Desde la perspectiva de la psicología humana, hay varios factores que pueden contribuir a que un tema, video o publicación se vuelva viral en las redes sociales.
Uno de los factores más importantes es la emoción. Los contenidos que despiertan emociones fuertes, ya sean positivas o negativas, tienen más probabilidades de compartirse y volverse virales. Las emociones como la risa, la tristeza, la felicidad, la empatía y el miedo son muy poderosas y pueden ser compartidas en las redes sociales de manera efectiva.
Otro factor importante es la novedad o la originalidad. Las personas suelen mostrar más interés y compartir contenidos que sean nuevos y únicos. Cuando algo es diferente o innovador, suele llamar más la atención y tener más probabilidad de que se comparta.
La relevancia también es importante. Las personas están más interesadas en contenidos que sean relevantes a su vida cotidiana, ya sea porque responden a sus necesidades, problemas, intereses, curiosidades, entre otros.
Por último, es importante destacar la importancia de la sencillez. Los contenidos que son fáciles de entender y que no necesitan de mucho análisis suelen tener más éxito en redes sociales.
En resumen, los contenidos que tienen más probabilidades de volverse virales en las redes sociales son aquellos que despiertan emociones fuertes, son novedosos, relevantes y simples.