Tik Tok: Peligros y advertencias para padres y jóvenes

  • Autor Autor Negociador
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Negociador

Negociador

Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
1670876824388.webp


El Tik Tok sigue siendo una de las redes sociales más de moda hasta el momento, especialmente entre los más jóvenes y adolescentes, según confirman los datos obtenidos del Estudio de Redes Sociales 2022 de IAB. Por eso, en esta ocasión y mediante este artículo quisiera hablar sobre esta propia red social y como afecta en temas educativos.

Es importante señalar que en sus términos un requisito para inscribirse en la app es que los usuarios tengan 13 años, pero esto no se cumple, en esta red nos podemos encontrar millones de niños y adolescentes que la utilizan con o sin consentimiento de sus padres, o que muchos de esos padres tienden a pensar simplemente que es una app poco nociva y una forma más de interactuar, lejos de hacer frente a los peligros que esconden este tipo de aplicaciones.

Si bien, hago de nuevo una llamada de atención a los padres con el fin de crear conciencia de los peligros que suele haber detrás de las redes sociales afín de que puedan tomar precauciones o realizar consultas a profesionales ante cualquier duda o sospecha que puedan tener. Resulta preocupante que muchos niños y adolescentes hoy en día expongan su intimidad en Internet sin entender lo que implica, adolescentes que suelen navegar sin ningún tipo de control parental ni restricción alguna, recibiendo comentarios sin filtro y asumiendo retos virales que pueden llegar a ser perjudiciales para su salud.

Hay riesgos, sí, y los padres deben estar atentos para hacerlos frente, debemos reconocer los contenidos inapropiados e informar a las autoridades competentes si vemos que dicho contenido viola una determinada situación y puede ocasionar un peligro. Con estos temas debo ser estricta porque muchas de las consultas que recibimos a diario suelen estar estrechamente relacionadas con los peligros de las redes sociales.

la empresa que dirige Tik Tok ya ha recibido varias demandas por violar leyes sobre la protección de privacidad en menores. Una de las conocidas demandas que ha recibido la empresa ByteDance, es una donde se le acusa de enviar datos personales sin consentimiento de sus usuarios a China. Pero ojo, ya de por sí, la propia empresa advierte en sus términos iniciales que deben aceptarse antes de usar la aplicación que Tik Tok que la recopilación de todo el contenido generado por el usuario en la mayoría de las ocasiones es sesgado con fines publicitarios.

Las plataformas, también responsables de posibles malos usos

Con los menores, tonterías, las justas, por supuesto, pero eso no debe implicar meterlos en una urna y que piensen que somos unos mojigatos a los que no se debe hacer ningún caso y cuyos controles es imprescindible evitar: debemos tratar internet o las redes sociales de la misma forma que les explicamos y los educamos en otros riesgos, sin sobreproteger y sin dejar lagunas. Pero obviamente, sin dejar de exigir a los propietarios de las plataformas que utilizan que se hagan responsables de los posibles malos usos que puedan generar. O incluso, en algunos casos, incentivar.

Fuente: https://toledodiario.es/opinion-tik-tok-peligros-y-adicciones/
 
Considero que cualquier acceso no supervisado a internet, termina siendo en mayor o menor grado nocivo, porque el niño tiene disponible materiales que no están acordes a su desarrollo emocional y mental, entre otros muchos peligros, como son por ejemplo los depredadores sexuales.
 
Considero que cualquier acceso no supervisado a internet, termina siendo en mayor o menor grado nocivo, porque el niño tiene disponible materiales que no están acordes a su desarrollo emocional y mental, entre otros muchos peligros, como son por ejemplo los depredadores sexuales.
Concuerdo mucho con tu comentario, el acceso a internet sin supervisión puede ser dañino y hasta peligroso para los niños. A veces un simple pop up puede llevar al niño a una pagina para adultos, o un inocente comentario en redes sociales puede llevar a los niños a ser presa de personas mal intencionadas. Ademas de la cantidad de contenido ridiculo y poco educativo en la que estos niños son expuestos e influenciados
 
Cuando no se tiene la supervisión de los padres, pasa esos descuidos.
 
Última edición por un moderador:
Contraproducente desde mi punto de vista, es una app muy adictiva, uno suele entrar a mirar un par de videos pero termina perdiendo 2, 3, 4 horas sin hacer nada, hasta incluso desvelándose. Esto no sucede con el facebook, instagram o demas redes.
 
Atrás
Arriba