
Eduardo Marín
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Comprendo tu desahogo.En este caso, en la captura se puede apreciar como buscan "redactores españoles", por lo tanto hablamos del contexto español, aunque es muy muy muy interesante y revelador lo que aportas.
Aquí en España también existe mucha necesidad. Como ya he dicho en un post anterior... hay personas que tienen que buscar comida en la basura y todos volvemos la cabeza cuando pasamos a su lado.
Personas mayores, también niños (yo he visto).
Dentro de muy poco y tal y como están las cosas en España, es muy posible que 350 € sea mucho dinero. De hecho es una cifra que uno debe ponderar en relación al trabajo.
Mi rabia fue desglosar el número de textos, de palabras, el trabajo que todo ello implica y la exigencia de que fuese optimizado, neutro, etc....
Personalmente me parece que es pasarse, abusar.
Yo también, en el pasado, podía estar 4 ó 5 horas redactando, pero me interesaba: aprendía, eran temas que me gustaban y me perfeccionaba en SEO y otros conocimientos. Con el tiempo, creo que cobraba de manera justa. Lo hacia con gusto y lo hacia lo mejor que podía. De hecho estuve trabajando varios años con las mismas personas.
La cuestión es siempre la misma. Los bajos precios y la alta calidad.
Hablas de otros países. Sin embargo, quien contrata de esa manera, sabe que cada país tiene variantes diatópicas y cuestiones estilísticas que se alejan del uso normativo. Sabe que cuenta con redactores muy baratos de Venezuela, o Colombia o Mexico para un publico español y sabe que posiblemente los textos tendrán localismos o variantes (como lo puede tener un texto redactado por un español que no este habituado a la redacción o a un uso normativo y neutro), por no hablar de errores gramaticales.
Ello, todo ello, junto al bajo precio, puede implicar en muchos casos que, quien contrata además de verificar la originalidad tenga que repasar el texto (yo lo haría, no tengo la menor duda), con lo que ello puede suponer: problemas, repasos, más repasos, repeticiones de redacción, correcciones, reformulaciones...
Es una cuestión que se debe ponderar. Ya lo he dicho antes en otro post: hay coches que valen 50 otros que valen 5000, al final uno tiene que ponderar qué y cómo quiere invertir su dinero. Muchas veces crees que ahorras, pero a la postre gastarás más, tendrás más problemas el resultado final, no será el mismo.
Por último, y en relación a todo este hilo, creo muy interesante y aleccionador, no me resisto a incluir un par de capturas. Quise ver qué pasaba e hice una prueba, a una persona española que buscaba redactores.
Observa su reacción, por favor.
Curiosa también su respuesta y su justificación.. En realidad no importa los requisitos; saber html, java, Angular, tener que perder el tiempo en una prueba, subir, investigar, redactar, posicionar, optimizar, marcar, remarcar, desarrollar una latencia y una densidad semánticas... todo da igual. Lo importante es que le regales tu tiempo, tu esfuerzo, tus conocimientos y tu dignidad.
Este también me cabreó bastante, te confieso. En otro post terminó diciendo que aquí encontraba personas muy baratas.
Así mismo, personalmente, mi hora la cobro a más de 10€, porque creo que mi trabajo, mis conocimientos, mis habilidades, mis actitudes y mis capacidades valen más que eso.
Lo dicho..... la necesidad de unos es abuso de otros. A mi me daría pudor este tipo de actitud.
Constantemente me mantengo en contacto con algunos colegas redactores (fuera del foro) y me comenta la preocupación por lo degradante y grave que han llegado a tocar los precios en el mercado. Indistintamente de cual sea la necesidad, situación socio/política/económica, los precios deberían ser estandarizados pero no denigrantes.