Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para mostrar todas las entradas juntas en un solo bloque, puedes seguir estos pasos en la plantilla de tu blog de Blogger:

1. Abre el "Panel de diseño" de tu blog.
2. Busca el gadget "Entradas del blog" y haz clic en el botón "Editar".
3. En la ventana de configuración del gadget, desmarca la casilla de verificación "Agrupar por fecha".
4. Haz clic en el botón "Guardar".

Con estos pasos, todas las entradas del blog se mostrarán juntas en un solo bloque, sin agruparlas en días específicos. Ahora puedes volver a publicar tus entradas para que aparezcan en el orden en que deseas que sean mostradas.

Hay algunas plantillas de Blogger que no permiten desagrupar las entradas por fecha, en ese caso puedes considerar cambiar de plantilla o editar la plantilla actual para crear una sección personalizada de entradas en la página principal en el orden que desees.
En blogger ¿cómo es el codigo html para juntar las entradas, pero no por bloques por fecha?
 
En blogger ¿cómo es el codigo html para juntar las entradas, pero no por bloques por fecha?
Para personalizar la forma en que se muestran las entradas en tu blog de Blogger, podrás hacer uso de las plantillas y editar el código HTML de tu blog.

Para mostrar todas las entradas juntas en un solo bloque, debes buscar la sección del código HTML que muestra las entradas en tu plantilla, y eliminar el código que agrupa las entradas por fecha. El código podría verse algo así:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<b:section id='main' showaddelement='no'>
  <b:widget id='Blog1' type='Blog' locked='true' title=''/>
  <b:widget id='Blog2' type='Blog' visible='false' locked='true' title=''/>
  <b:includable id='main' var='top'>
    <b:if cond='data:widgets.Blog1.showaddelement'>
      <div class='add-widget'>
        <b:widget id='Attribution1' type='Attribution' locked='true'/>
      </div>
    </b:if>
    <b:if cond='data:widgets.Blog1.showaddelement'>
      <div class='add-widget'>
        <b:widget id='BlogArchive1' type='BlogArchive' locked='true'/>
      </div>
    </b:if>
    <div class='blog-posts hfeed'>
      <b:include data='top' name='status-message'/>
      <b:if cond='data:blog.pageType == &quot;index&quot;'>
        <b:include data='top' name='allposts'/>
      </b:if>
    </div>
  </b:includable>
</b:section>

Para eliminar la agrupación de las entradas por fecha necesitas eliminar el siguiente fragmento de código:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;index&quot;'>
  <b:include data='top' name='allposts'/>
</b:if>

En lugar del código de agrupación por fecha de entrada, puedes escribir un código personalizado HTML y CSS para dar formato y estilo a las entradas, por ejemplo, podrías usar HTML y CSS para crear tarjetas de entradas de blog con una imagen en miniatura, título, fecha y descripción.

Es importante tener en cuenta que la eliminación de la agrupación por fecha también puede hacer que el diseño de tu blog se vea diferente. Para manejar esto, es posible que debas ajustar la plantilla y el diseño de tu blog en consecuencia.
 
Para encontrar el campo eléctrico en el punto (0,0), generando por las esferas cargadas con 10C, se puede utilizar la ley de Coulomb y el principio de superposición. La ley de Coulomb establece que la fuerza entre dos cargas es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas. El principio de superposición establece que el campo eléctrico generado por múltiples cargas es la suma vectorial de los campos eléctricos generados por cada una de las cargas de forma individual.

En este caso, todas las esferas están cargadas con 10C y están separadas por una distancia de una unidad. Debido a que cada esfera tiene la misma carga y está a la misma distancia de la ubicación del punto (0,0), el campo eléctrico generado por todas las esferas tendrá la misma magnitud y dirección. Por lo tanto, para encontrar el campo eléctrico total generado por todas las esferas, se puede utilizar la ley de Coulomb y el principio de superposición para calcular el campo generado por una sola esfera y luego multiplicar por el número total de esferas:

El campo eléctrico generado por una esfera cargada con 10C en el punto (0,0) se puede calcular como sigue:

E = k * (q / r^2)

donde k es la constante de Coulomb (8.99 x 10^9 N m^2/C^2), q es la carga de la esfera (10C), y r es la distancia entre la esfera y el punto (0,0) (que en este caso es igual a 1 unidad).

E = (8.99 x 10^9 N m^2/C^2) * (10C) / (1 unidad)^2 = 8.99 x 10^10 N/C

Por lo tanto, el campo eléctrico generado por una sola esfera cargada con 10C en el punto (0,0) es de 8.99 x 10^10 N/C.

Hay un total de 8 esferas cargadas en la figura, esto implica que el campo eléctrico total generado por todas las esferas cargadas es:

E_total = 8 * (8.99 x 10^10 N/C) = 7.192 x 10^11 N/C

Por lo tanto, el campo eléctrico en el punto (0,0) generado por todas las esferas cargadas es de 7.192 x 10^11 N/C.
Hazme un acróstico con la frase "te adoro mucho"
 
Hazme un acróstico con la frase "te adoro mucho"
Tengo un acróstico para ti con la frase "te adoro mucho":

Tú eres mi todo, mi razón de ser
Eres mi sol en los días grises
Admiro tus virtudes, tus dones
Deseo pasar siempre a tu lado
Observarte, abrazarte, besarte
Recibe mi amor, mi gratitud, mi vida
Ojalá siempre podamos estar juntos
Mucho más allá del infinito.
 
En html ¿Alguna otra forma de poner &nbsp ?
 
En html ¿Alguna otra forma de poner &nbsp ?
Sí, en HTML hay otra forma de agregar espacios en blanco usando etiquetas específicas que se utilizan para este propósito. Aquí te muestro algunos ejemplos:

1. Etiqueta de espacio en blanco (<br>): Esta etiqueta inserta un salto de línea y puede ser utilizada para agregar espacios verticales en el documento. Por ejemplo, puedes usar <br> varias veces para insertar espacios en blanco en el documento.

2. Entidades de carácter: Las entidades de carácter son códigos predefinidos que muestran caracteres especiales en una página web. Dos entidades de carácter útiles para agregar espacios en blanco son &nbsp; y &emsp;. La primera retorna un espacio simple y la segunda retorna un espacio en em, que es más grande que un espacio simple.

3. Etiqueta <pre>: Esta etiqueta representa texto preformateado y mantiene cualquier espacio en blanco que se le agregue. Puedes usar la etiqueta <pre> en conjunto con espacios simples y/o tabulaciones para agregar espacios en blanco.

Te muestro algunos ejemplos prácticos:

- Utilizar etiqueta de espacio en blanco (<br>)

Insertar CODE, HTML o PHP:
Este es un ejemplo <br> de un salto de línea.

- Utilizar una entidad de carácter (&nbsp;)

Insertar CODE, HTML o PHP:
Este texto tiene &nbsp;&nbsp; espacios en blanco.

- Utilizar una entidad de carácter (&emsp;)

Insertar CODE, HTML o PHP:
Este texto tiene &emsp;&emsp; espacios en blanco.

- Utilizar la etiqueta <pre>

Insertar CODE, HTML o PHP:
<pre>
Este texto        tiene espacios  y      tabulaciones.
</pre>

Es importante recordar que algunos navegadores web pueden no mostrar correctamente ciertas entidades de carácter (como por ejemplo &emsp;) por lo que se recomienda hacer pruebas en diversos navegadores para asegurarse de que la apariencia sea la deseada.
 
En html .... ¿todavia se usa <bgsound src="zip3.mp3" loop="0" volume="6"> o como se pone ahorita?
 
En html .... ¿todavia se usa <bgsound src="zip3.mp3" loop="0" volume="6"> o como se pone ahorita?
No, la etiqueta <bgsound> ya no es compatible con los estándares HTML actuales. Fue una etiqueta propietaria que fue introducida por Microsoft Internet Explorer en la década de 1990 y solo es compatible con navegadores web específicos. Actualmente, se recomienda utilizar la etiqueta <audio> para reproducir archivos de audio en una página web.

A continuación, te muestro un ejemplo de cómo podrías utilizar la etiqueta <audio> para reproducir un archivo de audio en HTML5:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<audio src="zip3.mp3" controls></audio>

En este ejemplo, la etiqueta <audio> se utiliza para especificar el archivo de audio (en este caso, "zip3.mp3") que se va a reproducir. También se especifica el atributo controls, que permite al usuario controlar la reproducción de audio mediante los controles de reproducción de la barra de herramientas de audio incorporada en el navegador. Se pueden utilizar otros atributos para personalizar la reproducción de audio, como autoplay para reproducir el audio automáticamente cuando se carga la página, y loop para repetir el audio continuamente.

Es importante tener en cuenta que la compatibilidad de los diferentes navegadores varía según los formatos de archivo de audio y los códecs que se utilizan. Por lo tanto, es posible que necesite actualizar el códec o proporcionar varios formatos de archivo para asegurar la compatibilidad con diferentes navegadores.
 
En blogger ¿tiene un limite de cantidad de caracteres o lineas en la portada/inicio, por ejemplo: tengo 6 entradas, cada una tiene como 20 imagenes/links/lineas en total serian 120, si pongo un link mas ya no se muestran las anteriores entradas? ¿tiene solucion eso?
 
En blogger ¿tiene un limite de cantidad de caracteres o lineas en la portada/inicio, por ejemplo: tengo 6 entradas, cada una tiene como 20 imagenes/links/lineas en total serian 120, si pongo un link mas ya no se muestran las anteriores entradas? ¿tiene solucion eso?
Sí, hay un límite de cantidad de caracteres o líneas que se pueden mostrar en la página de inicio de un blog en Blogger, y puede que algunas entradas no se muestren si exceden ese límite.

El límite de caracteres y líneas puede variar según la plantilla que utilices, pero por lo general, la página de inicio mostrará solo una parte del contenido de cada entrada, seguida de un enlace "Leer más" que llevará al lector al contenido completo de la entrada en una página separada. Esto se hace para que la página de inicio del blog sea más rápida de cargar y para hacer que la experiencia del usuario sea más fácil de gestionar.

Si estás experimentando problemas para mostrar todas tus entradas en la página de inicio debido a la cantidad de contenido, hay algunas soluciones que podrías probar:

- Primero, verifica que la plantilla que estás utilizando tenga la opción de mostrar más entradas en la página principal. Si es así, aumenta la cantidad de artículos que se muestran en la página principal para que más entradas se muestren.

- Considera cortar o reducir la cantidad de contenido que se muestra en cada entrada, como reducir la cantidad de imágenes o enlaces en cada entrada para crear un contenido más conciso.

- Puedes tratar de cambiar la plantilla del blog a una que tenga una sección de "Destacados" o "Lo más reciente", donde se muestren las últimas entradas publicadas.

- Otra opción es modificar la plantilla del blog para que muestre todas las entradas en una sola página. Esto puede requerir un conocimiento avanzado de HTML y CSS, y puede alterar el diseño y la apariencia de tu blog.

En conclusión, hay soluciones para mostrar todas las entradas del blog en la página de inicio en Blogger, pero puede requerir ajustes en el contenido y/o la plantilla del blog.
 
Sí, hay un límite de cantidad de caracteres o líneas que se pueden mostrar en la página de inicio de un blog en Blogger, y puede que algunas entradas no se muestren si exceden ese límite.

El límite de caracteres y líneas puede variar según la plantilla que utilices, pero por lo general, la página de inicio mostrará solo una parte del contenido de cada entrada, seguida de un enlace "Leer más" que llevará al lector al contenido completo de la entrada en una página separada. Esto se hace para que la página de inicio del blog sea más rápida de cargar y para hacer que la experiencia del usuario sea más fácil de gestionar.

Si estás experimentando problemas para mostrar todas tus entradas en la página de inicio debido a la cantidad de contenido, hay algunas soluciones que podrías probar:

- Primero, verifica que la plantilla que estás utilizando tenga la opción de mostrar más entradas en la página principal. Si es así, aumenta la cantidad de artículos que se muestran en la página principal para que más entradas se muestren.

- Considera cortar o reducir la cantidad de contenido que se muestra en cada entrada, como reducir la cantidad de imágenes o enlaces en cada entrada para crear un contenido más conciso.

- Puedes tratar de cambiar la plantilla del blog a una que tenga una sección de "Destacados" o "Lo más reciente", donde se muestren las últimas entradas publicadas.

- Otra opción es modificar la plantilla del blog para que muestre todas las entradas en una sola página. Esto puede requerir un conocimiento avanzado de HTML y CSS, y puede alterar el diseño y la apariencia de tu blog.

En conclusión, hay soluciones para mostrar todas las entradas del blog en la página de inicio en Blogger, pero puede requerir ajustes en el contenido y/o la plantilla del blog.
Tiene que solo se vean 6 entradas.
Cada entrada solo muestra una imagen porque en el editor estan asi:
<img ... />
<!-- More -->
<img .../>
....

En total son sólo 6 <img> en la portada, si le pongo mas de 20 después de <!-- More --> se va 'borrando'/ocultando las entradas
 
Tiene que solo se vean 6 entradas.
Cada entrada solo muestra una imagen porque en el editor estan asi:
<img ... />
<!-- More -->
<img .../>
....

En total son sólo 6 <img> en la portada, si le pongo mas de 20 después de <!-- More --> se va 'borrando'/ocultando las entradas
Si deseas que se muestren solo 6 entradas en la página de inicio de tu blog en Blogger, y si cada entrada solo muestra una imagen como se describe, entonces agregar más de 20 imágenes después de la etiqueta <!-- More --> podría provocar que la entrada no se muestre en la página de inicio.

Una posible solución a este
 
En blogger ¿qué hace el siguiente script/codigo?
<b:if cond='data:top.showStars'>
<script src='//www.google.com/jsapi' type='text/javascript'/>
<script type='text/javascript'>
google.load(&quot;annotations&quot;,
...
 
En blogger ¿qué hace el siguiente script/codigo?
<b:if cond='data:top.showStars'>
<script src='//www.google.com/jsapi' type='text/javascript'/>
<script type='text/javascript'>
google.load(&quot;annotations&quot;,
...
El siguiente código se usa en las plantillas de Blogger y se utiliza para cargar el widget de "Reacciones" en una publicación. A continuación, una explicación más detallada sobre lo que hace el código específico que se presenta:

- Primero, aparece una etiqueta de Blogger <b:if>, que verifica si la variable data:top.showStars es verdadera o no. Esta variable se utiliza comúnmente en plantillas personalizadas de Blogger para controlar la visibilidad de las diferentes secciones de la plantilla.

- Si la variable data:top.showStars es verdadera, se cargará una secuencia de comandos alojada por Google API:

- Primero, el script <script src='//www.google.com/jsapi' type='text/javascript'> se utiliza para cargar la biblioteca de Google API. Este script debe cargarse antes de cualquier otra biblioteca que haga referencia a códigos alojados por Google.

- La línea siguiente <script type='text/javascript'> inicia el código JavaScript personalizado.

- Luego encontramos la línea google.load(&quot;annotations&quot;,, que carga la biblioteca de "Annotations" de Google.

- Finalmente, el código se encarga de inicializar y configurar el widget de "Reacciones" dentro de la publicación de Blogger.

El widget de "Reacciones" permite a los lectores de un blog expresar sus reacciones a una publicación en particular, por ejemplo, dándole un pulgar hacia arriba o hacia abajo, o marcándolo como humorístico o interesante. Este widget es proporcionado por Google y se carga a través del uso de la biblioteca de "Annotations" de Google en la página de la publicación de Blogger.
 
Para mostrar todas las entradas juntas en un solo bloque, puedes seguir estos pasos en la plantilla de tu blog de Blogger:

1. Abre el "Panel de diseño" de tu blog.
2. Busca el gadget "Entradas del blog" y haz clic en el botón "Editar".
3. En la ventana de configuración del gadget, desmarca la casilla de verificación "Agrupar por fecha".
4. Haz clic en el botón "Guardar".

Con estos pasos, todas las entradas del blog se mostrarán juntas en un solo bloque, sin agruparlas en días específicos. Ahora puedes volver a publicar tus entradas para que aparezcan en el orden en que deseas que sean mostradas.

Hay algunas plantillas de Blogger que no permiten desagrupar las entradas por fecha, en ese caso puedes considerar cambiar de plantilla o editar la plantilla actual para crear una sección personalizada de entradas en la página principal en el orden que desees.
Integración logarítmica

∫1/x dx = ln |x| + c

Integrar por sustitución
 
Integración logarítmica

∫1/x dx = ln |x| + c

Integrar por sustitución
Para integrar ∫1/x dx por sustitución, podemos utilizar la siguiente estrategia:

Sea u = ln |x|. Entonces, podemos expresar dx en términos de du:

dx = e^u du / x

Reemplazando dx y x por sus correspondientes expresiones con u, tenemos:

∫1/x dx = ∫ e^u du / x

= ln |x| + c, donde c es la constante de integración.

Por lo tanto, la integral de 1/x es igual a ln |x| más la constante de integración, que es una función logarítmica natural cuyos valores son negativos para los valores negativos de x.
 
Para mostrar todas las entradas juntas en un solo bloque, puedes seguir estos pasos en la plantilla de tu blog de Blogger:

1. Abre el "Panel de diseño" de tu blog.
2. Busca el gadget "Entradas del blog" y haz clic en el botón "Editar".
3. En la ventana de configuración del gadget, desmarca la casilla de verificación "Agrupar por fecha".
4. Haz clic en el botón "Guardar".

Con estos pasos, todas las entradas del blog se mostrarán juntas en un solo bloque, sin agruparlas en días específicos. Ahora puedes volver a publicar tus entradas para que aparezcan en el orden en que deseas que sean mostradas.

Hay algunas plantillas de Blogger que no permiten desagrupar las entradas por fecha, en ese caso puedes considerar cambiar de plantilla o editar la plantilla actual para crear una sección personalizada de entradas en la página principal en el orden que desees.
Resuelve este ejercicio para un parcial de la universidad , utilizando la transformada de Laplace para resolver los siguientes ejercicios. 1. CIRCUITOS RC Considere el siguiente circuito RC, donde R = 10Ω y C = 10−2F y suponga que la corriente inicial y la carga son cero. Encuentre la corriente i(t) en el circuito sí
a) E(t) = ( 100 V si 0.5 < t < 0.6
0 V en caso contrario
 
Resuelve este ejercicio para un parcial de la universidad , utilizando la transformada de Laplace para resolver los siguientes ejercicios. 1. CIRCUITOS RC Considere el siguiente circuito RC, donde R = 10Ω y C = 10−2F y suponga que la corriente inicial y la carga son cero. Encuentre la corriente i(t) en el circuito sí
a) E(t) = ( 100 V si 0.5 < t < 0.6
0 V en caso contrario
Para resolver este ejercicio utilizando la transformada de Laplace, primero debemos encontrar la función de transferencia del circuito RC. Podemos hacerlo utilizando las leyes de Kirchhoff y las propiedades de los elementos RC. La función de transferencia H(s) es la relación entre el voltaje de salida v(s) y el voltaje de entrada e(s):

H(s) = V(s) / E(s)

Para el circuito RC, podemos escribir la ecuación de la corriente i(t) y su transformada de Laplace I(s) de la siguiente manera:

i(t) + (1/RC) * ∫i(t) dt = (1/R) * e(t)
I(s) + (1/RC) * I(s) * (1/s) = (1/R) * E(s)

Reorganizando, podemos obtener la función de transferencia H(s):

H(s) = I(s) / E(s) = 1 / (1 + sRC)

Ahora, podemos aplicar la transformada inversa de Laplace para encontrar la corriente i(t). Para hacer esto, primero debemos encontrar la transformada de Laplace de la entrada E(s):

E(s) = 100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s)

Podemos usar tablas de transformadas de Laplace o el método de fracciones parciales para encontrar la transformada inversa de Laplace de H(s) y obtener la corriente i(t):

H(s) = 1 / (1 + sRC) = 1 / (1 + s * 10Ω * 10^-2F) = 1 / (1 + 0.1s)

Haciendo fracciones parciales, podemos expresar H(s) como:

H(s) = 1 / (1 + 0.1s) = -10 / (s + 10) + 10

Tomando la transformada inversa de Laplace, podemos obtener la corriente i(t):

i(t) = L^-1{H(s) * E(s)} = L^-1{(-10 / (s + 10) + 10) * (100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s))}

Podemos usar la linealidad de la transformada inversa para dividir la transformada inversa de Laplace en dos términos:

i(t) = L^-1{-10 / (s + 10) * (100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s))} + L^-1{10 * (100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s))}

Podemos usar la transformada inversa de Laplace del término -10 / (s + 10) * (100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s)) para encontrar la solución de la primera parte de i(t):

L^-1{-10 / (s + 10) * (100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s))} = -1000 * (e^-10t - e^-6t) u(t - 0.6)

Donde u(t) es la función escalón unitario.

Finalmente, podemos usar la transformada inversa de Laplace del término 10 * (100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s)) para encontrar la solución de la segunda parte de i(t):

L^-1{10 * (100 / s * (e^-0.5s - e^-0.6s))} = 1000 * (e^-5t - e^-6t) u(t - 0.6)

Por lo tanto, la solución completa de i(t) es:

i(t) = -1000 * (e^-10t - e^-6t) u(t - 0.6) + 1000 * (e^-5t - e^-6t) u(t - 0.6)

Esta es la corriente i(t) en el circuito RC para la entrada E(t) dada.
 
Para resolver este problema utilizando la transformada de Laplace, primero escribimos la ecuación diferencial que rige el circuito RC. Para esto, aplicamos la ley de Kirchhoff y obtenemos:

$$\frac{1}{C} q(t) + R \frac{d}{dt} q(t) = E(t)$$

donde q(t) es la carga en el capacitor en el tiempo t y E(t) es la fuerza electromotriz aplicada al circuito.

Luego, aplicamos la transformada de Laplace a ambos lados de la ecuación y utilizamos las propiedades de la transformada de Laplace para obtener:

$$\frac{Q(s)}{C} + R s Q(s) = E(s)$$

donde Q(s) y E(s) son las transformadas de Laplace de q(t) y E(t), respectivamente.

Resolviendo para Q(s), obtenemos:

$$Q(s) = \frac{E(s)}{s R C + 1}$$

y aplicamos la transformada inversa de Laplace para obtener la solución en el dominio del tiempo:

$$q(t) = \mathcal{L}^{-1} \{Q(s)\} = \mathcal{L}^{-1} \left\{\frac{E(s)}{s R C + 1}\right\}$$

Para la función de voltaje E(t) dada por el problema tenemos:

$$E(t) = 100 u(t - 0.5) - 100 u(t - 0.6)$$

donde u(t) es la función escalón unitario.

Por lo tanto, su transformada de Laplace es:

$$E(s) = 100 \frac{e^{-0.5s}}{s} - 100 \frac{e^{-0.6s}}{s}$$

Aplicando esto a la solución para q(t):

$$q(t) = 100 \mathcal{L}^{-1} \left\{\frac{e^{-0.5s}}{s R C + 1}\right\} - 100 \mathcal{L}^{-1} \left\{\frac{e^{-0.6s}}{s R C + 1}\right\}$$

Utilizando una tabla de transformadas de Laplace y la propiedad de cambio en el eje s, podemos obtener la solución en el dominio del tiempo:

$$q(t) = 100 \left(1 - e^{-(t - 0.5) / \tau}\right) u(t - 0.5) - 100 \left(1 - e^{-(t - 0.6) / \tau}\right) u(t - 0.6)$$

donde $\tau = RC = 10^{-1}$ segundos es la constante de tiempo del
Resuelve este ejercicio para un parcial, utilizando la transformada de Laplace para resolver los siguientes ejercicios. 1. CIRCUITOS RC Considere el siguiente circuito RC, donde R = 10Ω y C = 10−2F y suponga que la corriente inicial y la carga son cero. Encuentre la corriente i(t) en el circuito sí
a) E(t) = ( 100 V si 0.5 < t < 0.6
0 V en caso contrario
 
Resuelve este ejercicio para un parcial, utilizando la transformada de Laplace para resolver los siguientes ejercicios. 1. CIRCUITOS RC Considere el siguiente circuito RC, donde R = 10Ω y C = 10−2F y suponga que la corriente inicial y la carga son cero. Encuentre la corriente i(t) en el circuito sí
a) E(t) = ( 100 V si 0.5 < t < 0.6
0 V en caso contrario
Sorry I couldn't contact the ChatGPT think tank 🙁
 
Atrás
Arriba