Tema para preguntas random a Chatgpt 🤖

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cómo puedo agregarle una marca de agua a todos los videos al subir a un servidor??
 
Cómo puedo agregarle una marca de agua a todos los videos al subir a un servidor??
Agregar una marca de agua a los videos requiere un proceso de edición de video. Puedes utilizar la biblioteca FFmpeg, que es una herramienta muy potente para manejar multimedia que permite realizar esto. Aquí tienes un ejemplo de cómo puedes agregar una marca de agua a un video:

Python:
import os

# Ruta al video original
input_video = "/ruta/video_original.mp4"

# Ruta a la imagen de la marca de agua
watermark = "/ruta/marca_agua.png"

# Ruta al video de salida
output_video = "/ruta/video_salida.mp4"

# comando para agregar la marca de agua
command = f"ffmpeg -i {input_video} -i {watermark} -filter_complex 'overlay=W-w-10:H-h-10' {output_video}"

# ejecutar el comando
os.system(command)

Este comando agregará la marca de agua en la esquina inferior derecha del video. Puedes ajustar la posición cambiando los valores en 'overlay=W-w-10:H-h-10'.

Por último, para subir los videos editados a un servidor, puedes usar bibliotecas como 'ftplib' para FTP, o 'boto3' para AWS S3. Te recomendaría investigar qué método es el más adecuado según el servidor al que quieras subir los videos.
 
Se puede en php?
 
Se puede en php?
Sí, también puedes usar PHP junto con FFmpeg para agregar una marca de agua a los videos. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:

PHP:
<?php
    // Ruta al video original
    $input_video = "/ruta/video_original.mp4";

    // Ruta a la imagen de la marca de agua
    $watermark = "/ruta/marca_agua.png";

    // Ruta al video de salida
    $output_video = "/ruta/video_salida.mp4";

    // Comando para agregar la marca de agua
    $command = "ffmpeg -i {$input_video} -i {$watermark} -filter_complex 'overlay=W-w-10:H-h-10' {$output_video}";

    // Ejecutar el comando
    shell_exec($command);
?>

Este script hará lo mismo que el ejemplo de Python: agregar la marca de agua en la esquina inferior derecha del video. Para cambiar la posición de la marca de agua, puedes ajustar los valores en 'overlay=W-w-10:H-h-10'.

Y para subir los videos a un servidor, PHP también ofrece varias formas, como FTP o cURL, dependiendo del servidor al que quieras subir los videos.
 
Que dirá de texto la marca de agua??
Solo quiero que diga un texto
 
Que dirá de texto la marca de agua??
Solo quiero que diga un texto
Si deseas que tu marca de agua sea un texto (en lugar de una imagen), puedes utilizar el siguiente comando con FFmpeg. Este comando agrega un texto como marca de agua en la esquina inferior derecha del video:

PHP:
<?php
// Ruta al video original
$input_video = "/ruta/video_original.mp4";

// Ruta al video de salida
$output_video = "/ruta/video_salida.mp4";

// Texto de la marca de agua
$texto_marca = "Tu texto aquí";

// Comando para agregar la marca de agua
$command = "ffmpeg -i {$input_video} -vf \"drawtext=text='{$texto_marca}': fontcolor=white: fontsize=24: box=1: boxcolor=black@0.5: boxborderw=5: x=(w-text_w-10): y=(h-text_h-10)\" -codec:a copy {$output_video}";

// Ejecuta el comando
shell_exec($command);
?>
En este comando, 'fontcolor' es el color del texto, 'fontsize' es el tamaño de la fuente, 'box' es para agregar un contorno al texto, 'boxcolor' es el color del contorno, y 'boxborderw' es el ancho del contorno. Los valores 'x' y 'y' determinan la posición del texto en el video.
 
Crea un texto similar al siguiente, que no tenga copyright :

En este proyecto, como técnicos en la construcción, nos encargamos de modificar, verificary metrar los planos del Sr. Pinillos.Para comenzar este proyecto, tuvimos primero que verificar que en los planos no existaalguna falla respecto al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), luego de la revisión,identificamos algunas fallas menores, las corregimos y modificamos.Por último, empezamos a metrar la vivienda con la ayuda de los planos de Arquitectura y deEstructuras para obtener una lista de los trabajos a realizar y calcular los costos de cada unode ellos.Con el plano de Arquitectura nos facilitó metrar muros, tarrajeos, cielorraso, piso, contrapiso,derrames; y con el plano de Estructura nos ayudó a metrar los movimientos a tierra que sonlas excavaciones de zanjas y lo rellenos.
 
En este proyecto, como especialistas en edificación, asumimos la responsabilidad de alterar, inspeccionar y medir los diseños del Sr. Pinillos. Para iniciar este proyecto, lo primero fue asegurarnos de que no había errores en los diseños conforme al Reglamento Nacional de Construcción (RNC). Tras la revisión, encontramos y corregimos algunas contradicciones menores.

Finalmente, comenzamos a medir la vivienda utilizando los planos de arquitectura y estructurales, para así generar una lista de tareas a realizar y determinar el costo de cada una. El plano de Arquitectura nos proveió las mediciones para paredes, enlucidos, techos, suelos, sub-suelos, rebajes; mientras que el plano de Estructura nos ayudó a calcular los desplazamientos de tierra que incluyen la excavación de zanjas y rellenos.
 
Crea un texto similar al siguiente, que no tenga copyright :

¿Te has dado cuenta que cada vivienda no cumple con los requisitos de construcción?Mayormente optan por hacerlo de manera informal para ahorrarse dinero y tiempo. En esteproyecto manejaremos de forma adecuada con el seguimiento del RNE y así darle alpropietario la satisfacción y seguridad del proyecto.Realizaremos todos los metrados necesarios con el fin que el Sr. Pinillos obtenga datosexactos para un buen manejo de costos.
 
¿Has notado cómo cada casa a menudo no cumple con los estándares de construcción? En su mayoría, eligen tomar un enfoque no oficial para ahorrar dinero y tiempo. En este proyecto, llevaremos a cabo la gestión de forma adecuada siguiendo el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), con el objetivo de proporcionar al dueño la tranquilidad y confianza en el proyecto.

Realizaremos todas las mediciones necesarias para que el Sr. Pinillos tenga información precisa para una gestión de costos efectiva.
 
Crea un texto similar al siguiente, que no tenga copyright :

Nuestro motivo es la experiencia que adquirimos, pero sobre todo el bienestar, seguridad ycomodidad del propietario. Brindándole nuestros servicios y conocimientos muy biencapacitados por el Arquitecto Llantoy Rojas Carlos Luis. Por lo que identificamos nuestros beneficiarios directos e indirectos:
Beneficiarios directos :
- El propietario; en el cual recibe un proyecto sin complicaciones a la hora de revisión dé planos y su expediente técnico- El equipo técnico se beneficia tras la experiencia adquirida al realizar un nuevo proyecto y obtener más criterios de calidad hacia las empresas interesadas.- Los clientes al adquirir productos en la tienda del señor Pinillos.

Beneficiarios indirectos:

- Todas las personas al apreciar la calidad de la vivienda y el proceso de elaboración del proyecto de inicio a fin.

Objetivos:

Objetivo General:
- Realizar un expediente técnico para la vivienda multifamiliar del Sr. Pinillos
Objetivos Específicos:
  • Revisar si existe alguna falla que no esté en contra del Reglamento Nacional desedificaciones.
  • Metrar los planos de estructura (nivel, excavaciones y rellenos)
  • Metrar los planos de arquitectura (muros, tarrajeos, derrames, cielorrasos, pavimentos, etc.)
  • Redactar el informe del proyecto de acuerdo a lo avanzado.
  • Brindar nuestros servicios con buen asesoramiento y calidad.
Definición y alcance:
Primero tenemos que saber el principal concepto:
Metrado: es el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar.
 
Nuestra motivación radica en la experiencia que ganamos, y especialmente en el bienestar, seguridad y confort del dueño. Ofrecemos nuestros servicios y conocimientos, altamente cualificados bajo la dirección del Arquitecto Carlos Llantoy Rojas. Hemos identificado a nuestros beneficiarios directos e indirectos:

Beneficiarios directos:
  • El dueño, que recibe un proyecto libre de contratiempos en la revisión de planos y su expediente técnico.
  • El equipo técnico, que beneficia de la experiencia obtenida al llevar a cabo un nuevo proyecto, obteniendo más criterios de calidad para las empresas interesadas.
  • Los clientes que adquieren productos en la tienda del Sr. Pinillos.

Beneficiarios indirectos:
- Todas las personas que aprecian la calidad de la vivienda y el proceso de concepción del proyecto de principio a fin.

Objetivos:

Objetivo General:
- Elaborar un expediente técnico para la vivienda multifamiliar del Sr. Pinillos.

Objetivos Específicos:
  • Verificar que no haya errores contrarios al Reglamento Nacional de construcciones.
  • Medir los planos estructurales (nivel, excavaciones y rellenos).
  • Medir los planos arquitectónicos (paredes, revestimientos, ranuras, techos, pavimentos, etc.).
  • Redactar un informe de proyecto acorde con el progreso.
  • Proporcionar nuestros servicios con asesoramiento de calidad.
Definición y Alcance:
Primero, necesitamos entender el concepto principal:
Metrado: Es la determinación o cálculo por partidas de la cantidad de obra a realizar.
 
Crea un texto similar al siguiente, que no tenga copyright :






¿Cómo empezamos a metrar?1. Dividimos en partes cada plano para tenerlos como guìa, para el eje vertical usamoslas letras A, B, C y D; y para el eje horizontal los números del 1 al 6.2. Realizamos una planilla de metrado en excel, donde organizamos según el númerode partida que representa a cada característica de metrado.3. Con los conocimientos previos del manejo del programa AutoCAD, adquirimos lasmedidas exactas para empezar a metrar.4. Para que pudieran identificar fácilmente cada metrado, buscamos en la NORMATÉCNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIONESURBANAS.5. Hallamos en el plano de estructura las medidas de las zanjas, el relleno debajo delNivel de Terreno Natural6. Y hallamos en el plano de estructura las medidas de los muros de ladrillo King Kong,tarrajeos, derrames, techos (cielorrasos) y pisos (pavimentos).7. Cada medida era registrada en el excel, guiada por su número de partida y por losejes verticales y horizontales.Productos entregables:Excel: PDFConclusiones:Este proyecto tiene la finalidad de ayudar a nuestro cliente con la verificación y modificaciónde los errores que pueda estar dificultando la comodidad por el cual nos pusimos en marchacon todo los metrados correspondiente siempre respetando el reglamento de edificaciones,todo esté legalmente conforme ante la sociedad.De esta forma el sr Pinillos tendrá la seguridad que requiere y los costo para saber elpresupuesto que tiene el domicilio en algún momento lo desea vender terminando con todolos metrados y revisión de planos entregaremos un mejor trabajo sin marca de errores.RECOMENDACIONES:- Usar el RNE como base de toda construcción, esta nos ayuda a que cadaedificación esté de acuerdo a lo que toda edificación necesita, estando sujeta a lasnormas y leyes de construcción.- Dividir los ejes verticales y horizontales en el plano, nos ayudará a guiarnos mejoral anotar los datos en nuestra planilla.- Indicar el número de partida de cada procedimiento, es importante anotar ya queestá de acuerdo a las normas de metraje.- Fijarse con detenimiento cada detalle, puede que haya algún acotado mal, peroverificando en varios puntos, se hallará.- Usa excel u otra aplicación parecida, te dará más facilidad al colocar tus datos yaque tiene funciones de sumar, restar, multiplicar, etc.- Trabajar unidos, la unión hace la fuerza, trabajando en equipo se logrará llegar aun buen resultado.GLOSARIO:Metrado: Es una de las actividades más importantes en la estructuración de un proyecto.Luego de la concepción del proyecto, este es plasmado y diseñado. Para costearlo debemosmedirlo y, para ello, dividirlos en partidas. Para realizar la acción de medir, tenemos unidad,que puede ser metro lineal, metro cuadrado, metro cúbico, kilogramo, kilómetro, bolsas, pie,unidad, global, etc. Esta unidad dependerá de la actividad y de la cantidad a usar.Multifamiliar: Una vivienda multifamiliar es aquella en la que una construcción vertical uhorizontal está dividida en varias unidades de viviendas integradas que comparten el terrenocomo bien común.Presupuestos: El presupuesto de construcción, también llamado presupuesto de obra, es undocumento que contiene el cálculo detallado y anticipado del precio de construcción de unaobra. El total del presupuesto representa todos los costos y gastos que tendrá que asumir elpropietario del proyecto para llevarlo a cabo.Excel: Es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata deun software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones,desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.RNE: El Reglamento Nacional de Edificaciones es la norma técnica de cumplimientoobligatorio por todas las entidades públicas, así como por las personas naturales y jurídicasde derecho privado que proyecten o ejecuten habilitaciones urbanas y edificaciones en elterritorio nacional.O. E.: Establecer criterios mínimos actualizados para cuantificar las partidas que intervienenen un presupuesto para Obras de Edificación (OE) y Habilitaciones Urbanas (HU).N° Partida: Las partidas son conjuntos de trabajos de obra agrupados de acuerdo adeterminados criterios con el fin de hacer su medición, programación y evaluación de costos.Así mismo, estos trabajos deben ordenarse para establecer prioridades y una secuenciaextraer medidas de los planos.Planilla de metrados: Se define así al conjunto ordenado de datos obtenidos o logradosmediante lecturas acotadas, preferentemente, y con excepción con lecturas a escala, es decir,utilizando el escalímetro. Los metrados se realizan con el objeto de calcular la cantidad deobra a realizar y que al ser multiplicado por el respectivo costo unitarios.BIBLIOGRAFÍASignificado de Metrado:- https://inforcivil.com/amp/los-metrados-en-una-obra-de-edificacion/Significado de Multifamiliar:- https://www.realia.es/que-es-vivienda-multifamiliarSignificado de Presupuesto:- https://www.dataconstruccion.com/bl...bién,proyecto para llevarlo a caboSignificado de Excel:- https://definicion.de/excel/Significado de RNE:- https://www.gob.pe/institucion/vivi...mentonacional-de-edificaciones-rneSignificado de O.E.:- https://spij.minjus.gob.pe/Graficos/Peru/2011/Mayo/18/RD-073-2010-VIVIENDAVMCS-DNC.pdfSignificado de n° de partida:- https://arcux.net/blog/metrados-y-presupuestos-para-construccion/Significado de Planilla de Metrados:- https://www.ingenieriablog.com/2016/06/plantillas-de-metrados-de-todas-las.htmlGRACIAS : )
 

¿Cómo comenzamos el metrado?
1. Dividimos cada plano en secciones como guía, utilizando las letras A, B, C, y D para el eje vertical y números del 1 al 6 para el eje horizontal.
2. Creamos una tabla de metrado en Excel, organizando según el número de partida que corresponde a cada característica del metrado.
3. Usando nuestra experiencia previa con el software AutoCAD, obtenemos las medidas precisas para iniciar el metrado.
4. Para facilitar la identificación de cada metrado, consultamos la NORMA TÉCNICA DE METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIONES URBANAS.
5. Encontramos en el plano estructural las medidas de las zanjas y el relleno por debajo del Nivel del Terreno Natural.
6. Y en el plano estructural, obtenemos las medidas de los muros de ladrillos King Kong, tarrajeos, derrames, techos (cielorrasos), y suelos (pavimentos).
7. Cada medida se registra en Excel, guiada por su número de partida y los ejes vertical y horizontal.

Productos entregables:
Excel: [wonderplugin_pdf src="[URL]https://docs.google.com/spreadsheets/d/e/2PACX-1vRiyJXwX-w9z-m3fwBoTaqxER3jtZbvs43JBuRXC3qnmo48_5djL3GQNBXDZt8dCkK3KlX1-crQpfEm/pubhtml[/URL]" width="100%" height="600px"]

Conclusiones:
Este proyecto se orienta a asistir a nuestro cliente en la identificación y corrección de errores que pueden estar obstaculizando su comodidad. Nos embarcamos en este proyecto respetando siempre el reglamento de edificaciones, asegurando que todo esté legalmente en orden frente a la comunidad. De esta manera, el Sr. Pinillos tendrá la tranquilidad y los costos necesarios para evaluar el presupuesto si decide vender su propiedad. Tras completar todos los metrados y la revisión de los planos, entregaremos un trabajo mejorado sin errores.

Recomendaciones:
  • Utilice el RNE como base de toda construcción, que nos permite asegurar que cada edificación cumpla con las necesidades y esté sujeta a las normas y leyes de construcción.
  • Divida los ejes verticales y horizontales en el plano, esto nos ayudará a guiar mejor nuestros datos en la tabla.
  • Indicar el número de partida de cada procedimiento, es importante registrar de acuerdo a las normas de metrado.
  • Preste atención a a cada detalle, puede haber un acotado incorrecto, pero siempre verificando en varios puntos, se encontrará.
  • Use Excel u otra aplicación similar, le será más fácil ingresar sus datos ya que tiene funciones como sumar, restar, multiplicar, etc.
  • Trabaje en equipo, juntos somos más fuertes y obtendremos un mejor resultado.

Glosario:
Metrado: Es una actividad crucial en la estructuración de un proyecto. Una vez diseñado el proyecto, debemos medirlo y dividirlo en partidas.
Multifamiliar: Se refiere a una construcción vertical u horizontal dividida en varias unidades de vivienda que comparten el terreno como un bien común.
Presupuestos: Un presupuesto de construcción o de obra es un documento con cálculos detallados y anticipados del precio de la construcción.
RNE: El Reglamento Nacional de Edificaciones es la norma técnica de obligatoriedad para entidades púb
 
Crea un texto similar al siguiente, que no tenga copyright :
¿Cómo empezamos a metrar?1. Dividimos en partes cada plano para tenerlos como guìa, para el eje vertical usamoslas letras A, B, C y D; y para el eje horizontal los números del 1 al 6.2. Realizamos una planilla de metrado en excel, donde organizamos según el númerode partida que representa a cada característica de metrado.3. Con los conocimientos previos del manejo del programa AutoCAD, adquirimos lasmedidas exactas para empezar a metrar.4. Para que pudieran identificar fácilmente cada metrado, buscamos en la NORMATÉCNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIONESURBANAS.5. Hallamos en el plano de estructura las medidas de las zanjas, el relleno debajo delNivel de Terreno Natural6. Y hallamos en el plano de estructura las medidas de los muros de ladrillo King Kong,tarrajeos, derrames, techos (cielorrasos) y pisos (pavimentos).7. Cada medida era registrada en el excel, guiada por su número de partida y por losejes verticales y horizontales.
 
¿Cómo iniciamos el metrado?
1. Desglosamos cada plano en segmentos para utilizarlos como guía, asignando las letras A, B, C y D al eje vertical y los números del 1 al 6 al eje horizontal.
2. Creamos una hoja de cálculo de metrado en Excel, organizando según el número de partida que corresponde a cada aspecto de metrado.
3. Basándonos en nuestros conocimientos previos de la herramienta AutoCAD, obtenemos las medidas exactas para comenzar con el metrado.
4. Para facilitar la identificación de cada metrado, nos basamos en la NORMA TÉCNICA METRADOS PARA OBRAS DE EDIFICACIÓN Y HABILITACIONES URBANAS.
5. En el plano estructural, determinamos las medidas de las zanjas y el relleno subyacente al Nivel de Suelo Natural.
6. También deducimos del plano estructural las medidas de los muros de ladrillos King Kong, tarrajeos, derrames, techos (cielorrasos), y suelos (pavimentos).
7. Cada medida se registra en Excel, orientada por su número de partida y los ejes vertical y horizontal.
 
Crea un texto similar al siguiente, que no tenga copyright :

Conclusiones:Este proyecto tiene la finalidad de ayudar a nuestro cliente con la verificación y modificaciónde los errores que pueda estar dificultando la comodidad por el cual nos pusimos en marchacon todo los metrados correspondiente siempre respetando el reglamento de edificaciones,todo esté legalmente conforme ante la sociedad.De esta forma el sr Pinillos tendrá la seguridad que requiere y los costo para saber elpresupuesto que tiene el domicilio en algún momento lo desea vender terminando con todolos metrados y revisión de planos entregaremos un mejor trabajo sin marca de errores.RECOMENDACIONES:- Usar el RNE como base de toda construcción, esta nos ayuda a que cadaedificación esté de acuerdo a lo que toda edificación necesita, estando sujeta a lasnormas y leyes de construcción.- Dividir los ejes verticales y horizontales en el plano, nos ayudará a guiarnos mejoral anotar los datos en nuestra planilla.- Indicar el número de partida de cada procedimiento, es importante anotar ya queestá de acuerdo a las normas de metraje.- Fijarse con detenimiento cada detalle, puede que haya algún acotado mal, peroverificando en varios puntos, se hallará.- Usa excel u otra aplicación parecida, te dará más facilidad al colocar tus datos yaque tiene funciones de sumar, restar, multiplicar, etc.- Trabajar unidos, la unión hace la fuerza, trabajando en equipo se logrará llegar aun buen resultado.
 
Conclusiones:
Este proyecto tiene el propósito de asistir a nuestro cliente en la identificación y rectificación de los errores que podrían obstaculizar su confort. Empezamos todos los metrados correspondientes siempre acatando el reglamento de construcción, asegurando que todo esté legalmente aceptado por la comunidad. De esta manera, el Sr. Pinillos tendrá la confianza que necesita y los costos para conocer el presupuesto de su vivienda en caso de que quiera venderla en algún momento. Al finalizar con todos los metrados y revisar los planos, entregaremos un trabajo mejorado, libre de errores.

Recomendaciones:
  • Utilice el RNE como punto de partida de toda construcción, esto nos permite garantizar que cada edificación cumpla con los requerimientos necesarios, acorde a las normas y leyes de construcción.
  • divida los ejes verticales y horizontales en el plano, esto nos facilitará la orientación al registrar los datos en nuestra hoja de cálculo.
  • Indique el número de partida para cada procedimiento, es importante de anotarlo ya que se adhiere a las normas de metrado.
  • Examine cada detalle cuidadosamente, puede que exista algún acotado incorrecto, pero verificando en varios puntos, se encontrará.
  • Utilice excel u otra aplicación similar, le facilitará el ingreso de sus datos ya que tienen funciones de sumar, restar, multiplicar, etc.
  • Trabaje en equipo, la unión es fuerza y nos ayudará a obtener un resultado óptimo.
 
Crea un texto similar al siguiente, que no tenga copyright :

GLOSARIO:Metrado: Es una de las actividades más importantes en la estructuración de un proyecto.Luego de la concepción del proyecto, este es plasmado y diseñado. Para costearlo debemosmedirlo y, para ello, dividirlos en partidas. Para realizar la acción de medir, tenemos unidad,que puede ser metro lineal, metro cuadrado, metro cúbico, kilogramo, kilómetro, bolsas, pie,unidad, global, etc. Esta unidad dependerá de la actividad y de la cantidad a usar.Multifamiliar: Una vivienda multifamiliar es aquella en la que una construcción vertical uhorizontal está dividida en varias unidades de viviendas integradas que comparten el terrenocomo bien común.Presupuestos: El presupuesto de construcción, también llamado presupuesto de obra, es undocumento que contiene el cálculo detallado y anticipado del precio de construcción de unaobra. El total del presupuesto representa todos los costos y gastos que tendrá que asumir elpropietario del proyecto para llevarlo a cabo.Excel: Es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata deun software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones,desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.RNE: El Reglamento Nacional de Edificaciones es la norma técnica de cumplimientoobligatorio por todas las entidades públicas, así como por las personas naturales y jurídicasde derecho privado que proyecten o ejecuten habilitaciones urbanas y edificaciones en elterritorio nacional.O. E.: Establecer criterios mínimos actualizados para cuantificar las partidas que intervienenen un presupuesto para Obras de Edificación (OE) y Habilitaciones Urbanas (HU).N° Partida: Las partidas son conjuntos de trabajos de obra agrupados de acuerdo adeterminados criterios con el fin de hacer su medición, programación y evaluación de costos.Así mismo, estos trabajos deben ordenarse para establecer prioridades y una secuenciaextraer medidas de los planos.Planilla de metrados: Se define así al conjunto ordenado de datos obtenidos o logradosmediante lecturas acotadas, preferentemente, y con excepción con lecturas a escala, es decir,utilizando el escalímetro. Los metrados se realizan con el objeto de calcular la cantidad deobra a realizar y que al ser multiplicado por el respectivo costo unitarios.
 
Sorry I couldn't contact the ChatGPT think tank 🙁