Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pero porque el flecha aparece en los documentos encontrados en el dom?
El elemento con la clase flecha puede aparecer en el DOM porque se ha utilizado en tu código jQuery para modificar su contenido y estilo. Si hay más de un elemento con la clase flecha en el documento, cualquier manipulación que realices afectará al primer elemento que encuentra con esa clase.

Si solo deseas que la manipulación afecte a un elemento específico dentro de un formulario determinado, debes asegurarte de que la selección de ese elemento se realice en el contexto del formulario al que pertenece. Aquí tienes cómo podrías modificar la línea relevante en tu función:

### Ajuste en el Código

Supongamos que deseas modificar flecha específicamente dentro del formulario correspondiente:

JavaScript:
function nosimty(idpro) {
    let form = document.querySelector(`form[idpro="${idpro}"]`); // Selecciona el formulario usando el atributo idpro
    if (form) {
        form.setAttribute("data-id", "truth");
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        
        // Cambiar el contenido de flecha solamente si está dentro del formulario
        $(form).find(".flecha").html("Publicando post").css({
            "display": "block",
            "color": "#000"
        });
        
        form.querySelector(".pos1").checked = true;
        form.querySelector(".lt1").style.display = "block";
        form.querySelector(".lt2").style.display = "none";
        pimor();
    } else {
        console.error("Formulario no encontrado con idpro:", idpro);
    }
}

### ¿Por qué Hacer Este Cambio?
1. Alcance Específico: Usar $(form).find(".flecha") asegura que solo se modifique el elemento flecha que está dentro del formulario específico, evitando así afectar a otros elementos similares en el DOM.

2. Mejor Control: Esto proporciona un control más preciso sobre los elementos que se afectan, especialmente si hay múltiples formularios o elementos con la misma clase en la página.

Con esta modificación, podrás asegurarte de que solo se cambien los atributos y estilos del elemento flecha correspondiente al formulario que estás manipulando, eliminando cualquier confusión o conflictos con otros elementos similares en el DOM.
 
Tienes razón, en el bloque de código que mencionaste, efectivamente se está utilizando document.getElementsByClassName para seleccionar elementos. Esto podría hacer que la función interactúe con el primer elemento de cada clase en el documento en lugar de solo con los elementos del formulario específico.

Para corregir esto y asegurarte de que los cambios se apliquen solo a los elementos del formulario que activó la carga, deberías usar el contexto del formulario nuevamente para buscar esos elementos específicos. A continuación, te muestro cómo ajustar ese bloque de código:

### Código Modificado

Sustituye el bloque que mencionaste por este:

JavaScript:
peticion.addEventListener("load", () => {
        barra_estado.classList.add("barra_verde");
        span.innerHTML = "Proceso completado";
        form.reset();
        form.querySelector(".barra").style.display = "none"; // Asegúrate de seleccionar el elemento correcto
        form.style.pointerEvents = "auto"; // Reactiva el formulario
        form.setAttribute("data-id", "truth");
        form.querySelector(".libret").style.display = "none"; // Selección específica del formulario
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        form.querySelector(".pos1").checked = true; // Selección específica
        form.querySelector(".lt1").style.display = "block"; // Selección específica
        form.querySelector(".lt2").style.display = "none"; // Selección específica
        $(".flecha").html("Publicando post").css({"display": "block","color":"#000"});
        form.querySelector("#requid").required = true; // Selección específica
        proonk();
    });

### Cambios Realizados:
1. Selección de Elementos Usando el Formulario form: Ahora, para elementos como .libret, .barra, .pos1, .lt1, .lt2, y #requid, se utiliza form.querySelector() para seleccionar el elemento específico dentro del formulario en lugar de seleccionarlo globalmente.

2. Asegurar el Contexto: Esto garantiza que solo se realizan modificaciones en los elementos que pertenecen al formulario que ejecutó la carga.

Con estas mejoras, evitas efectos no deseados en otros formularios del DOM y garantizas que cada formulario actúe de manera independiente.
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
console.log(porcentaje);
barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
span.innerHTML = porcentaje + "%";
document.getElementsByClassName("barra")[0].style.display = "block";
form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
});

porque me muestra la barra del form viejo?
 
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
console.log(porcentaje);
barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
span.innerHTML = porcentaje + "%";
document.getElementsByClassName("barra")[0].style.display = "block";
form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
});

porque me muestra la barra del form viejo?
La razón por la que se muestra la barra del formulario "viejo" es probable porque estás utilizando document.getElementsByClassName("barra")[0] para seleccionar la barra de progreso. Esto selecciona el primer elemento con la clase "barra" en el DOM, sin ningún contexto específico del formulario que estás trabajando. Si hay múltiples formularios en la página, esto puede referirse a la barra de un formulario diferente.

Para solucionar esto, debes asegurarte de que seleccionas la barra de progreso dentro del contexto del formulario específico que estás utilizando. Aquí tienes un ejemplo de cómo ajustar tu código:

### Código Modificado

JavaScript:
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
    let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
    console.log(porcentaje);
    barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
    span.innerHTML = porcentaje + "%";

    // Suponiendo que ya tienes el formulario referenciado
    let form = document.getElementById("form_subir"); // o el método que estés utilizando para obtener el formulario

    form.querySelector(".barra").style.display = "block"; // Selecciona la barra dentro del formulario
    form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
});

### Cambios Realizados:
1. Uso de querySelector con Contexto del Formulario: Utilicé form.querySelector(".barra") para asegurarte de que seleccionas la barra de progreso correspondiente al formulario específico, evitando así cualquier conflicto con otras barras en el DOM.

2. Referencia al Formulario: Asegúrate de que la variable form esté correctamente referenciada antes de este código, utilizando el método que consideres más adecuado para obtener el formulario relevante.

Con esta modificación, la barra de progreso que se mostrará será siempre la del formulario correcto, evitando que se muestre la barra de otros formularios en el DOM.
 
La razón por la que se muestra la barra del formulario "viejo" es probable porque estás utilizando document.getElementsByClassName("barra")[0] para seleccionar la barra de progreso. Esto selecciona el primer elemento con la clase "barra" en el DOM, sin ningún contexto específico del formulario que estás trabajando. Si hay múltiples formularios en la página, esto puede referirse a la barra de un formulario diferente.

Para solucionar esto, debes asegurarte de que seleccionas la barra de progreso dentro del contexto del formulario específico que estás utilizando. Aquí tienes un ejemplo de cómo ajustar tu código:

### Código Modificado

JavaScript:
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
    let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
    console.log(porcentaje);
    barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
    span.innerHTML = porcentaje + "%";

    // Suponiendo que ya tienes el formulario referenciado
    let form = document.getElementById("form_subir"); // o el método que estés utilizando para obtener el formulario

    form.querySelector(".barra").style.display = "block"; // Selecciona la barra dentro del formulario
    form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
});

### Cambios Realizados:
1. Uso de querySelector con Contexto del Formulario: Utilicé form.querySelector(".barra") para asegurarte de que seleccionas la barra de progreso correspondiente al formulario específico, evitando así cualquier conflicto con otras barras en el DOM.

2. Referencia al Formulario: Asegúrate de que la variable form esté correctamente referenciada antes de este código, utilizando el método que consideres más adecuado para obtener el formulario relevante.

Con esta modificación, la barra de progreso que se mostrará será siempre la del formulario correcto, evitando que se muestre la barra de otros formularios en el DOM.
no funciona, me muestra la barra del form viejo
 
no funciona, me muestra la barra del form viejo
El problema de que se muestre la barra de un formulario "viejo" puede ser causado por la forma en que se seleccionan los elementos o por cómo se manejan los formularios en el DOM. Aquí hay algunas opciones para solucionarlo, asegurándonos de que se utiliza el contexto adecuado del formulario:

### 1. Asegurarte de que estás utilizando el formulario correcto

Asegúrate de que estás seleccionando el formulario correcto en el bloque de código donde estás configurando el evento de progreso. Además, verifica que la barra de progreso esté dentro del formulario específico que se está utilizando en ese momento.

### Ejemplo Ajustado

Modifiquemos el código de manera que aseguremos que siempre trabajemos con el formulario correcto:

JavaScript:
function initUpload(formId) {
    let form = document.getElementById(formId); // Selecciona el formulario específico

    // Suponiendo que "peticion" es configurado de forma global en el contexto de tu función
    peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
        let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
        console.log(porcentaje);
        barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
        span.innerHTML = porcentaje + "%";

        // Selecciona la barra de progreso dentro del formulario específico
        let barra = form.querySelector(".barra");
        barra.style.display = "block"; // Muestra la barra del formulario correcto
        form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
    });

    // Aquí agregarías el resto de la lógica para subir el archivo
}

// Llama la función con el ID del formulario que deseas utilizar
initUpload("form_subir"); // Reemplaza con el ID correcto

### 2. Verifica el HTML

Asegúrate de que el elemento de la barra de progreso realmente esté dentro del formulario que estás referenciando en el código. Asegúrate de que no haya múltiples elementos con clase "barra" en el DOM. Podría lucir algo así:

HTML:
<form id="form_subir" idpro="1">
    <div class="barra"></div>
    <!-- otros elementos del formulario -->
</form>

### 3. Comprueba las Clases y IDs

Asegúrate de que no haya IDs duplicados en tu documento HTML, ya que esto puede causar problemas al seleccionar elementos.

### Resumen

El enfoque es asegurarte de que cada parte del código esté correctamente referenciada al formulario que deseas manipular. Siempre intenta usar el contexto del formulario donde sea posible y revisa que la estructura de tu HTML sea la correcta para evitar selecciones incorrectas.
 
La razón por la que se muestra la barra del formulario "viejo" es probable porque estás utilizando document.getElementsByClassName("barra")[0] para seleccionar la barra de progreso. Esto selecciona el primer elemento con la clase "barra" en el DOM, sin ningún contexto específico del formulario que estás trabajando. Si hay múltiples formularios en la página, esto puede referirse a la barra de un formulario diferente.

Para solucionar esto, debes asegurarte de que seleccionas la barra de progreso dentro del contexto del formulario específico que estás utilizando. Aquí tienes un ejemplo de cómo ajustar tu código:

### Código Modificado

JavaScript:
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
    let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
    console.log(porcentaje);
    barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
    span.innerHTML = porcentaje + "%";

    // Suponiendo que ya tienes el formulario referenciado
    let form = document.getElementById("form_subir"); // o el método que estés utilizando para obtener el formulario

    form.querySelector(".barra").style.display = "block"; // Selecciona la barra dentro del formulario
    form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
});

### Cambios Realizados:
1. Uso de querySelector con Contexto del Formulario: Utilicé form.querySelector(".barra") para asegurarte de que seleccionas la barra de progreso correspondiente al formulario específico, evitando así cualquier conflicto con otras barras en el DOM.

2. Referencia al Formulario: Asegúrate de que la variable form esté correctamente referenciada antes de este código, utilizando el método que consideres más adecuado para obtener el formulario relevante.

Con esta modificación, la barra de progreso que se mostrará será siempre la del formulario correcto, evitando que se muestre la barra de otros formularios en el DOM.
document.addEventListener("DOMContentLoaded", () => {
// Delegación de eventos para los cambios en los archivos
document.addEventListener("change", function(event) {
if (event.target.matches("#fileclip")) {
handleFileChange(event.target);
}
});

// Delegación de eventos para el submit del formulario
document.addEventListener("submit", function(event) {
if (event.target.matches("#form_subir")) {
event.preventDefault();
subir_archivos(event.target);
}
});
});

function handleFileChange(uploadField) {
let form = uploadField.closest('form'); // Obtener el formulario específico
let libret = form.querySelector(".libret");
let samts = form.querySelector(".samts");
let flecha = form.querySelector(".flecha");
let requid = form.querySelector("#requid");
let pos1 = form.querySelector(".pos1");
let lt1 = form.querySelector(".lt1");
let lt2 = form.querySelector(".lt2");

if (uploadField.files[0].size > 11000000) {
libret.style.display = "none";
$(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
pos1.checked = true;
lt1.style.display = "block";
lt2.style.display = "none";
samts.style.display = "block";
flecha.innerHTML = "Publicando post";
flecha.style.display = "block";
flecha.style.color = "#000";
requid.required = true;
uploadField.value = "";
} else {
libret.style.display = "block";
$(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
pos1.checked = true;
lt1.style.display = "block";
lt2.style.display = "none";
samts.style.display = "none";
flecha.innerHTML = "Publicando post";
flecha.style.display = "block";
flecha.style.color = "#000";
requid.required = false;
pimor();
}
}

function subir_archivos(form) {
let barra_estado = form.children[1].children[0],
span = barra_estado.children[0],
boton_cancelar = form.children[2].children[1];

barra_estado.classList.remove("barra_verde", "barra_roja");
// Petición
let peticion = new XMLHttpRequest();
// Progreso
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
console.log(porcentaje);
barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
span.innerHTML = porcentaje + "%";
document.getElementsByClassName("barra")[0].style.display = "block";
form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
});

// Finalizado
peticion.addEventListener("load", () => {
barra_estado.classList.add("barra_verde");
span.innerHTML = "Proceso completado";
form.reset();
form.querySelector(".barra").style.display = "none"; // Asegúrate de seleccionar el elemento correcto
form.style.pointerEvents = "auto"; // Reactiva el formulario
form.setAttribute("data-id", "truth");
form.querySelector(".libret").style.display = "none"; // Selección específica del formulario
$(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
form.querySelector(".pos1").checked = true; // Selección específica
form.querySelector(".lt1").style.display = "block"; // Selección específica
form.querySelector(".lt2").style.display = "none"; // Selección específica
$(".flecha").html("Publicando post").css({"display": "block","color":"#000"});
form.querySelector("#requid").required = true; // Selección específica
proonk();
});

// Enviar datos
peticion.open("post", "upload.php");
peticion.send(new FormData(form));

// Cancelado
boton_cancelar.addEventListener("click", () => {
peticion.abort();
barra_estado.classList.remove("barra_verde");
barra_estado.classList.add("barra_roja");
span.innerHTML = "proceso cancelado";
});
}

arreglalo aqui bro, asi como esta funciona bien pero me muestra la barra de otro form
 
document.addEventListener("DOMContentLoaded", () => {
// Delegación de eventos para los cambios en los archivos
document.addEventListener("change", function(event) {
if (event.target.matches("#fileclip")) {
handleFileChange(event.target);
}
});

// Delegación de eventos para el submit del formulario
document.addEventListener("submit", function(event) {
if (event.target.matches("#form_subir")) {
event.preventDefault();
subir_archivos(event.target);
}
});
});

function handleFileChange(uploadField) {
let form = uploadField.closest('form'); // Obtener el formulario específico
let libret = form.querySelector(".libret");
let samts = form.querySelector(".samts");
let flecha = form.querySelector(".flecha");
let requid = form.querySelector("#requid");
let pos1 = form.querySelector(".pos1");
let lt1 = form.querySelector(".lt1");
let lt2 = form.querySelector(".lt2");

if (uploadField.files[0].size > 11000000) {
libret.style.display = "none";
$(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
pos1.checked = true;
lt1.style.display = "block";
lt2.style.display = "none";
samts.style.display = "block";
flecha.innerHTML = "Publicando post";
flecha.style.display = "block";
flecha.style.color = "#000";
requid.required = true;
uploadField.value = "";
} else {
libret.style.display = "block";
$(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
pos1.checked = true;
lt1.style.display = "block";
lt2.style.display = "none";
samts.style.display = "none";
flecha.innerHTML = "Publicando post";
flecha.style.display = "block";
flecha.style.color = "#000";
requid.required = false;
pimor();
}
}

function subir_archivos(form) {
let barra_estado = form.children[1].children[0],
span = barra_estado.children[0],
boton_cancelar = form.children[2].children[1];

barra_estado.classList.remove("barra_verde", "barra_roja");
// Petición
let peticion = new XMLHttpRequest();
// Progreso
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
console.log(porcentaje);
barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
span.innerHTML = porcentaje + "%";
document.getElementsByClassName("barra")[0].style.display = "block";
form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
});

// Finalizado
peticion.addEventListener("load", () => {
barra_estado.classList.add("barra_verde");
span.innerHTML = "Proceso completado";
form.reset();
form.querySelector(".barra").style.display = "none"; // Asegúrate de seleccionar el elemento correcto
form.style.pointerEvents = "auto"; // Reactiva el formulario
form.setAttribute("data-id", "truth");
form.querySelector(".libret").style.display = "none"; // Selección específica del formulario
$(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
form.querySelector(".pos1").checked = true; // Selección específica
form.querySelector(".lt1").style.display = "block"; // Selección específica
form.querySelector(".lt2").style.display = "none"; // Selección específica
$(".flecha").html("Publicando post").css({"display": "block","color":"#000"});
form.querySelector("#requid").required = true; // Selección específica
proonk();
});

// Enviar datos
peticion.open("post", "upload.php");
peticion.send(new FormData(form));

// Cancelado
boton_cancelar.addEventListener("click", () => {
peticion.abort();
barra_estado.classList.remove("barra_verde");
barra_estado.classList.add("barra_roja");
span.innerHTML = "proceso cancelado";
});
}

arreglalo aqui bro, asi como esta funciona bien pero me muestra la barra de otro form
Para asegurarte de que la barra de progreso y otros elementos se manejen correctamente y que no se muestren elementos de otro formulario, es crucial que cada vez que hagas referencia a esos elementos, lo hagas dentro del contexto del formulario específico que se está procesando.

Aquí tienes el código ajustado para garantizar que solo se muestren y modifiquen los elementos del formulario correspondiente:

### Código Ajustado

JavaScript:
document.addEventListener("DOMContentLoaded", () => {
    // Delegación de eventos para los cambios en los archivos
    document.addEventListener("change", function(event) {
        if (event.target.matches("#fileclip")) {
            handleFileChange(event.target);
        }
    });

    // Delegación de eventos para el submit del formulario
    document.addEventListener("submit", function(event) {
        if (event.target.matches("#form_subir")) {
            event.preventDefault();
            subir_archivos(event.target);
        }
    });
});

function handleFileChange(uploadField) {
    let form = uploadField.closest('form'); // Obtener el formulario específico
    let libret = form.querySelector(".libret");
    let samts = form.querySelector(".samts");
    let flecha = form.querySelector(".flecha");
    let requid = form.querySelector("#requid");
    let pos1 = form.querySelector(".pos1");
    let lt1 = form.querySelector(".lt1");
    let lt2 = form.querySelector(".lt2");

    if (uploadField.files[0].size > 11000000) {
        libret.style.display = "none";
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        pos1.checked = true;
        lt1.style.display = "block";
        lt2.style.display = "none";
        samts.style.display = "block";
        flecha.innerHTML = "Publicando post";
        flecha.style.display = "block";
        flecha.style.color = "#000";
        requid.required = true;
        uploadField.value = "";
    } else {
        libret.style.display = "block";
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        pos1.checked = true;
        lt1.style.display = "block";
        lt2.style.display = "none";
        samts.style.display = "none";
        flecha.innerHTML = "Publicando post";
        flecha.style.display = "block";
        flecha.style.color = "#000";
        requid.required = false;
        pimor();
    }
}

function subir_archivos(form) {
    let barra_estado = form.querySelector(".barra estado"); // Cambia esto al selector correcto
    let span = barra_estado.children[0];
    let boton_cancelar = form.querySelector("#boton_cancelar"); // Asegúrate de referenciar correctamente

    barra_estado.classList.remove("barra_verde", "barra_roja");

    // Petición
    let peticion = new XMLHttpRequest();

    // Progreso
    peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
        let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
        console.log(porcentaje);
        barra_estado.style.width = `${porcentaje}%`;
        span.innerHTML = `${porcentaje}%`;
        barra_estado.style.display = "block"; // Asegúrate de que se muestre la barra del formulario correcto
        form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
    });

    // Finalizado
    peticion.addEventListener("load", () => {
        barra_estado.classList.add("barra_verde");
        span.innerHTML = "Proceso completado";
        form.reset();
        barra_estado.style.display = "none"; // Asegúrate de seleccionar el elemento correcto
        form.style.pointerEvents = "auto"; // Reactiva el formulario
        form.setAttribute("data-id", "truth");
        form.querySelector(".libret").style.display = "none"; // Selección específica del formulario
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        form.querySelector(".pos1").checked = true; // Selección específica
        form.querySelector(".lt1").style.display = "block"; // Selección específica
        form.querySelector(".lt2").style.display = "none"; // Selección específica
        $(".flecha").html("Publicando post").css({"display": "block","color":"#000"});
        form.querySelector("#requid").required = true; // Selección específica
        proonk();
    });

    // Enviar datos
    peticion.open("post", "upload.php");
    peticion.send(new FormData(form));

    // Cancelado
    boton_cancelar.addEventListener("click", () => {
        peticion.abort();
        barra_estado.classList.remove("barra_verde");
        barra_estado.classList.add("barra_roja");
        span.innerHTML = "proceso cancelado";
    });
}

### Cambios Realizados:
1. Contexto del Formulario: Todas las selecciones de elementos, como la barra de estado (barra_estado), se realizan a través del contexto del formulario que se pasa a la función subir_archivos. Esto asegura que solo los elementos de ese formulario sean considerados.

2. Uso de querySelector: Usé form.querySelector(".barra") para seleccionar la barra de estado y otras partes del formulario, en lugar de utilizar métodos globales. Esto previene que se muestren o se modifiquen elementos de otros formularios.

3. Display de la Barra: La barra de progreso se asegurará de mostrarse siempre para el formulario adecuado al usar la referencia correcta.

Estas modificaciones deberían resolver el problema de que la barra de otro formulario se muestre durante la subida de archivos. Asegúrate de que en el HTML los atributos de clase y los IDs de los elementos sean únicos para cada formulario.
 
Para asegurarte de que la barra de progreso y otros elementos se manejen correctamente y que no se muestren elementos de otro formulario, es crucial que cada vez que hagas referencia a esos elementos, lo hagas dentro del contexto del formulario específico que se está procesando.

Aquí tienes el código ajustado para garantizar que solo se muestren y modifiquen los elementos del formulario correspondiente:

### Código Ajustado

JavaScript:
document.addEventListener("DOMContentLoaded", () => {
    // Delegación de eventos para los cambios en los archivos
    document.addEventListener("change", function(event) {
        if (event.target.matches("#fileclip")) {
            handleFileChange(event.target);
        }
    });

    // Delegación de eventos para el submit del formulario
    document.addEventListener("submit", function(event) {
        if (event.target.matches("#form_subir")) {
            event.preventDefault();
            subir_archivos(event.target);
        }
    });
});

function handleFileChange(uploadField) {
    let form = uploadField.closest('form'); // Obtener el formulario específico
    let libret = form.querySelector(".libret");
    let samts = form.querySelector(".samts");
    let flecha = form.querySelector(".flecha");
    let requid = form.querySelector("#requid");
    let pos1 = form.querySelector(".pos1");
    let lt1 = form.querySelector(".lt1");
    let lt2 = form.querySelector(".lt2");

    if (uploadField.files[0].size > 11000000) {
        libret.style.display = "none";
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        pos1.checked = true;
        lt1.style.display = "block";
        lt2.style.display = "none";
        samts.style.display = "block";
        flecha.innerHTML = "Publicando post";
        flecha.style.display = "block";
        flecha.style.color = "#000";
        requid.required = true;
        uploadField.value = "";
    } else {
        libret.style.display = "block";
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        pos1.checked = true;
        lt1.style.display = "block";
        lt2.style.display = "none";
        samts.style.display = "none";
        flecha.innerHTML = "Publicando post";
        flecha.style.display = "block";
        flecha.style.color = "#000";
        requid.required = false;
        pimor();
    }
}

function subir_archivos(form) {
    let barra_estado = form.querySelector(".barra estado"); // Cambia esto al selector correcto
    let span = barra_estado.children[0];
    let boton_cancelar = form.querySelector("#boton_cancelar"); // Asegúrate de referenciar correctamente

    barra_estado.classList.remove("barra_verde", "barra_roja");

    // Petición
    let peticion = new XMLHttpRequest();

    // Progreso
    peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
        let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
        console.log(porcentaje);
        barra_estado.style.width = `${porcentaje}%`;
        span.innerHTML = `${porcentaje}%`;
        barra_estado.style.display = "block"; // Asegúrate de que se muestre la barra del formulario correcto
        form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
    });

    // Finalizado
    peticion.addEventListener("load", () => {
        barra_estado.classList.add("barra_verde");
        span.innerHTML = "Proceso completado";
        form.reset();
        barra_estado.style.display = "none"; // Asegúrate de seleccionar el elemento correcto
        form.style.pointerEvents = "auto"; // Reactiva el formulario
        form.setAttribute("data-id", "truth");
        form.querySelector(".libret").style.display = "none"; // Selección específica del formulario
        $(".wunner").css({"position": "absolute", "height": "100%", "width": "100%"});
        form.querySelector(".pos1").checked = true; // Selección específica
        form.querySelector(".lt1").style.display = "block"; // Selección específica
        form.querySelector(".lt2").style.display = "none"; // Selección específica
        $(".flecha").html("Publicando post").css({"display": "block","color":"#000"});
        form.querySelector("#requid").required = true; // Selección específica
        proonk();
    });

    // Enviar datos
    peticion.open("post", "upload.php");
    peticion.send(new FormData(form));

    // Cancelado
    boton_cancelar.addEventListener("click", () => {
        peticion.abort();
        barra_estado.classList.remove("barra_verde");
        barra_estado.classList.add("barra_roja");
        span.innerHTML = "proceso cancelado";
    });
}

### Cambios Realizados:
1. Contexto del Formulario: Todas las selecciones de elementos, como la barra de estado (barra_estado), se realizan a través del contexto del formulario que se pasa a la función subir_archivos. Esto asegura que solo los elementos de ese formulario sean considerados.

2. Uso de querySelector: Usé form.querySelector(".barra") para seleccionar la barra de estado y otras partes del formulario, en lugar de utilizar métodos globales. Esto previene que se muestren o se modifiquen elementos de otros formularios.

3. Display de la Barra: La barra de progreso se asegurará de mostrarse siempre para el formulario adecuado al usar la referencia correcta.

Estas modificaciones deberían resolver el problema de que la barra de otro formulario se muestre durante la subida de archivos. Asegúrate de que en el HTML los atributos de clase y los IDs de los elementos sean únicos para cada formulario.
if(!document.querySelector('.plants')){
document.addEventListener("submit", function(event) {
if (event.target.matches("#form_subir")) {
event.preventDefault();
subir_archivos(event.target);
}
});
}

como hago que no haga submit si se encuentra un plants?
 
if(!document.querySelector('.plants')){
document.addEventListener("submit", function(event) {
if (event.target.matches("#form_subir")) {
event.preventDefault();
subir_archivos(event.target);
}
});
}

como hago que no haga submit si se encuentra un plants?
Para evitar que el formulario se envíe si se encuentra un elemento con la clase plants, puedes agregar una verificación adicional en tu bloque de código que maneja el evento de submit. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código Modificado

JavaScript:
document.addEventListener("submit", function(event) {
    if (event.target.matches("#form_subir")) {
        // Verifica si hay elementos con la clase 'plants'
        if (document.querySelector('.plants')) {
            event.preventDefault(); // Previene el envío del formulario
            console.log("El formulario no se puede enviar porque hay elementos con la clase 'plants'.");
        } else {
            event.preventDefault(); // Previene el envío del formulario
            subir_archivos(event.target); // Ejecuta la función si no hay 'plants'
        }
    }
});

### Explicación:
1. Verificación de Clase: Antes de llamar a subir_archivos, se realiza una búsqueda en el documento para ver si existe algún elemento con la clase plants utilizando document.querySelector('.plants').

2. Prevención del Envío: Si se encuentra un elemento con esa clase, se llama a event.preventDefault() para detener la acción de envío del formulario, y puedes incluir un mensaje de consola o cualquier otra acción que desees.

3. Llamada a la Función: Solo se llama a la función subir_archivos(event.target) si no se detectan elementos con la clase plants.

Con este ajuste, tu formulario no se enviará si hay elementos con la clase plants presentes en el DOM.
 
Para evitar que el formulario se envíe si se encuentra un elemento con la clase plants, puedes agregar una verificación adicional en tu bloque de código que maneja el evento de submit. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código Modificado

JavaScript:
document.addEventListener("submit", function(event) {
    if (event.target.matches("#form_subir")) {
        // Verifica si hay elementos con la clase 'plants'
        if (document.querySelector('.plants')) {
            event.preventDefault(); // Previene el envío del formulario
            console.log("El formulario no se puede enviar porque hay elementos con la clase 'plants'.");
        } else {
            event.preventDefault(); // Previene el envío del formulario
            subir_archivos(event.target); // Ejecuta la función si no hay 'plants'
        }
    }
});

### Explicación:
1. Verificación de Clase: Antes de llamar a subir_archivos, se realiza una búsqueda en el documento para ver si existe algún elemento con la clase plants utilizando document.querySelector('.plants').

2. Prevención del Envío: Si se encuentra un elemento con esa clase, se llama a event.preventDefault() para detener la acción de envío del formulario, y puedes incluir un mensaje de consola o cualquier otra acción que desees.

3. Llamada a la Función: Solo se llama a la función subir_archivos(event.target) si no se detectan elementos con la clase plants.

Con este ajuste, tu formulario no se enviará si hay elementos con la clase plants presentes en el DOM.
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:skyblue;" class="lol">Subiendo espera unos segundos</footer>');

como hago que el ultimo lol siempre este por encima del anterior?
 
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:skyblue;" class="lol">Subiendo espera unos segundos</footer>');

como hago que el ultimo lol siempre este por encima del anterior?
Para asegurarte de que el último elemento con la clase lol siempre esté por encima de los anteriores en el DOM, puedes utilizar los métodos de jQuery para eliminar el elemento anterior y volver a agregar el nuevo. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código Modificado

JavaScript:
// Eliminar los elementos anteriores con la clase 'lol'
$(".lol").remove();

// Agregar el nuevo footer
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:skyblue;" class="lol">Subiendo espera unos segundos</footer>');

### Explicación:
1. Eliminar Elementos Anteriores: Usamos $(".lol").remove(); para eliminar cualquier elemento existente con la clase lol antes de agregar el nuevo footer. Esto asegura que solo haya un elemento lol en el DOM en cualquier momento.

2. Agregar Nuevo Elemento: Después de eliminar los anteriores, agregas el nuevo footer con $("body").prepend(...), asegurándote de que sea el único y, por lo tanto, el que siempre esté visible.

### Otras Consideraciones
Si necesitas que el nuevo footer esté siempre visible y no quieres eliminar los anteriores, puedes considerar simplemente mover el nuevo footer al principio cada vez que lo agregas:

JavaScript:
// Agregar el footer y luego moverlo al principio
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:skyblue;" class="lol">Subiendo espera unos segundos</footer>');
$(".lol").first().css("z-index", 1); // Asegúrate de que el último tenga el z-index más alto si estás utilizando posicionamiento

Con esto, siempre tendrás el último footer en la parte superior del DOM, cumpliendo con la intención de que esté visible sobre los anteriores.
 
Para asegurarte de que el último elemento con la clase lol siempre esté por encima de los anteriores en el DOM, puedes utilizar los métodos de jQuery para eliminar el elemento anterior y volver a agregar el nuevo. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código Modificado

JavaScript:
// Eliminar los elementos anteriores con la clase 'lol'
$(".lol").remove();

// Agregar el nuevo footer
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:skyblue;" class="lol">Subiendo espera unos segundos</footer>');

### Explicación:
1. Eliminar Elementos Anteriores: Usamos $(".lol").remove(); para eliminar cualquier elemento existente con la clase lol antes de agregar el nuevo footer. Esto asegura que solo haya un elemento lol en el DOM en cualquier momento.

2. Agregar Nuevo Elemento: Después de eliminar los anteriores, agregas el nuevo footer con $("body").prepend(...), asegurándote de que sea el único y, por lo tanto, el que siempre esté visible.

### Otras Consideraciones
Si necesitas que el nuevo footer esté siempre visible y no quieres eliminar los anteriores, puedes considerar simplemente mover el nuevo footer al principio cada vez que lo agregas:

JavaScript:
// Agregar el footer y luego moverlo al principio
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:skyblue;" class="lol">Subiendo espera unos segundos</footer>');
$(".lol").first().css("z-index", 1); // Asegúrate de que el último tenga el z-index más alto si estás utilizando posicionamiento

Con esto, siempre tendrás el último footer en la parte superior del DOM, cumpliendo con la intención de que esté visible sobre los anteriores.
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
console.log(porcentaje);
barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
span.innerHTML = porcentaje + "%";
form.querySelector(".barra").style.display = "block";
form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:gold;" class="plants">Publicando '+porcentaje+'%...</footer>');
});

aqui como hago para que actualice el porcentaje de plants sin que cree otro plants?
 
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
console.log(porcentaje);
barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
span.innerHTML = porcentaje + "%";
form.querySelector(".barra").style.display = "block";
form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario
$("body").prepend('<footer style="color:#000;background:gold;" class="plants">Publicando '+porcentaje+'%...</footer>');
});

aqui como hago para que actualice el porcentaje de plants sin que cree otro plants?
Para actualizar el porcentaje en el elemento con la clase plants sin crear un nuevo elemento cada vez, puedes seguir estos pasos:

1. Verifica si el elemento ya existe y, si es así, actualiza su contenido.
2. Si no existe, créalo y añádelo al DOM.

Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código Modificado

JavaScript:
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
    let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
    console.log(porcentaje);
    barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
    span.innerHTML = porcentaje + "%";
    form.querySelector(".barra").style.display = "block";
    form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario

    // Verifica si ya existe un elemento con clase 'plants'
    let plantsElement = $(".plants");
    if (plantsElement.length) {
        // Actualiza el contenido si ya existe
        plantsElement.html('Publicando ' + porcentaje + '%...');
    } else {
        // Crea el nuevo footer si no existe
        $("body").prepend('<footer style="color:#000;background:gold;" class="plants">Publicando '+porcentaje+'%...</footer>');
    }
});

### Explicación:
1. Selección de Elementos: Se utiliza let plantsElement = $(".plants"); para seleccionar cualquier elemento existente con la clase plants.

2. Condición: Se verifica si plantsElement.length es mayor que 0. Si lo es, significa que ya hay un elemento en el DOM con esa clase.

3. Actualizar Contenido: Si el elemento ya existe, se utiliza plantsElement.html('Publicando ' + porcentaje + '%...'); para actualizar su contenido con el nuevo porcentaje.

4. Creación de Nuevo Elemento: Si el elemento no existe, se ejecuta $("body").prepend(...); para crear y añadir un nuevo footer al DOM.

Con este enfoque, solo se mostrará un único elemento con la clase plants, actualizando su contenido en lugar de crear uno nuevo cada vez que se reciba el progreso de la carga.
 
Para actualizar el porcentaje en el elemento con la clase plants sin crear un nuevo elemento cada vez, puedes seguir estos pasos:

1. Verifica si el elemento ya existe y, si es así, actualiza su contenido.
2. Si no existe, créalo y añádelo al DOM.

Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

### Código Modificado

JavaScript:
peticion.upload.addEventListener("progress", (event) => {
    let porcentaje = Math.round((event.loaded / event.total) * 100);
    console.log(porcentaje);
    barra_estado.style.width = porcentaje + "%";
    span.innerHTML = porcentaje + "%";
    form.querySelector(".barra").style.display = "block";
    form.style.pointerEvents = "none"; // Desactiva el formulario

    // Verifica si ya existe un elemento con clase 'plants'
    let plantsElement = $(".plants");
    if (plantsElement.length) {
        // Actualiza el contenido si ya existe
        plantsElement.html('Publicando ' + porcentaje + '%...');
    } else {
        // Crea el nuevo footer si no existe
        $("body").prepend('<footer style="color:#000;background:gold;" class="plants">Publicando '+porcentaje+'%...</footer>');
    }
});

### Explicación:
1. Selección de Elementos: Se utiliza let plantsElement = $(".plants"); para seleccionar cualquier elemento existente con la clase plants.

2. Condición: Se verifica si plantsElement.length es mayor que 0. Si lo es, significa que ya hay un elemento en el DOM con esa clase.

3. Actualizar Contenido: Si el elemento ya existe, se utiliza plantsElement.html('Publicando ' + porcentaje + '%...'); para actualizar su contenido con el nuevo porcentaje.

4. Creación de Nuevo Elemento: Si el elemento no existe, se ejecuta $("body").prepend(...); para crear y añadir un nuevo footer al DOM.

Con este enfoque, solo se mostrará un único elemento con la clase plants, actualizando su contenido en lugar de crear uno nuevo cada vez que se reciba el progreso de la carga.
let form = document.querySelector(form[idpro='3']);
if(form){

como se puede hacer un or, que busque idpro =3 o 2
 
let form = document.querySelector(form[idpro='3']);
if(form){

como se puede hacer un or, que busque idpro =3 o 2
Para hacer una búsqueda que seleccione el formulario con idpro='3' o idpro='2', puedes utilizar un selector CSS que combine ambos criterios de la siguiente manera:

### Código Modificado

Puedes usar el selector CSS con una coma para indicar que deseas buscar ambos:

JavaScript:
let form = document.querySelector("form[idpro='3'], form[idpro='2']");
if(form) {
    // Aquí puedes trabajar con el formulario encontrado
}

### Explicación:
  • Selector CSS: El selector "form[idpro='3'], form[idpro='2']" busca formularios que tengan el atributo idpro con el valor de 3 o 2.
  • Uso de querySelector: Esto te permitirá obtener el primer formulario que coincida con uno de los dos criterios.

Con este enfoque, form contendrá el primer formulario que tenga idpro='3' o idpro='2' que se encuentre en el DOM.
 
Para hacer una búsqueda que seleccione el formulario con idpro='3' o idpro='2', puedes utilizar un selector CSS que combine ambos criterios de la siguiente manera:

### Código Modificado

Puedes usar el selector CSS con una coma para indicar que deseas buscar ambos:

JavaScript:
let form = document.querySelector("form[idpro='3'], form[idpro='2']");
if(form) {
    // Aquí puedes trabajar con el formulario encontrado
}

### Explicación:
  • Selector CSS: El selector "form[idpro='3'], form[idpro='2']" busca formularios que tengan el atributo idpro con el valor de 3 o 2.
  • Uso de querySelector: Esto te permitirá obtener el primer formulario que coincida con uno de los dos criterios.

Con este enfoque, form contendrá el primer formulario que tenga idpro='3' o idpro='2' que se encuentre en el DOM.
if(form.setAttribute("data-id", "truth")){

porque no me funciona?
 
if(form.setAttribute("data-id", "truth")){

porque no me funciona?
El método setAttribute() no devuelve un valor booleano, por lo que no se puede usar directamente en una condición como lo intentas. Este método simplemente establece el valor del atributo especificado en el elemento y no devuelve nada.

Si deseas verificar si el formulario existe y luego establecer el atributo, deberías hacerlo de la siguiente manera:

### Código Correcto

JavaScript:
if (form) {
    form.setAttribute("data-id", "truth");
    // Aquí puedes agregar más código, si es necesario
}

### Explicación:
1. Verificación de Existencia: Primero, verificas si form es verdadero (es decir, si el formulario existe).
2. Uso de setAttribute(): Luego, llamas a form.setAttribute("data-id", "truth"); para establecer el atributo sin usarlo dentro de una condición.

De esta forma, podrías manejar el atributo correctamente, y solo lo establecerás si el formulario está presente en el DOM.
 
El método setAttribute() no devuelve un valor booleano, por lo que no se puede usar directamente en una condición como lo intentas. Este método simplemente establece el valor del atributo especificado en el elemento y no devuelve nada.

Si deseas verificar si el formulario existe y luego establecer el atributo, deberías hacerlo de la siguiente manera:

### Código Correcto

JavaScript:
if (form) {
    form.setAttribute("data-id", "truth");
    // Aquí puedes agregar más código, si es necesario
}

### Explicación:
1. Verificación de Existencia: Primero, verificas si form es verdadero (es decir, si el formulario existe).
2. Uso de setAttribute(): Luego, llamas a form.setAttribute("data-id", "truth"); para establecer el atributo sin usarlo dentro de una condición.

De esta forma, podrías manejar el atributo correctamente, y solo lo establecerás si el formulario está presente en el DOM.
$(".zf1").click(function(){
if(!document.querySelectorAll(".absurd")){

aqui deberia de hacer la funcion si no se encuentra el absurd verdad?
 
$(".zf1").click(function(){
if(!document.querySelectorAll(".absurd")){

aqui deberia de hacer la funcion si no se encuentra el absurd verdad?
Sí, tienes razón. Sin embargo, hay un pequeño error en tu código. La función document.querySelectorAll(".absurd") siempre devolverá un NodeList, que es un objeto iterable, incluso si no se encuentra ningún elemento. Por lo tanto, debes verificar la longitud del NodeList para determinar si hay o no elementos con la clase absurd.

### Código Modificado

Aquí tienes cómo debería ser tu condición:

JavaScript:
$(".zf1").click(function() {
    if (document.querySelectorAll(".absurd").length === 0) {
        // Aquí pones la función que deseas ejecutar si no se encuentran elementos con la clase 'absurd'
    }
});

### Explicación:
1. Verificación de Longitud: Utilizamos .length para verificar cuántos elementos se seleccionaron. Si la longitud es 0, significa que no hay elementos con la clase absurd.
2. Condición: Solo se ejecutará el código dentro del bloque if si no se encuentran elementos con la clase absurd.

Con esto, tu función se ejecutará correctamente solo si no hay elementos con la clase absurd.
 
Atrás
Arriba