Tramitar visa americana

  • Autor Autor rockyman95
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rockyman95

rockyman95

Kappa
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas,

Quiero que me aconsejen o me den sugerencias, resulta que llevo años viviendo de internet, y es que casi solo he tenido 2 trabajos físicos pero desde que empecé a trabajar en internet y a ganar obviamente deje todo.

Resulta que ahora se me metió ir a sacar mi primera visa americana y pues me han preguntando donde trabajo y les explique que en internet me pidieron que de que manera puedo comprobar y lo único que les dije es que les puedo dar los recibos de pago de Google AdSense.

Alguien sabra de que otra manera puedo demostrar o si google de alguna manera dara alguna justificacion de que x persona recibe x pagos o algo asi para poder demostrar en la embajada.

Desde ya muy agradecido
 
Acá en mi país cuando no tienes una relación laboral directa con una empresa puedes acudir a un contador y emitir una certificación de ingresos. No has averiguado si eso te sirve en la embajada?
 
visa "americana" tereferis a estados unidos?

porque america es grande....
 
Ya de inicio has metido la pata, esto no es ir y decir gano miles x mes. No, hay que comprobar todo, hasta muestra de sangre te pedirán.
Paga impuestos y regulariza en blanco tus ingresos, si puedes también, tener una propiedad y tarjeta de crédito. Ya con eso te bastara. :encouragement:
 
Muy dificil, puesto a que para que te den la visa americana como turistas ellos necesitan que tengas una relacion laboral en dicho pais para que les quede certificado que solo vas a conocer y te regresas
 
Pero no saques visa laboral. Saca visa turistica es temporal creo que por 90 dias.. Viajas, compras o trabajas por alla osea, llegas con un trabajo seguro que te espere y luego desde alla gestionas la visa laboral con la ayuda de una empresa que indique que estas trabajando asi te la facilitan mas rapido. Es lo que me han dicho..

soy arquitecto, estoy a tu servicio.
 
Que impuestos presentas en tu país? Que propiedades tienes? Si no tienes como demostrar, prepárate para un NO.
 
Presenta los comprobantes de pago que hayas recibido (banco o western union o como lo hayas recibido), imagino que tienes alguna forma de demostrar que son auténticos (pagando, generalmente).

Hace muchos años mi pareja y una amiga trataron de ir de paseo, a mi pareja se la negaron pero a la amiga se le dieron, porque tenía familia acá y evidente ¡no va a dejar a la familia tirada!

Generalmente buscan mirar que no vayas a irte con intención de quedarte de forma ilegal y qué lazos tienes para regresar a tu país... [MENTION=26877]rockyman95[/MENTION]
 
Ya de inicio has metido la pata, esto no es ir y decir gano miles x mes. No, hay que comprobar todo, hasta muestra de sangre te pedirán.
Paga impuestos y regulariza en blanco tus ingresos, si puedes también, tener una propiedad y tarjeta de crédito. Ya con eso te bastara. :encouragement:

Gracias por comentar pero te comento que aún no he dicho cuanto gano, solamente he mencionado gano *promedio*.
 
Gracias por comentar pero te comento que aún no he dicho cuanto gano, solamente he mencionado gano *promedio*.

Bueno edito, da igual lo que ganes, asi sea nada. Debes tener en lo posible, todo lo antes escrito, en caso contrario, no llegaras lejos. Suerte !

le agrego: ahora recordaba que pediran tus redes sociales y emails .
Fuente Si quieres visitar Estados Unidos, tendrás que abrir tus redes sociales ? Español
Tendrás mucho trabajo de papeleo
 
Última edición:
Bueno, no es un tema fácil, realmente todos están herrados, un primo hizo lo mismo a diferencia que el buscaba viajar a Francia. El también “vivía de internet” ellos no consideran el internet un trabajo, a no ser de que tenga una empresa propia MUY IMPORTANTE con razón social.

Lo correcto es decir que no tienes un trabajo estable, que eres independiente, que trabajas por medio de internet, y si te piden comprobantes de pago (que es lo más seguro) ahí si podrás mostrar los comprobantes de Adsense o Wester unión.

Todo esto no sería necesario si Google Adsense te diera una carta laboral, obviamente esto no pasara por nada del mundo, pues no trabajas directamente con ellos.
 
rockyman95;post5275332 dijo:
Hola Betas,

Quiero que me aconsejen o me den sugerencias, resulta que llevo años viviendo de internet, y es que casi solo he tenido 2 trabajos físicos pero desde que empecé a trabajar en internet y a ganar obviamente deje todo.

Resulta que ahora se me metió ir a sacar mi primera visa americana y pues me han preguntando donde trabajo y les explique que en internet me pidieron que de que manera puedo comprobar y lo único que les dije es que les puedo dar los recibos de pago de Google AdSense.

Alguien sabra de que otra manera puedo demostrar o si google de alguna manera dara alguna justificacion de que x persona recibe x pagos o algo asi para poder demostrar en la embajada.

Desde ya muy agradecido


¿Pero quien te preguntó eso? ¿Ya fuiste a alguna entrevista en el consulado o en la embajada?

Independientemente de cual sea el proceso exacto que sigan en tu país para obtener la Visa, a fin de cuentas el meollo del asunto es el mismo en cualquier parte:

Debes demostrar arraigo en tu comunidad.

Debes demostrarle al oficial consular que no existe ningún riesgo de que te quedes por allá ilegalmente. Por ello, presenta todo lo que hable a favor tuyo sobre arraigo: estados de cuenta bancarios, recibos y matrículas escolares, recibos de sueldo si cuentas con alguno, escrituras de alguna propiedad, etc.

Debes demostrar que tienes lazos en tu comunidad que te impedirían siquiera considerar quedarte.
 
Olvide mencionar, que entre mayor sean tus ganancias, será algo a tu favor, pues ellos lo que necesitan es eso, gente con dinero, más impuestos, no vas a ir a quitarle el trabajo a un “gringo” o a robar, etc.. (Ya sabes en que concepto nos tienen a nosotros los latinos).

En resumidas cuenta entre mayor sean tus ganancias, mas probabilidad tendrá de tener el sueño americano.

Ellos van a preferir un tipo que se gane 3.000 USD al mes, a uno que se gane solo 300 USD.
 
Muy útil toda la información que han aportado compñaeros a mi sólo me gustaría viajar a abrir una cuenta bancaria y ya, para quitarme todos los problemas de los cheques de adsense xD
 
Acá en mi país cuando no tienes una relación laboral directa con una empresa puedes acudir a un contador y emitir una certificación de ingresos. No has averiguado si eso te sirve en la embajada?



Buena idea la verdad que no he preguntado. Pero voy a preguntar
 
Atrás
Arriba