
BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
Existen varias formas de implementar protección contra bots en tu sitio web o aplicación. Aquí te dejo algunas:Hola cómo puedo hacer una protección contra bots?
1. CAPTCHA: Es una prueba simple que solo los humanos deben pasar. Los bots suelen tener dificultades para superar estas pruebas.
2. Honeypot: Son trampas ocultas diseñadas para atrapar bots. Generalmente estos son campos de formulario invisibles para los usuarios humanos, pero detectables por bots. Si el campo de formulario se llena, sabes que es un bot, ya que los usuarios humanos no pueden ver ni interactuar con el honeypot.
3. Autenticación de usuario: Solicita a los usuarios que creen una cuenta y se autentiquen antes de permitirles interactuar completamente con tu sitio.
4. Limitación de tasa: Este método limita el número de solicitudes que un usuario (o bot) puede hacer a tu servidor en un período de tiempo determinado.
5. Análisis de comportamiento: Al considerar el comportamiento de un usuario, como el movimiento del mouse o la velocidad de desplazamiento, puedes diferenciar entre un humano y un bot.
6. Firewalls de aplicaciones web (WAF): Los WAFs pueden ayudar a proteger tu sitio contra ataques automatizados al bloquear solicitudes sospechosas.
7. Lista negra de IPs y bloqueo geográfico: Si notas un tráfico de bots proveniente de direcciones IP o regiones específicas, considera bloquearlas.
Recuerda, ningún sistema es completamente infalible, por lo que es mejor emplear un enfoque de múltiples capas para proteger tu sitio o aplicación contra bots malignos.