¿Trabajar para emrpesas de España?

  • Autor Autor uncoderbyte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

uncoderbyte

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!!, estaba viendo la gran cantidad de ofertas de empleo que hay en sitios como Linkedin que son remotos para España y otros paises.
En muchos casos he sido preseleccionado y estoy a la espera de novedades.
A lo concreto, ¿como es el proceso para firmar un contrato siendo latinoaméricano con países como España o cualquier otro de Europa?, porque si ven que en mi Currículum dice que no soy de su país y así mismo me contactan, es porque no deben tener problemas al momento de contratarme.
 
No sé como será en tu país, pero en España creo que funciona así. Si a mi me hace una oferta una empresa de Alemania y tiene filial en España, me hace el contrato mediante esta filiar y soy trabajador para ella. Si no tiene filial, una opción que me toca es la de hacerme autónomo y todos los meses pasarles una factura con la cifra que hayamos acordado (si haces esto, tienes que echar números para que te quede la cifra que te interesa neta).

A mi esto es lo que me ha contado alguna persona que trabaja en remota para un puesto de una empresa de otro país. Seguramente habrá más formas.

Por curiosidad, cuenta de qué es el trabajo, cuánto te ofrecen cobrar y cuántos años de experiencia tienes.
 
Pq les sale mas barato que contratar españoles.
¿Mucho mas barato? 😮

No sé como será en tu país, pero en España creo que funciona así. Si a mi me hace una oferta una empresa de Alemania y tiene filial en España, me hace el contrato mediante esta filiar y soy trabajador para ella. Si no tiene filial, una opción que me toca es la de hacerme autónomo y todos los meses pasarles una factura con la cifra que hayamos acordado (si haces esto, tienes que echar números para que te quede la cifra que te interesa neta).

A mi esto es lo que me ha contado alguna persona que trabaja en remota para un puesto de una empresa de otro país. Seguramente habrá más formas.

Por curiosidad, cuenta de qué es el trabajo, cuánto te ofrecen cobrar y cuántos años de experiencia tienes.
Interesante eso de ser autónomo, ¿funciona para empresas de distintos países o solo si fuera a una de mi país?
 
¿Mucho mas barato? 😮


Interesante eso de ser autónomo, ¿funciona para empresas de distintos países o solo si fuera a una de mi país?
Ni idea, tienes que hablar con una gestoría de tu país para salir de esa duda. De igual manera, si te van a contratar, recursos humanos debería de contarte que es lo que hacen con otras personas que ya trabajen en remoto.
 
Saludos.

Te hablo por experiencia. Lo mejor es que te enteres sobre la empresa en cuestión, que mires y profundices un poco al respecto de opiniones, actividades, seriedad en pagos, derechos que tienes y deberes que contraes.

Hay empresas que no requieren ningún tipo de documentación legal o vinculación de trabajo y servicios con ellos (una inmensa mayoría).

Ten cuidado también con los datos personales y bancarios que te requieren para cuestiones de pagos, etc.

En caso de que sea una empresa "legal", siendo española deberá cotizar determinados tipos de impuestos, tasas y gravámenes (eso se traduce en un menor sueldo), por ello conviene dejar claro si lo que vas a ganar es en bruto o neto.

Si todo es correcto y te inspira confianza, mi última recomendación es que visites la página web del Ministerio de Trabajo, ya que recientemente ha sido regulado y hay distintas cuestiones que te pueden afectar.

En principio estoy al tanto de la regulación del teletrabajo dentro del contexto nacional español, pero estaría bien que echases un vistazo a casos de teletrabajo en otros paises.

https://elpais.com/economia/2020-09...n-preacuerdo-para-regular-el-teletrabajo.html
 

Temas similares

Douglas Prado
Respuestas
0
Visitas
15
Douglas Prado
Douglas Prado
W
Respuestas
6
Visitas
220
wadha.parthenope
W
Dainielpro27
Respuestas
4
Visitas
64
BenzemaJuan54
BenzemaJuan54
Atrás
Arriba