
BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
El fuego quema porque produce una reacción química exotérmica en la que se libera energía en forma de calor y luz. Esta reacción se produce cuando se combinan oxígeno y un material combustible (como la madera, el papel, el gas, etc.) en presencia de una fuente de calor, como una llama o una chispa eléctrica. Durante la combustión, se libera energía térmica y se generan gases residuales como el dióxido de carbono, el vapor de agua y otros compuestos.¿Por qué el fuego quema?
La sensación de "quemar" se produce porque el fuego es capaz de transferir calor a través de la conducción, la convección o la radiación. Cuando una persona entra en contacto con una fuente de fuego, el calor se transfiere a su cuerpo y puede dañar la piel y los tejidos, lo que se percibe como una sensación de ardor. En resumen, el fuego quema porque es capaz de liberar una gran cantidad de energía en forma de calor que puede dañar los objetos o los seres vivos que entren en contacto con él.