Theme optimizado y rapido - ¿Cual recomiendan?

  • Autor Autor Cheche9
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cheche9

Cheche9

Gamma
Marketing
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola ando en busca de un theme optimizado para seo, que cargue rápido y sea amado por los buscadores en page rank.

¿Cuál me recomiendan?

En el momento uso Schema en dos de mis blogs, pero quisiera variar. Saludos :sonrisa:
 
Generatepress es muy bueno, y si te compras el pro puedes hacer todo lo que tu quieras.

Pasate por aqui para que veas (selecciona la opcion de "no page builder")

Site Library - GeneratePress
 
Hola, yo por mi parte te recomiendo Adsensei Theme de Dean Romero con la que tendrás lo siguiente:

1 Plantilla testada con nichos Adsense de alto tráfico
2 Rápida y optimizada para mayor CTR en Adsense
3 Todos los elementos son 100% personalizables
4 Optimizada para SEO y para mejorar tus rankings

todo esto lo podrás ver en su web oficial:
adsenseitheme.com

saludos.
 
Yo siempre uso Revenue PRO y GeneratePress PRO
 
Hola, yo por mi parte te recomiendo Adsensei Theme de Dean Romero con la que tendrás lo siguiente:

1 Plantilla testada con nichos Adsense de alto tráfico
2 Rápida y optimizada para mayor CTR en Adsense
3 Todos los elementos son 100% personalizables
4 Optimizada para SEO y para mejorar tus rankings

todo esto lo podrás ver en su web oficial:
adsenseitheme.com

saludos.

Estoy viendo las métricas de lighthouse de su demo dinosaurioss y son bastante malas
 
Yo uso Publisher y Divi para mis clientes.
 
Hola quizás este articulo te ayude a entender un poco lo que esta pasando con dicha métrica blogger3cero.com/google-page-speed

saludos.


Ya claro, no debes preocuparte de pagespeed ...

Google lo usa para rankear:

The Google Speed Update: Page speed will become a ranking factor in mobile search - Search Engine Land

Por lo que realmente lo que no deberíamos tomar en consideración son opiniones personales de un programador que tal vez no sea capaz de subir su puntuación. En el momento que google lo tiene en cuenta, creo que no hay mucho debate al respecto amigo. :guiño:

- - - Actualizado - - -

Hola quizás este articulo te ayude a entender un poco lo que esta pasando con dicha métrica blogger3cero.com/google-page-speed

saludos.

Estoy leyendo el artículo detalladamente y, de verdad que no quiero entrar en polémicas, pero me dá la impresión de que el autor del blog no ha terminado de entender las métricas que se tienen en cuenta para obtener el valor performance.

Esta es una web mia:

Selección_595.webp


Y la métrica que más suele pesar en los resultados es "Time to interactive". Si tienes algún evento de javascript en el dom (algún click, un onload o cualquier cosa), dá igual que pongas el javascript arriba o abajo. El tiempo que tarde en descargar y parsear dicho javascript lo sumará al time to interactive y penalizará el performance.

En esa web que he puesto de ejemplo no me ha hecho falta separar el css y poner inline la parte critica, y aún así ves que tiene un 99. El secreto está en el javascript, y empaparse bien de como funcionan las cosas. No vale de nada criticar algo que no se entiende sin aportar soluciones.
 
Última edición:
Hola JJ. ¿Podrías pasarnos algún tutorial de como comprobar el javascript que carga nuestra web, que cantidad quiero decir?
 
Ya claro, no debes preocuparte de pagespeed ...

Google lo usa para rankear:

The Google Speed Update: Page speed will become a ranking factor in mobile search - Search Engine Land

Por lo que realmente lo que no deberíamos tomar en consideración son opiniones personales de un programador que tal vez no sea capaz de subir su puntuación. En el momento que google lo tiene en cuenta, creo que no hay mucho debate al respecto amigo. :guiño:

- - - Actualizado - - -



Estoy leyendo el artículo detalladamente y, de verdad que no quiero entrar en polémicas, pero me dá la impresión de que el autor del blog no ha terminado de entender las métricas que se tienen en cuenta para obtener el valor performance.

Esta es una web mia:

Ver el archivo adjunto 131790


Y la métrica que más suele pesar en los resultados es "Time to interactive". Si tienes algún evento de javascript en el dom (algún click, un onload o cualquier cosa), dá igual que pongas el javascript arriba o abajo. El tiempo que tarde en descargar y parsear dicho javascript lo sumará al time to interactive y penalizará el performance.

En esa web que he puesto de ejemplo no me ha hecho falta separar el css y poner inline la parte critica, y aún así ves que tiene un 99. El secreto está en el javascript, y empaparse bien de como funcionan las cosas. No vale de nada criticar algo que no se entiende sin aportar soluciones.

Con que herramienta se puede ver eso? saludos JJ
 
Con que herramienta se puede ver eso? saludos JJ


tienes Home | web.dev para online y el plugin de lighthouse que se instala en chrome. Yo prefiero el plugin de chrome que además te dá el score para PWA y puedes usarlo con webs que no estén publicadas en internet.
 
tienes Home | web.dev para online y el plugin de lighthouse que se instala en chrome. Yo prefiero el plugin de chrome que además te dá el score para PWA y puedes usarlo con webs que no estén publicadas en internet.

Muchas gracias, muy amable compañero. :muyfeliz:
 
Atrás
Arriba