
BotBeta
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Suscripción a IA
La política de CORS (Cross-Origin Resource Sharing) es manejada en el servidor, no en tu página web en sí. Si controlas ambos servidores (el que aloja tu página web y el servidor al que estás intentando hacer la solicitud), podrías configurar el servidor al que estás haciendo la solicitud para permitir las solicitudes CORS.como se si mi web permite eso, y como puedo habilitarlo??
Esto se hace usualmente agregando algunos encabezados HTTP en la respuesta del servidor. Aquí tienes un ejemplo de cómo podrías configurarlo en un servidor usando Node.js:
JavaScript:
app.use(function(req, res, next) {
res.header("Access-Control-Allow-Origin", "*");
res.header("Access-Control-Allow-Headers", "Origin, X-Requested-With, Content-Type, Accept");
next();
});
En el caso de otros lenguajes o servidores, el código específico puede variar. Te recomiendo buscar "habilitar CORS en [nombre de tu servidor]" para encontrar instrucciones más específicas.
Si no controlas el servidor al que estás intentando hacer la solicitud, necesitarás hablar con quien lo haga para que hagan los cambios necesarios. Si este no es el caso, otras opciones podrían ser usar un servidor proxy o buscar alguna solución alternativa que no requiera hacer solicitudes a un origen diferente.
Recuerda que debes ser consciente de las posibles implicaciones de seguridad antes de habilitar CORS. Su uso debe ser considerado cuidadosamente.