Tutorial: Tener legalmente software renovando versiones de prueba

  • Autor Autor Usuario eliminado 158825
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 158825

Buenas, éste método consiste en crear una serie de cuentas de correo electrónico con los mismos datos en diferentes cuentas de correo electrónico, para que esto funcione y puedas tener legalmente cualquier tipo de software es necesario que este tenge versiones de prueba activadas por email.

Los datos que necesitas generalmente consisten en los siguientes:

• Nombre completo: Basta con que inventemos un nombre y apellidos.
• Nombre de usuario: Elegimos uno que nos guste
• Contraseña: Elegimos alguna que nos parezca adecuada.
• Dirección: En este apartado es preferente poner una dirección del país en el que resides.
• Pregunta de seguridad y una respuesta: predeterminada para todas tus cuentas.
• Una cuenta secundaria que tengas por allí y que no uses tanto: será la misma para todas las que crees.
• Diseñar correo electrónico base: Erigiremos una base cuya única modificación sea un número al final junto con una letra en para fácil memorización: Pedro2000_1_A, Pedro2000_2_B, etc… (la cantidad que necesites)​

Necesitas anotar todos estos datos en un block de notas o semejante para ir registrándote en cuentas de correo electrónico que no te exijan ninguna confirmación por correo electrónico por número de celular.
Es más recomendable crear una cuenta por sitio pero si dejas pasar más de 24 horas puedes recrear otra en el mismo, pero por si las dudas usa otra IP cuando lo hagas.
Aquí les dejo una serie de sitios de correo electrónico que puedes usar para registrarte:

• Yahoo.
• AOL.
• LatinMail
• Hispavista
• GMX
• Orange
• ZOHO MAIL
• Desdeinter.Net
• Excite.es
• Care2.com

Es posible crear cuentas de correos electrónicos temporales, aunque yo prefiero este método para prolongar la duración de los e-mails.

Es necesario renovar cada que expire el producto con otra cuenta de correo así como ingresar una vez al mes a todas las cuentas para mantenerlas activas, fuera de eso ya puedes tener cualquier programa legalmente, esto te ganará tiempo para que una vez que tengas un dinero extra te compres el programa y te puedas quitar de renovaciones, los craks son muy vulnerables a virus y no cuentas con el soporte de las webs, así que es una buena opción que podrías considerar pero desde luego que no hay nada como tenerlo todo legal.

Saludos y éxitos.​
 
Lo que hace mucha gente antes de instalar nada nuevo, es cambiar la fecha del ordenador al año 2020 por ejemplo y entonces agregar ese nuevo programa.

Así, te dura hasta el 2020 + un mes.
 
Lo que hace mucha gente antes de instalar nada nuevo, es cambiar la fecha del ordenador al año 2020 por ejemplo y entonces agregar ese nuevo programa.

Así, te dura hasta el 2020 + un mes.

interesante ese truco no me los sabia ¿en que programas funciona este truco?
😀 un saludo
 
Sirve incluso con demos de sistemas operativos. En windows 2000 professional recuerdo un cyber que lo hizo y así tenía todas las máquinas, con una demo que caducaría doce años después.

Pero no te sabría decir con los que funciona y con los que no.

Por favor, que nadie entienda ésto como incitación a la piratería. Yo lo tomo como comentar curiosidades.
 
Lo que hace mucha gente antes de instalar nada nuevo, es cambiar la fecha del ordenador al año 2020 por ejemplo y entonces agregar ese nuevo programa.

Así, te dura hasta el 2020 + un mes.

No lo sabía xD
 
Algo tan simple, pero que se te olvida cuando lo necesitas. :sorrow:

Lo que hace mucha gente antes de instalar nada nuevo, es cambiar la fecha del ordenador al año 2020 por ejemplo y entonces agregar ese nuevo programa.

Así, te dura hasta el 2020 + un mes.
 
No lo sabía, haré la prueba hoy mismo :topsy_turvy:
 
Gracias por sus aportes, no se me hubiera ocurrido 😛
 
servira para los bot de tibia? un juego online???
 
Gracias por el aporte amigo [emoji6]
 
Atrás
Arriba