hay cierto Keyword stuffing natural, adsense ya me aceptó y claro, la velocidad se redujo con los ads. (no, no es el web de mi firma)

Creo que la naturalidad en el contenido es muy importante, sumado a una buena experiencia en el navegador del movil.
 
1500 palabras no es necesario.
Parte de la base que el usuario acude a tu web a buscar respuesta no a leer una novela.
Si para encontrar una respuesta para resolver una duda tiene que leerse un tocho de 1500 palabras lo más normal es que a los 20 segundos vuelva atrás para visitar otra web.
Pierdes una visita y aumentas tu porcentaje de rebote y eso Google lo sabe.

Mis consejos es un contenido bien redactado, bien estructurado, que incluya la keywords por las que intentas posicionar y por supuesto que tus visitas encuentren lo que buscan.
Eso se puede conseguir con 300 palabras mínimo
 
Contenido enfocado a la respuesta de usuario, un buen Onpage, sintaxis de url bien ordenada. Eso es lo que me ha funcionado hasta el momento.