No sé como será en tu país, pero en España creo que funciona así. Si a mi me hace una oferta una empresa de Alemania y tiene filial en España, me hace el contrato mediante esta filiar y soy trabajador para ella. Si no tiene filial, una opción que me toca es la de hacerme autónomo y todos los meses pasarles una factura con la cifra que hayamos acordado (si haces esto, tienes que echar números para que te quede la cifra que te interesa neta).
A mi esto es lo que me ha contado alguna persona que trabaja en remota para un puesto de una empresa de otro país. Seguramente habrá más formas.
Por curiosidad, cuenta de qué es el trabajo, cuánto te ofrecen cobrar y cuántos años de experiencia tienes.