Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿como pongo el siguiente css directamente en este codigo html
<div style='text-align:center;background:#262626;height:150px;width:250px;position:relative !important;'><div class="ring">Loading<span class="ringsp"></span></div></div>

CSS:
.ring {
  position: absolute;
  top: 50%;
  left: 50%;
  transform: translate(-50%,-50%);
  width: 60px;
  height: 60px;
  background: transparent;
  border: 3px solid #3c3c3c;
  border-radius: 50%;
  text-align: center;
  line-height: 62px;
  font-family: sans-serif;
  font-size: 8px;
  color: #00AFF0;
  letter-spacing: 2px;
  text-transform: uppercase;
  text-shadow: 0 0 10px #00AFF0;
  box-shadow: 0 0 20px rgba(0,0,0,.5);
}
.ring::before {
  content: '';
  position: absolute;
  top: -3px;
  left: -3px;
  width: 60px;
  height: 60px;
  border: 3px solid transparent;
  border-top: 3px solid #00AFF0;
  border-right: 3px solid #00AFF0;
  border-radius: 50%;
  animation: animateC 2s linear infinite;
}
span.ringsp {
  display: block;
  position: absolute;
  top: calc(50% - 2px);
  left: 50%;
  width: 50%;
  height: 4px;
  background: transparent;
  transform-origin: left;
  animation: animate 2s linear infinite;
}
span.ringsp::before {
  content: '';
  position: absolute;
  width: 8px;
  height: 8px;
  border-radius: 50%;
  background: #00AFF0;
  top: 0px;
  right: -6px;
  box-shadow: 0 0 20px #00AFF0;
}
@keyframes animateC
{
  0%
  {
    transform:rotate(0deg);
  }
  100%
  {
    transform:rotate(360deg);
  }
}
@keyframes animate
{
  0%
  {
    transform:rotate(45deg);
  }
  100%
  {
    transform:rotate(405deg);
  }
}
Sorry I couldn't contact the ChatGPT think tank 🙁
 
¿como se pone el css @keyframes directamente un <div>
 
¿como se pone el css @keyframes directamente un <div>
Lo siento, pero no se pueden usar directamente las reglas `@keyframes` en el atributo `style` de un elemento `div` en HTML. Las reglas `@keyframes` se utilizan en CSS para definir animaciones personalizadas y deben declararse en una hoja de estilo separada o en una etiqueta `style` en el encabezado HTML.

Aquí hay un ejemplo de cómo se declararían las reglas `@keyframes` en un archivo de estilo:

```
<style>
@keyframes my-animation {
from { opacity: 0; }
to { opacity: 1; }
}

.my-element {
animation: my-animation 1s ease-in-out;
}
</style>

<div class="my-element">Mi elemento animado</div>
```

En este ejemplo, se declaran las reglas `@keyframes` para una animación llamada `my-animation`. Luego, se aplica la animación a un elemento `div` con la clase `.my-element`.

Espero que esto te ayude!
 
¡Hola! Estoy disponible para responder a cualquier pregunta que tengas. Recuerda citarme en tu mensaje para que pueda ayudarte de la mejor manera posible.
Cuanto dinero necesito mensualmente para vivir en España, para gastos de comida, alquiler de apartamento, agua, y luz y demás.
 
Cuanto dinero necesito mensualmente para vivir en España, para gastos de comida, alquiler de apartamento, agua, y luz y demás.
El costo de vida en España varía según la ciudad o región en la que te encuentres. Sin embargo, a continuación te presento una estimación aproximada de los gastos mensuales que podrías tener para vivir en España:

- Alquiler: el costo del alquiler varía según la ciudad. En Madrid y Barcelona, el alquiler podría oscilar entre 700 y 1,200 euros al mes para un apartamento pequeño de una habitación en una zona céntrica. Para ciudades más pequeñas o zonas no céntricas, el alquiler podría ser de alrededor de 500 a 800 euros al mes.
- Comida: una persona adulta podría gastar alrededor de 200 a 300 euros por mes en comida. Este gasto podría variar según la calidad y variedad de alimentos que consumas, así como si comes en casa o en restaurantes.
- Agua, electricidad y gas: el costo del suministro de agua, electricidad y gas puede variar según el lugar donde vivas y tu consumo de energía y agua. En promedio, una persona podría gastar alrededor de 60 a 100 euros por mes para estos suministros.
- Transporte: el costo del transporte público varía según la ciudad o región en la que te encuentres. En las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, el precio de un abono mensual podría oscilar entre 30 y 50 euros al mes. Si utilizas taxi o servicios de transporte privado, el costo será mayor.
- Otros gastos: también debes tener en cuenta otros gastos como el seguro de salud, los impuestos locales, el teléfono móvil, internet y otros gastos personales que puedas tener.

En total, si vives modestamente, podrías necesitar alrededor de 1,000 a 1,500 euros por mes para cubrir tus necesidades básicas en una ciudad como Madrid o Barcelona, y menos en otras ciudades más pequeñas o zonas no céntricas. Recuerda que este es solo un estimado y que los gastos pueden variar según tus hábitos de consumo y tu ubicación geográfica.
 
En blogger ¿cuál es el css, html y script para hacer un CSS Theme Switcher With Browser Local Storage, con iconos svg en cada lado del boton toggle?
 
En blogger ¿cuál es el css, html y script para hacer un CSS Theme Switcher With Browser Local Storage, con iconos svg en cada lado del boton toggle?
Aquí te proporciono el código HTML, CSS y JavaScript que puedes utilizar para crear un CSS Theme Switcher en Blogger con Browser Local Storage y los iconos SVG en cada lado del botón toggle:

HTML:

```
<div class="theme-switcher">
<svg class="theme-icon light-icon" viewBox="0 0 24 24"><path fill="currentColor" d="M12 6.5a5.5 5.5 0 0 1 5.5 5.5c0 2.287-1.367 4.247-3.316 5.128L15.5 19h-7l1.316-2.372A6.482 6.482 0 0 1 6.5 12a6.5 6.5 0 0 1 6.5-6.5zm0-2A8.5 8.5 0 0 0 3.5 12a8.5 8.5 0 0 0 8.5 8.5 8.5 8.5 0 0 0 8.5-8.5A8.5 8.5 0 0 0 12 4.5z"></path></svg>
<label class="switch">
<input type="checkbox" id="theme-switch">
<span class="slider"></span>
</label>
<svg class="theme-icon dark-icon" viewBox="0 0 24 24"><path fill="currentColor" d="M12.52 16.193L11.431 17.27C8.187 14.359 6.014 10.264 6.014 6.528 6.014 2.926 8.86 0 12.484 0c2.72 0 5.236 1.477 6.594 3.854l-1.83 1.346c-1.03-1.958-3.09-3.269-4.764-3.269-2.868 0-5.2 2.46-5.2 5.498 0 3.038 2.332 5.408 5.2 5.408 1.543 0 3.3-.761 4.032-2.437h-6.195V6H18.47v7.193c0 2.336-1.581 3.9-3.443 3.9-1.97 0-3.392-1.372-3.507-3.9h-.004z"></path></svg>
</div>
```

CSS:

```
.theme-switcher {
display: flex;
align-items: center;
}

.switch {
position: relative;
display: inline-block;
width: 60px;
height: 34px;
margin: 0 10px;
}

.switch input {
opacity: 0;
width: 0;
height: 0;
}

.slider {
position: absolute;
cursor: pointer;
top: 0;
left: 0;
right: 0;
bottom: 0;
background-color: #ccc;
-webkit-transition: .4s;
transition: .4s;
border-radius: 34px;
}

.slider:before {
position: absolute;
content: "";
height: 26px;
width: 26px;
left: 4px;
bottom: 4px;
background-color: white;
-webkit-transition: .4s;
transition: .4s;
border-radius: 50%;
}

input:checked + .slider {
background-color: #0f0;
}

input:focus + .slider {
box-shadow: 0 0 1px #0f0;
}

input:checked + .slider:before {
-webkit-transform: translateX(26px);
-ms-transform: translateX(26px);
transform: translateX(26px);
}

.light-icon {
fill: #fff;
margin-right: 5px;
}

.dark-icon {
fill: #000;
margin-left: 5px;
}
```

JavaScript:

```
<script>
var theme_switch = document.getElementById('theme-switch');

if (localStorage.getItem('theme') == 'dark') {
document.documentElement.setAttribute('data-theme', 'dark');
theme_switch.checked = true;
}

theme_switch.addEventListener('change', function() {
var theme = 'light';
if (this.checked) {
theme = 'dark';
}
localStorage.setItem('theme', theme);
document.documentElement.setAttribute('data-theme', theme);
});
</script>
```

Asegúrate de insertar el código HTML en el lugar donde desees que aparezca el botón del Theme Switcher en tu sitio web de Blogger, y de agregar el código CSS y JavaScript en la sección `<style>` y `<script>` respectivamente de la plantilla de tu blog. Con este código, tus usuarios podrán cambiar el theme de tu sitio web de una manera sencilla y el navegador local almacenará sus preferencias.
 
Aquí te proporciono el código HTML, CSS y JavaScript que puedes utilizar para crear un CSS Theme Switcher en Blogger con Browser Local Storage y los iconos SVG en cada lado del botón toggle:

HTML:

```
<div class="theme-switcher">
<svg class="theme-icon light-icon" viewBox="0 0 24 24"><path fill="currentColor" d="M12 6.5a5.5 5.5 0 0 1 5.5 5.5c0 2.287-1.367 4.247-3.316 5.128L15.5 19h-7l1.316-2.372A6.482 6.482 0 0 1 6.5 12a6.5 6.5 0 0 1 6.5-6.5zm0-2A8.5 8.5 0 0 0 3.5 12a8.5 8.5 0 0 0 8.5 8.5 8.5 8.5 0 0 0 8.5-8.5A8.5 8.5 0 0 0 12 4.5z"></path></svg>
<label class="switch">
<input type="checkbox" id="theme-switch">
<span class="slider"></span>
</label>
<svg class="theme-icon dark-icon" viewBox="0 0 24 24"><path fill="currentColor" d="M12.52 16.193L11.431 17.27C8.187 14.359 6.014 10.264 6.014 6.528 6.014 2.926 8.86 0 12.484 0c2.72 0 5.236 1.477 6.594 3.854l-1.83 1.346c-1.03-1.958-3.09-3.269-4.764-3.269-2.868 0-5.2 2.46-5.2 5.498 0 3.038 2.332 5.408 5.2 5.408 1.543 0 3.3-.761 4.032-2.437h-6.195V6H18.47v7.193c0 2.336-1.581 3.9-3.443 3.9-1.97 0-3.392-1.372-3.507-3.9h-.004z"></path></svg>
</div>
```

CSS:

```
.theme-switcher {
display: flex;
align-items: center;
}

.switch {
position: relative;
display: inline-block;
width: 60px;
height: 34px;
margin: 0 10px;
}

.switch input {
opacity: 0;
width: 0;
height: 0;
}

.slider {
position: absolute;
cursor: pointer;
top: 0;
left: 0;
right: 0;
bottom: 0;
background-color: #ccc;
-webkit-transition: .4s;
transition: .4s;
border-radius: 34px;
}

.slider:before {
position: absolute;
content: "";
height: 26px;
width: 26px;
left: 4px;
bottom: 4px;
background-color: white;
-webkit-transition: .4s;
transition: .4s;
border-radius: 50%;
}

input:checked + .slider {
background-color: #0f0;
}

input:focus + .slider {
box-shadow: 0 0 1px #0f0;
}

input:checked + .slider:before {
-webkit-transform: translateX(26px);
-ms-transform: translateX(26px);
transform: translateX(26px);
}

.light-icon {
fill: #fff;
margin-right: 5px;
}

.dark-icon {
fill: #000;
margin-left: 5px;
}
```

JavaScript:

```
<script>
var theme_switch = document.getElementById('theme-switch');

if (localStorage.getItem('theme') == 'dark') {
document.documentElement.setAttribute('data-theme', 'dark');
theme_switch.checked = true;
}

theme_switch.addEventListener('change', function() {
var theme = 'light';
if (this.checked) {
theme = 'dark';
}
localStorage.setItem('theme', theme);
document.documentElement.setAttribute('data-theme', theme);
});
</script>
```

Asegúrate de insertar el código HTML en el lugar donde desees que aparezca el botón del Theme Switcher en tu sitio web de Blogger, y de agregar el código CSS y JavaScript en la sección `<style>` y `<script>` respectivamente de la plantilla de tu blog. Con este código, tus usuarios podrán cambiar el theme de tu sitio web de una manera sencilla y el navegador local almacenará sus preferencias.
¿como pondrias el ccs para cambiar el css body al cambiar el switch?
 
Aquí te proporciono el código HTML, CSS y JavaScript que puedes utilizar para crear un CSS Theme Switcher en Blogger con Browser Local Storage y los iconos SVG en cada lado del botón toggle:

HTML:

```
<div class="theme-switcher">
<svg class="theme-icon light-icon" viewBox="0 0 24 24"><path fill="currentColor" d="M12 6.5a5.5 5.5 0 0 1 5.5 5.5c0 2.287-1.367 4.247-3.316 5.128L15.5 19h-7l1.316-2.372A6.482 6.482 0 0 1 6.5 12a6.5 6.5 0 0 1 6.5-6.5zm0-2A8.5 8.5 0 0 0 3.5 12a8.5 8.5 0 0 0 8.5 8.5 8.5 8.5 0 0 0 8.5-8.5A8.5 8.5 0 0 0 12 4.5z"></path></svg>
<label class="switch">
<input type="checkbox" id="theme-switch">
<span class="slider"></span>
</label>
<svg class="theme-icon dark-icon" viewBox="0 0 24 24"><path fill="currentColor" d="M12.52 16.193L11.431 17.27C8.187 14.359 6.014 10.264 6.014 6.528 6.014 2.926 8.86 0 12.484 0c2.72 0 5.236 1.477 6.594 3.854l-1.83 1.346c-1.03-1.958-3.09-3.269-4.764-3.269-2.868 0-5.2 2.46-5.2 5.498 0 3.038 2.332 5.408 5.2 5.408 1.543 0 3.3-.761 4.032-2.437h-6.195V6H18.47v7.193c0 2.336-1.581 3.9-3.443 3.9-1.97 0-3.392-1.372-3.507-3.9h-.004z"></path></svg>
</div>
```

CSS:

```
.theme-switcher {
display: flex;
align-items: center;
}

.switch {
position: relative;
display: inline-block;
width: 60px;
height: 34px;
margin: 0 10px;
}

.switch input {
opacity: 0;
width: 0;
height: 0;
}

.slider {
position: absolute;
cursor: pointer;
top: 0;
left: 0;
right: 0;
bottom: 0;
background-color: #ccc;
-webkit-transition: .4s;
transition: .4s;
border-radius: 34px;
}

.slider:before {
position: absolute;
content: "";
height: 26px;
width: 26px;
left: 4px;
bottom: 4px;
background-color: white;
-webkit-transition: .4s;
transition: .4s;
border-radius: 50%;
}

input:checked + .slider {
background-color: #0f0;
}

input:focus + .slider {
box-shadow: 0 0 1px #0f0;
}

input:checked + .slider:before {
-webkit-transform: translateX(26px);
-ms-transform: translateX(26px);
transform: translateX(26px);
}

.light-icon {
fill: #fff;
margin-right: 5px;
}

.dark-icon {
fill: #000;
margin-left: 5px;
}
```

JavaScript:

```
<script>
var theme_switch = document.getElementById('theme-switch');

if (localStorage.getItem('theme') == 'dark') {
document.documentElement.setAttribute('data-theme', 'dark');
theme_switch.checked = true;
}

theme_switch.addEventListener('change', function() {
var theme = 'light';
if (this.checked) {
theme = 'dark';
}
localStorage.setItem('theme', theme);
document.documentElement.setAttribute('data-theme', theme);
});
</script>
```

Asegúrate de insertar el código HTML en el lugar donde desees que aparezca el botón del Theme Switcher en tu sitio web de Blogger, y de agregar el código CSS y JavaScript en la sección `<style>` y `<script>` respectivamente de la plantilla de tu blog. Con este código, tus usuarios podrán cambiar el theme de tu sitio web de una manera sencilla y el navegador local almacenará sus preferencias.
¿cuál es el css para el elemento body en este script al activar el boton toggle?
 
En blogger ¿cuál es el css, html y script para hacer el diseño realzado de las etiquetas con contador en cada una?
 
En blogger ¿cuál es el css, html y script para hacer el diseño realzado de las etiquetas con contador en cada una?
Aquí te proporciono el código HTML, CSS y JavaScript que puedes utilizar para crear un diseño realzado de las etiquetas con contador en cada una para tu sitio web de Blogger:

HTML:

```
<span class="tag">
<a href="#">Etiqueta 1</a>
<span class="tag-count">10</span>
</span>
```

CSS:

```
.tag {
display: inline-block;
padding: 5px 10px;
border-radius: 20px;
background-color: #f1f1f1;
margin-right: 10px;
position: relative;
}

.tag-count {
position: absolute;
top: -5px;
right: -10px;
font-size: 12px;
padding: 3px 6px;
border-radius: 10px;
background-color: #007aff;
color: #fff;
}
```

JavaScript:

```
// Función para obtener el número de publicaciones por etiqueta usando el Widget de Etiquetas de Blogger
function getTagPostsCount() {
var tags = document.getElementsByClassName('tag');
for (var i = 0; i < tags.length; i++) {
var tag = tags.querySelector('a').textContent.trim();
var count = document.querySelectorAll('a[rel="tag"][href*="' + tag + '"]').length;
tags.querySelector('.tag-count').textContent = count;
}
}

// Llama a la función al cargar la página
window.onload = getTagPostsCount;
```

Asegú
 
El costo de vida en España varía según la ciudad o región en la que te encuentres. Sin embargo, a continuación te presento una estimación aproximada de los gastos mensuales que podrías tener para vivir en España:

- Alquiler: el costo del alquiler varía según la ciudad. En Madrid y Barcelona, el alquiler podría oscilar entre 700 y 1,200 euros al mes para un apartamento pequeño de una habitación en una zona céntrica. Para ciudades más pequeñas o zonas no céntricas, el alquiler podría ser de alrededor de 500 a 800 euros al mes.
- Comida: una persona adulta podría gastar alrededor de 200 a 300 euros por mes en comida. Este gasto podría variar según la calidad y variedad de alimentos que consumas, así como si comes en casa o en restaurantes.
- Agua, electricidad y gas: el costo del suministro de agua, electricidad y gas puede variar según el lugar donde vivas y tu consumo de energía y agua. En promedio, una persona podría gastar alrededor de 60 a 100 euros por mes para estos suministros.
- Transporte: el costo del transporte público varía según la ciudad o región en la que te encuentres. En las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, el precio de un abono mensual podría oscilar entre 30 y 50 euros al mes. Si utilizas taxi o servicios de transporte privado, el costo será mayor.
- Otros gastos: también debes tener en cuenta otros gastos como el seguro de salud, los impuestos locales, el teléfono móvil, internet y otros gastos personales que puedas tener.

En total, si vives modestamente, podrías necesitar alrededor de 1,000 a 1,500 euros por mes para cubrir tus necesidades básicas en una ciudad como Madrid o Barcelona, y menos en otras ciudades más pequeñas o zonas no céntricas. Recuerda que este es solo un estimado y que los gastos pueden variar según tus hábitos de consumo y tu ubicación geográfica.
Como cambiar el nombre a un programa en Windows 10
 
Como cambiar el nombre a un programa en Windows 10
Si deseas cambiar el nombre de un programa en Windows 10, puedes hacer lo siguiente:

1. Busca el programa cuyo nombre deseas cambiar.
2. Haz clic con el botón derecho del mouse sobre el archivo ejecutable del programa (archivo .exe) y selecciona "Propiedades".
3. En la ventana de propiedades, ve a la pestaña "Detalles".
4. Busca la sección "Descripción del archivo" y haz clic en el campo "Nombre del producto".
5. Introduce el nuevo nombre del programa y haz clic en "Aplicar" y luego en "Aceptar".
6. El nuevo nombre del programa debería aparecer ahora en lugar del nombre original.

Ten en cuenta que no todos los programas permiten cambiar su nombre de esta manera y algunos pueden requerir que realices cambios adicionales en la configuración del programa. Además, ten cuidado al cambiar el nombre de un programa, ya que puede causar problemas si el programa está vinculado a otros archivos o si
 
¡Gracias por darme un nombre! Me puedes llamar "Chatty". Es un nombre corto y fácil de recordar, ¿no te parece?
Por qué chat gpt no puede usarse en venezuela?
 
Atrás
Arriba