Tienda online tipo mercado libre

  • Autor Autor domingo8
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
domingo8

domingo8

VIP
Kappa
Marketing
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Tengo un negocio(apenas y está en bloc) que es poner una página de ventas tipo mercado libre y me he encontrado con estos 2 problemas.

1. Las pasarelas de pago,cobran un % alto y un precio fijo,les doy un ejemplo para que me puedan entender..
Digamos que a los vendedores les cobro un 10% por cada venta,entonces la pasarela de pago cobra el 4% + 0.30$ o 0.45$ fijos... si el vendedor vende un usb a 2.5$ yo estaría perdiendo dinero,en resumen,con productos de precio bajo estaría perdiendo dinero... la única solución sería aumentar el porcentaje de cobro por cada venta pero eso no me interesa... la idea es mantenerse en 10% y nada más...

2. El dinero recibido de las pasarelas de pago no estarán automáticamente en mi cuenta bancaria,sino que demora días y al demorar tanto,a mi como dueño de la página me afectará,pero más afectará a los vendedores,ya que no tendrán su pago de manera inmediata,sino que este puede demorar días...

Algún consejo y/o información?

POSTADA : De todas maneras voy a crear mi pasarela de pago,esta me cuesta un aproximado de 200k a 300k de dólares y demora un promedio de 6 meses a 1 año,pero no pensé hacerlo tan rápido(la idea es mandarla a hacer a finales del 2022),esta pasarela de pago la tengo que hacer si o sí,ya que tengo otro negocio y la necesitaré quiera o no quiera..

La idea es usar otra opción de medio de pago, porque quiero lanzar este proyecto el próximo año... CONSEJOS...y si por ahí alguien me dice como cobraba al inicio mercado libre(en sus años de inicio),esa información me serviría..
 
si vendes en Peru, los bancos en Peru no tienen API?
 
Hay plataformas que cobran el porcentaje de comisión más la comisión de la pasarela.

Podrías hacer la comisión de la pasarela en un promedio fijo para que al menos tengas una cuota de recuperación.

Sería algo como 10% de comisión (tu comisión) + 3.5% o 5% de comisión por aceptar pagos.

Ahora con lo que tarda en hacerse el depósito, simplemente es dejar claro cuánto tiempo después a partir de la fecha de venta van a recibir el dinero. Por cada venta.

Por ejemplo vende el viernes, tu recibes el dinero el lunes y el vendedor lo recibe el miércoles.

Todas las empresas de marketplace, hasta las más grandes casi nunca depositan el dinero de inmediato.

A menos que sea criptos o efectivo mano a mano es muy difícil que se tenga el dinero de inmediato en un marketplace.
 
cuando se comienza un engocio como tal, debes tener capital. sin capital puedes quedar a media. o quedar mal con los vendedores
 
Hay plataformas que cobran el porcentaje de comisión más la comisión de la pasarela.

Podrías hacer la comisión de la pasarela en un promedio fijo para que al menos tengas una cuota de recuperación.

Sería algo como 10% de comisión (tu comisión) + 3.5% o 5% de comisión por aceptar pagos.

Ahora con lo que tarda en hacerse el depósito, simplemente es dejar claro cuánto tiempo después a partir de la fecha de venta van a recibir el dinero. Por cada venta.

Por ejemplo vende el viernes, tu recibes el dinero el lunes y el vendedor lo recibe el miércoles.

Todas las empresas de marketplace, hasta las más grandes casi nunca depositan el dinero de inmediato.

A menos que sea criptos o efectivo mano a mano es muy difícil que se tenga el dinero de inmediato en un marketplace.

Gracias por tú respuesta,el detalle es no aumentar el porcentaje para diferenciarme del resto y atraer vendedores de manera rápida,la desventaja es que no tengo una pasarela propia,sino otra sería la historia.
 
cuando se comienza un engocio como tal, debes tener capital. sin capital puedes quedar a media. o quedar mal con los vendedores

Capital tengo,el tema no es el capital,sino la pasarela de pagos,buscar una manera eficiente para que todos podamos ganar.
 
Capital tengo,el tema no es el capital,sino la pasarela de pagos,buscar una manera eficiente para que todos podamos ganar.
vender mucho es la solucion amigo, paypal por ejemplo baja sus comsiiones hasta 2.5% de casi 6 que tiene cuando tiene ventas superiores a 100.000 asi igual todas ofrecen descuento por bulk.
 
Atrás
Arriba