Díficil ayudar con tan poca información que aportas..
Pero bueno, haste las preguntas básicas. Obviamente es un plus tener tienda física.. Pero ¿sale a cuenta?
Considera el alquiler de local (con servicios) , buena ubicación, pago de personal, limpieza, acondicionamiento, translado de mercadería, cámaras de seguridad, revisión de inventario y para mi lo mas importante tu tiempo.
En mi caso que también tengo una tienda online, preferí mantenerme como estaba , invertir un poco mas en publicidad en instagram facebook y listo.. mi web también la cerre preferí invertir mas en redes sociales allí esta todo el público ahora..
Yo no tengo el tiempo para estar revisando inventario o las camaras de seguridad.. aquí en mi casa controlo a mi asistente, me gusta y me acomodo mas a lo digital, y eso no quiere decir que gane menos.. Al contrario una tienda física, no te asegura (en mi caso) mas ventas, era una apuesta nada mas pero con expectativas bajas.
Mi solución fue mudarme a una zona céntrica y así le doy facilidad al cliente que quiera recoger personalmente, pero siempre le indico que este es un almacén no tienda.
Lo que si me sorprende es eso de que "no estan acostumbrados a comprar en linea", eso te lo acepto hace años, pero ya ahora todo el mundo lo hace, mucho mas despues de la pandemia.. no será que no ofreces entrega con pago contra entrega?