BdvDesigner
1
Ro
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Sí notas en el tema principal Carlos específica Que son 3 temas por sección, por mi parte 3 me parece más que suficiente, Aunque la cantidad podría variar por sección dependiendo de la diversificación que pueda haber, y los 15 días también ya que sí es un tema atrayente o una buena oferta las personas comentaran y así no se cerrará automáticamente, y como mencionaron el que quiera tener más ventas tendrá que hacerlo mejorando la calidad de su servicio o mejorando sus precios, y ya no por estar apareciendo más frecuentemente creando múltiples temas.
Saludos
A mi me parece perfecto el hecho de establecer un límite de 3 temas por usuario.Al igual que las subastas la verdad es que no me dejan otra alternativa, ya que entre todos se reportan los unos a los otros que porque uno tiene muchos temas de lo mismo y viceversa.
A mí me parece una tontería pero bueno, tendremos que implementar lo mismo que en las subastas:
3 temas máximo por sección y que se cierren automáticamente los temas sin movimiento en unos 15 días.
Y claro, esto es producto de los que se reportan unos a otros, no porque yo quiera, sino por el simple cansancio de atender estas disputas, de esta manera no podrán estar reviviendo temas ni estarse reportando.
¿3 temas les parece bien? Seguramente se implemente en unos días.
Se está hablando de temas por sección@Carlos Arreola una pregunta, ¿serian 3 temas por sección o la suma de 3 temas en general? A mi parecer lo que indicas es 3 temas por sección, por ejemplo: 3 temas máximo en diseñadores, 3 temas máximo en programadores, etc.
Sería bueno aclararlo, ya que si es así no vaya a ser que algunos piensen que solo son 3 temas en la sección de negocios en general
Claro porque las personas que tienen Miles de temas creados le quitan visibilidad a los demás, imagínate que tú comentés tu tema para que suba, entonces viene otra persona con 15 post y comenta, después viene la otra 15 post más comenta y ASI sucesivamente imagínate.A mi me parece perfecto el hecho de establecer un límite de 3 temas por usuario.
El sentido común me dice que cada usuario del foro, debería intentar de unificar los temas similares dentro de un mismo hilo de venta. Pienso que no es tan complicado cuando hay servicios muy parecidos o similares, pero bueno, eso ya depende de cada persona.
Lo dicho, estoy a favor.
Se habla de 3 temas por cada subforo de negocios, no por toda la sección de negociosNo tengo problema con la visibilidad de mis temas, se ven suficiente por si mismos: Mi firma y lo más o menos conocido que puedo llegar a ser por recomendaciones o por otros trabajos (Lo mío siempre ha sido el largo plazo).
Las recomendaciones de boca a boca y el que más o menos me puedan reconocer de algún lado (forobeta, por ej.) o por un trabajo que he hecho, es lo que que más trabajos me traen y gracias a los que vivo bien de trabajar online.
Solo hay 2 temas en mi firma por el límite de enlaces (me parece bien), ahora mismo tengo 3 temas en la sección de negocios por lo que si decido vender algo más en el foro (el bot que publica cada 15 días, por ej. xD), tendré que cerrar un tema aunque el producto lo siga vendiendo.
kj
Por el contrario, creo que para que algo funcione lo ideal es automatizar en medida de lo posible. Si se puede evitar la trampa lo haces.Aún sigo creyendo que es más sencillo educar en no hacer flood que en poner reglas que luego incomodan más de lo que ayudan, no son tantos los usuarios que abusan y un par de advertencias deberían bastar. A mi me metieron 3 en mis inicios en el foro, y no he vuelto a cometer esos errores.
Lo que al final me preocupa es que estas medidas realmente no evitan el problema, sino que hasta cierto punto se lo empeora: Se podría seguir haciendo flood y algunos por visibilidad o porque se le cerró un tema, comenzará a hacerlo también.
Al final igual habría gente liada, iniciando con preguntas en un tema, concretando negocio en otro y hasta haciendo review en un tercero.
kj
Y ahora mismo que te respondo:Aún sigo creyendo que es más sencillo educar en no hacer flood que en poner reglas que luego incomodan más de lo que ayudan, no son tantos los usuarios que abusan y un par de advertencias deberían bastar. A mi me metieron 3 en mis inicios en el foro, y no he vuelto a cometer esos errores.
Lo que al final me preocupa es que estas medidas realmente no evitan el problema, sino que hasta cierto punto se lo empeora: Se podría seguir haciendo flood y algunos por visibilidad o porque se le cerró un tema, comenzará a hacerlo también.
Al final igual habría gente liada, iniciando con preguntas en un tema, concretando negocio en otro y hasta haciendo review en un tercero.
kj
Y hay personas que literal pueden hacer esto mismo en varias secciones del foro.Aún sigo creyendo que es más sencillo educar en no hacer flood que en poner reglas que luego incomodan más de lo que ayudan, no son tantos los usuarios que abusan y un par de advertencias deberían bastar. A mi me metieron 3 en mis inicios en el foro, y no he vuelto a cometer esos errores.
Lo que al final me preocupa es que estas medidas realmente no evitan el problema, sino que hasta cierto punto se lo empeora: Se podría seguir haciendo flood y algunos por visibilidad o porque se le cerró un tema, comenzará a hacerlo también.
Al final igual habría gente liada, iniciando con preguntas en un tema, concretando negocio en otro y hasta haciendo review en un tercero.
kj
Imagínate que haga eso en varias secciones del foro, eso le quita visibilidad a los demás.En ese caso, no lo veo tan mal. Si vendiera cuentas, yo lo haría así para tener orden y de paso ver el interés que genera cada servicio. Los 5 temas son de venta de cuentas streaming, pero cada tema está separado por servicio.
Si alguien, por ej. vende themes de blogguer ¿No es mejor que haga un tema por theme? ¿O debería hacer uno solo para todos?
Lo realmente molesto puede ser el flood de "servicio disponible", pero creo que eso ya está normalizado en el foro.
3 temas por sección - A favor
15 días para auto cierre si nadie revive - A favor
Se podría implementar una membresía - En contra
Imagínate que haga eso en varias secciones del foro, eso le quita visibilidad a los demás.
Mientras revivas el tema no se cerraríaUhm que pasaría para los que tenemos un solo tema de servicio que normalmente es el único que revivimos y tenemos cientos de reviews
si fuera mi foro, no pondria limitacion sobre las subastas, si no añadiria una opcion preguntando si esta intentando duplicar el hilo de subasta o no y entre parentesis decir que si duplica el hilo se le baneara permanentemente, limitar los hilos de subasta perjudicara a muchos que tienen +3 de servicios y que no tienen ninguna intencion de hacer trampa¿Puedes vender más de 3 cuentas de twitter en un mismo periodo? ¿Más de 3 servicios de redacción al mismo tiempo? Crea uno o dos dependiendo el tipo y revive ese tema, el problema es que le cambian una letra y resulta que ya es una oferta nueva, y todos quieren hacer la misma trampa.
yo creo que un diseño como blackhatworld ayudaria a evitar ese tipo de problemas, (tener toda la pagina principal para ultimos hilos actualizados) y en la parte derecha o izquiera tener todas las secciones, asi la persona podra ver todas las novedades y si quiere algo en especifo lo busca en las secciones, eso tambien ayudaria a los hilos ea star visibles por mas tiempoY ahora mismo que te respondo:
Ver el archivo adjunto 923264
Si das infracción te dirá que son ofertas distintas lo cual en cierta forma lo son, pero de 9 espacios al final solo 5 personas lo ocupan, esto porque 1 persona está ocupando 5 espacios. Si mantienes tu infracción, reportará a cualquier otro que tenga más temas similares.
Si se cierra podemos solicitar re activar?Mientras revivas el tema no se cerraría
No, ahí si tendrías que hacer uno nuevoSi se cierra podemos solicitar re activar?
Banear permanentemente creo deria más perjudicial.si fuera mi foro, no pondria limitacion sobre las subastas, si no añadiria una opcion preguntando si esta intentando duplicar el hilo de subasta o no y entre parentesis decir que si duplica el hilo se le baneara permanentemente, limitar los hilos de subasta perjudicara a muchos que tienen +3 de servicios y que no tienen ninguna intencion de hacer trampa
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?