Tener una tienda Fisica

  • Autor Autor ericka83
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

ericka83

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No se si alguien experto en ventas aunque sea me de alguna recomendación al respecto.

La cosa es que tengo la venta de un producto en México solo vendo en línea mercado libre y en mi web.

La cuestión es que me llueven mensajes de TIENE TIENDA FISICA?, DONDE ESTAN UBICADOS.
Como que el México aun no se acostumbra a la compra en línea.

Debido a este problema estoy pensando si sería o no buena idea abrir un local para mi negocio.

Ojalá alguien me pueda asesorar, quizás hasta sea bueno para generar confianza y aumente las ventas.

Gracias
 
Y que vendes?
No es lo mismo vender velas aromáticas que Ferraris.... Digo
 
El único motivo valido seria si las ganancias a traves del negocio fisico superan las "perdidas" de mantener un negocio fisico.
 
alquila un negocio pequeño de modo tal que solo sirva para entregar los productos, no hace falta amueblarlo todo, creo que con eso puede servir.

PD: Ni se te ocurra dejar los productos de una vez dentro del local, a menos que esté bien resguardado, por aqui ha pasado que se han metido a hurtar en negocios asi porque los fichan.
 
Díficil ayudar con tan poca información que aportas..

Pero bueno, haste las preguntas básicas. Obviamente es un plus tener tienda física.. Pero ¿sale a cuenta?

Considera el alquiler de local (con servicios) , buena ubicación, pago de personal, limpieza, acondicionamiento, translado de mercadería, cámaras de seguridad, revisión de inventario y para mi lo mas importante tu tiempo.

En mi caso que también tengo una tienda online, preferí mantenerme como estaba , invertir un poco mas en publicidad en instagram facebook y listo.. mi web también la cerre preferí invertir mas en redes sociales allí esta todo el público ahora..

Yo no tengo el tiempo para estar revisando inventario o las camaras de seguridad.. aquí en mi casa controlo a mi asistente, me gusta y me acomodo mas a lo digital, y eso no quiere decir que gane menos.. Al contrario una tienda física, no te asegura (en mi caso) mas ventas, era una apuesta nada mas pero con expectativas bajas.

Mi solución fue mudarme a una zona céntrica y así le doy facilidad al cliente que quiera recoger personalmente, pero siempre le indico que este es un almacén no tienda.

Lo que si me sorprende es eso de que "no estan acostumbrados a comprar en linea", eso te lo acepto hace años, pero ya ahora todo el mundo lo hace, mucho mas despues de la pandemia.. no será que no ofreces entrega con pago contra entrega?
 
Creo que depende del tipo de producto que vendes, mi caso es similar, siempre me preguntan si tengo tienda física, pero para mi no es viable ya que por el tipo de producto que vendo sería súper raro que alguien se pare en mi tienda a comprar (mis productos para un público especializado).

Si tu crees que vas a vender más en un lugar físico, pues entonces valdría la pena. Además de que si tus ventas online son principalmente de tu ciudad.
 
Creo que depende del tipo de producto que vendes, mi caso es similar, siempre me preguntan si tengo tienda física, pero para mi no es viable ya que por el tipo de producto que vendo sería súper raro que alguien se pare en mi tienda a comprar (mis productos para un público especializado).

Si tu crees que vas a vender más en un lugar físico, pues entonces valdría la pena. Además de que si tus ventas online son principalmente de tu ciudad.
Me pasa igual no es un producto que en México se consume es algo que de apoco la gente está probando pero igual quieren tienda fisica. Quizás vea alguna estrategia con WhatsApp en mi web o no se pero el Mexicano no se acostumbraba a compras en línea ni después de la pandemia no hay caso quieren tener el producto en su mano.
 
Díficil ayudar con tan poca información que aportas..

Pero bueno, haste las preguntas básicas. Obviamente es un plus tener tienda física.. Pero ¿sale a cuenta?

Considera el alquiler de local (con servicios) , buena ubicación, pago de personal, limpieza, acondicionamiento, translado de mercadería, cámaras de seguridad, revisión de inventario y para mi lo mas importante tu tiempo.

En mi caso que también tengo una tienda online, preferí mantenerme como estaba , invertir un poco mas en publicidad en instagram facebook y listo.. mi web también la cerre preferí invertir mas en redes sociales allí esta todo el público ahora..

Yo no tengo el tiempo para estar revisando inventario o las camaras de seguridad.. aquí en mi casa controlo a mi asistente, me gusta y me acomodo mas a lo digital, y eso no quiere decir que gane menos.. Al contrario una tienda física, no te asegura (en mi caso) mas ventas, era una apuesta nada mas pero con expectativas bajas.

Mi solución fue mudarme a una zona céntrica y así le doy facilidad al cliente que quiera recoger personalmente, pero siempre le indico que este es un almacén no tienda.

Lo que si me sorprende es eso de que "no estan acostumbrados a comprar en linea", eso te lo acepto hace años, pero ya ahora todo el mundo lo hace, mucho mas despues de la pandemia.. no será que no ofreces entrega con pago contra entrega?
Si quizás invertir en publicidad y eso para probar estrategias de convencer al cliente de que compre.
 

Temas similares

Xlveicker
Respuestas
9
Visitas
598
jademedinar
jademedinar
tomassteran
Respuestas
1
Visitas
267
Falcon
Falcon
jentox867
Respuestas
14
Visitas
536
endevour
E
Atrás
Arriba