ChinoAleman
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
No se pueden verificar todos los temas, es demasiado trabajo, de por si se moderan algunos y los usuarios se quejan, ahora verificar todos es imposible ya que son demasiados.
Tal vez se podría comenzar con una opción más flexible, ejemplo
5 temas y 30 días, a la mayoría le parecerá muy razonable, casi me atrevería a decir que al 90 o 95% de los usuarios pues no muchos tienen más de 5 temas. Y de ahí se puede ir revisando si se baja esta cantidad de temas.
Por otra parte no parece popular un costo extra por abrir más temas así que esto se descartaría.
Personalmente esta me parece bien.a mi parecer...
5 temas
30 dias
Carlos, sinceramente quedo con cara de payaso al saber que la gente reporta temas! (Yo reporté a unos cuántos por comentarios de 🐂 ing que me dirigen gratuitamente, pero por temas, ya me parece harto infantil).Al igual que las subastas la verdad es que no me dejan otra alternativa, ya que entre todos se reportan los unos a los otros que porque uno tiene muchos temas de lo mismo y viceversa.
A mí me parece una tontería pero bueno, tendremos que implementar lo mismo que en las subastas:
3 temas máximo por sección y que se cierren automáticamente los temas sin movimiento en unos 15 días.
Y claro, esto es producto de los que se reportan unos a otros, no porque yo quiera, sino por el simple cansancio de atender estas disputas, de esta manera no podrán estar reviviendo temas ni estarse reportando.
¿3 temas les parece bien? Seguramente se implemente en unos días.
12 horas está bien los vip le pueden dar los que no es otro tiempo.3 temas por sección - A favor
15 días para auto cierre si nadie revive - A favor
Se podría implementar una membresía - En contra
opino o me gustaria tambien cambiar el darle up o revivir los temas cada 12 horas , seria bueno cada 20 o 24 horas .
Sí, debería ser selectivo.En mi opinion, a quienes deberian penalizar es a los usuarios que reportan por fastidiar a otros, porque la verdad es que ese es su objetivo, fastidiarles el negocio a otros para ellos sentirse alegres ya que sus propios negocios no facturan nada. Dejen de estar pendientes de los negocios de sus vecinos y dediquense a mejorar los suyos. La envidia no lleva a nada positivo en la vida.
Lo comparto, aunque en mi opinión 5 temas máximo por sección y 30 días.Quizás 3 o 5 temas máximos por sección y un pago de 1$ para cada tema extra. Este tema extra sería moderado para verificar si tiene o no tiene que ver con los ya abiertos.
Así tampoco se modera "gratis" ni se "limita" a los que quieren abrir más de 3 o 5 temas de forma legítima.
Entonces según tu el botón de reportar está de lujo? Si los moderadores salen a la acción cuando reportan algo es por algo no crees tú?En mi opinion, a quienes deberian penalizar es a los usuarios que reportan por fastidiar a otros, porque la verdad es que ese es su objetivo, fastidiarles el negocio a otros para ellos sentirse alegres ya que sus propios negocios no facturan nada. Dejen de estar pendientes de los negocios de sus vecinos y dediquense a mejorar los suyos. La envidia no lleva a nada positivo en la vida.
Cuanto traes?¿Cuánto dinero extra costaría por cuantos temas activos adicionales?
Las 3 propuestas me parecen malas. El de 3 temas por sección podría estar bien, pero si tomamos en cuenta que habrá quien venda más de 3 cosas (generalmente la gente más antigua).
Al final perjudica más a los que menos joden y mejor reputación dan al foro al tener temas de negocios bien ordenados, mantenidos por años generando confianza en el producto/servicio.
Hola amigo, ¿cómo se abusan de las subastas si ya están limitadas? 🤔 Es curioso, siempre que abro respuesta reaccionas con 🤡 sin motivo parece ser porque somos del mismo sector y te lo tomas como algo personal, no sé tu cuantos posts tendrás o cuál es tu caso pero yo tengo poquitos posts y subo una subasta como mucho al día lo veo una perfecta idea 👍👍 PD: También habrá que tener mas cuidado ahora con los multicuenta si se toma esta medidaLa verdad en contra de los 3 temas como máximo, y no me refiero a lo que muchos dicen que es lo mismo, si no a los que vendemos varias cosas diferentes.
Una solución talvez sea tener en un tema todo eso, pero no sería lo mismo realmente, habría incertidumbre para los usuarios nuevos.
Lo de los 15 días de inactividad para su cierre si de acuerdo con ello ✅
(Lo gracioso es que el usuario que abusa de las subastas comenta que está de acuerdo 😂)
No tengo problema con la visibilidad de mis temas, se ven suficiente por si mismos: Mi firma y lo más o menos conocido que puedo llegar a ser por recomendaciones o por otros trabajos (Lo mío siempre ha sido el largo plazo).Si hay menos temas, tus dos temas se mirarían más y venderías más al tener más visibilidad. Pero no estás de acuerdo en eso.
Sí notas en el tema principal Carlos específica Que son 3 temas por sección, por mi parte 3 me parece más que suficiente, Aunque la cantidad podría variar por sección dependiendo de la diversificación que pueda haber, y los 15 días también ya que sí es un tema atrayente o una buena oferta las personas comentaran y así no se cerrará automáticamente, y como mencionaron el que quiera tener más ventas tendrá que hacerlo mejorando la calidad de su servicio o mejorando sus precios, y ya no por estar apareciendo más frecuentemente creando múltiples temas.@Carlos Arreola una pregunta, ¿serian 3 temas por sección o la suma de 3 temas en general? A mi parecer lo que indicas es 3 temas por sección, por ejemplo: 3 temas máximo en diseñadores, 3 temas máximo en programadores, etc.
Sería bueno aclararlo, ya que si es así no vaya a ser que algunos piensen que solo son 3 temas en la sección de negocios en general
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?