Tutorial: Traducir WordPress y Temas al español

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por la información, es un aporte muy útil 🙂
 
Buenisimo, me quedaban algunas cosas por arreglar!. :encouragement:
 
Perfecto, justo lo que buscaba. Me sirvió y ya tengo mi página en español 😀
 
Enorme.

Enviado desde mi pedazo de Galaxy Note II usando Tapatalk
 
El plugin lo que hace es traducir los lenguajes que tiene el WP a otros idiomas desde el admin del WP (manualmente). Yo uso el PoEdit y lo edito desde windows sin sacarle recursos al WP. Luego se suben los idiomas creados. 🙂

Saludos!
PD: Buen tuto!
PD: Poedit: Download
PD: Si el theme no tiene soporte de idiomas no funcionara (ejemplo que el theme no tenga especificado las traducciones, el uso de funciones para traducirlas): __( o _e (estas funciones son usadas por el WP para traducir los themes y demas cosas del WP).
Si el theme tiene adentro por ejemplo <?=_e('Name');?> podran traducirlo, sino tendran que editar todo el theme para poder hacerlo, texto por texto y hacerlo multi idioma.

Gracias al creador del post y también a Cicklow, pués resultó ser más fácil editar el archivo .po!!

Quisiera agregar que al procedimiento de traducir con el programa poedit será posible siempre que el theme venga ya preparado para eso, en el caso del theme que compré dice "Translation ready - files .po/.mo".

Además, algo que me dijeron del soporte del theme es que hay que renombrar el archivo con la codificación de localización, es_Es.mo y es_ES.po, así que hice ésto último, subí los archivos a la carpeta languaje del theme y quedo andando, todo traducido por mi!

Saludos
 
Gracias al creador del post y también a Cicklow, pués resultó ser más fácil editar el archivo .po!!

Quisiera agregar que al procedimiento de traducir con el programa poedit será posible siempre que el theme venga ya preparado para eso, en el caso del theme que compré dice "Translation ready - files .po/.mo".

Además, algo que me dijeron del soporte del theme es que hay que renombrar el archivo con la codificación de localización, es_Es.mo y es_ES.po, así que hice ésto último, subí los archivos a la carpeta languaje del theme y quedo andando, todo traducido por mi!

Saludos

No lo he probado, pero tenemos este otro nuevo plugin para traducciones

WordPress ? Loco Translate « WordPress Plugins
 
Necesitaba un tutorial como este!! gracias 😛8:
 
Ostras, muchas gracias!!! 😀
 
brutal!!!!!!!! :welcoming:
 
ha cambiado algo (bastante) el plugin en su última versión... cuando tenga un minuto lo subo de nuevo para que quede más claro en la nueva versión...
 
genial, gracias por tu informacion, saludos
 
jajajajaja y yo aun traduciendo manual desde el codigo
 
jajajajaja y yo aun traduciendo manual desde el codigo

Hay otro plugin similar ahora, Loco Translate si mal no recuerdo. Y el plugin no sé si lo han mantenido actualizado, pero ha cambiado la interfaz en las últimas versiones.
 
excelente tuto gracias
 
excelente tuto gracias

Me alegro que te guste aunque se trata de un tutorial bastante viejo, ha cambiado bastante el plugin y hoy día existen ya otros adicionales, aunque pienso que este sigue siendo el más eficaz.

- - - Actualizado - - -

Que lo disfrutes [MENTION=152205]marianocalderon[/MENTION]
 
este metedo sigue funcionando?
 
Atrás
Arriba