¿Toca solicitar permisos para usar pasajes de la Biblia?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

El otro día estaba revisando algunas páginas de temática cristiana y me llamó la atención que en una de ellas ponían "cita tal" y al final "las citas son tomadas de la versión de la Biblia Z con permiso de sus autores".

Entonces me surgió la duda de si hay que pedir permiso para usar pasajes de la Biblia, o si depende de la versión de la Biblia que se use... ¿o cómo va eso?

Gracias.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] en trabajos académicos si es necesario. Ya que uno necesita ir citando todas las fuente que utiliza.

En sitio web no estoy seguro. Pero creo que es importante colocar al menos la versión de la Biblia. Para que así la gente sepa que traducción o paráfrasis se uso.
 
Pero se supone que después de x años (75 creo que son), los textos pasan a ser de dominio público ¿o estoy mal? [MENTION=2501]Mykeura[/MENTION]

Entiendo que toca respetar las diferentes traducciones.

Pero por ejemplo ¿la traducción internacional será que toca pedir permisos?

- - - Actualizado - - -

Mira me encontré este blog donde hablan de este tema... por lo visto ni la NVI se escapa a esto del copyright...

SANTA BIBLIA NUEVA VERSIÓN INTERNACIONAL (c) 1999 POR LA SOCIEDAD BÍBLICA INTERNACIONAL

Puede citarse o reimprimirse del texto de la NVI hasta quinientos (500) versículos sin necesidad de tener permiso escrito de los editores siempre que los versículos no sean un libro completo de la Biblia ni tampoco el 25% del total de la obra en la que se citan.

// ¿Derechos de autor de la Biblia? ~ Teonomía
// ¿Derechos de autor de la Biblia? ~ Teonomía

- - - Actualizado - - -

Acá encontré algunas de dominio público

Biblia del Oso: Sagradas Escrituras (1569), Versión de Casiodoro de Reina: Biblias en Dominio Público
 
Última edición:
Atrás
Arriba