Transportar paquetes desde EEUU a Argentina

  • Autor Autor toroforex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

toroforex

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola gente. Se que no es un tema pertinente para este foro, pero aprovechando el offtopic por ahí alguno me ayuda.
Resulta que estoy incursionando en la importación de productos comprados en ebay para luego venderlos en línea aquí en Argentina, pero me gustaría saber que empresa de transporte (Courier) me recomiendan para traer estos productos, ya que si lo hago a través de los correos oficiales solo puedo realizar 2 compras al año. Ya tengo una listita de algunos courier, pero buscando más información en google siempre se encuentra algún comentario negativo, por eso prefiero consejos de alguien que haya probado alguno.

Muchas gracias :encouragement:
 
Si encuentras comentarios negativos es que estan funcionando jejejej
quiero decir que contentar a todos es casi imposible, siempre salen
situaciones adversas o nosotros mismos no estamos donde decimos
para recojer un paquete y nos creemos con el derecho a que nos lo vuelvan
a traer y como debes ir a buscarlo dejamos un mal comentario para
justificar nuestra actitud jejejejej

es un ejemplo de la posibilidad de comentarios negativos
 
Creo que lo conveniente seria inscribirse como importador para no tener problemas al momento de entrar cosas al país, lo que no se es que tanto tramite conlleva (no creo que sea fácil).
 
Hay dos caminos uno es atraves de correos nacionales siempre es mas lento o atraves de transportadoras en ambos casos se encargan de dar entrada a tus paquetes a la ora de vender es donde te pueden molestar pues tendrias que tener una ficha como pequeño importador y claro pagas sobre lo que vendes. Personalmente me gustan las tansportadoras yo soy de Paraguay y traigo de todo de usa sin problemas solo algunas cosas no puedes meter eso si asesorate. y si tienes un buen capital puede ser un negocio muy rentable
 
Olvidate, mientras siga el kirchnerismo, no te deja hacer nada. Ojala gane massa.
 
Si encuentras comentarios negativos es que estan funcionando jejejej
quiero decir que contentar a todos es casi imposible, siempre salen
situaciones adversas o nosotros mismos no estamos donde decimos
para recojer un paquete y nos creemos con el derecho a que nos lo vuelvan
a traer y como debes ir a buscarlo dejamos un mal comentario para
justificar nuestra actitud jejejejej

es un ejemplo de la posibilidad de comentarios negativos
Es cierto, si hay comentarios aunque sean negativos significa que el servicio está en uso, pero una cosa es un comentario negativo porque el paquete llegó tarde y otro es porque el paquete nunca llego, obviamente analizo comentarios como este último ja!

Creo que lo conveniente seria inscribirse como importador para no tener problemas al momento de entrar cosas al país, lo que no se es que tanto tramite conlleva (no creo que sea fácil).
La verdad que sería de super lujo hacerlo, pero para poder incribirte te piden facturar $300.000 al año o pagar fianza de $30.000, y para uno que aún no ha comenzado en el tema se hace difícil.

Hay dos caminos uno es atraves de correos nacionales siempre es mas lento o atraves de transportadoras en ambos casos se encargan de dar entrada a tus paquetes a la ora de vender es donde te pueden molestar pues tendrias que tener una ficha como pequeño importador y claro pagas sobre lo que vendes. Personalmente me gustan las tansportadoras yo soy de Paraguay y traigo de todo de usa sin problemas solo algunas cosas no puedes meter eso si asesorate. y si tienes un buen capital puede ser un negocio muy rentable
Suerte la tuya que el gobierno no te pone tantas trabas para trabajar. Por correo oficial no se puede porque solo te permite 2 compras al año, así que por eso estoy averiguanto sobre empresas de transporte privadas. Y si, puede ser muuuy rentable, por eso mi interes.

Olvidate, mientras siga el kirchnerismo, no te deja hacer nada. Ojala gane massa.
Gobierno de m#$%@!, cada día descubro una nueva traba para trabajar. Ojalá se terminara todo cuando cambie el gobierno, pero son tantas las cagadas que se mandaron que esto va a tardar años en recomponerse (siendo óptimista). Por eso necesito comenzar lo antes posible y remarla como sea, si las cosas mejoran en el próximo gobierno mejor aún :encouragement:
 
Es cierto, si hay comentarios aunque sean negativos significa que el servicio está en uso, pero una cosa es un comentario negativo porque el paquete llegó tarde y otro es porque el paquete nunca llego, obviamente analizo comentarios como este último ja!


La verdad que sería de super lujo hacerlo, pero para poder incribirte te piden facturar $300.000 al año o pagar fianza de $30.000, y para uno que aún no ha comenzado en el tema se hace difícil.


Suerte la tuya que el gobierno no te pone tantas trabas para trabajar. Por correo oficial no se puede porque solo te permite 2 compras al año, así que por eso estoy averiguanto sobre empresas de transporte privadas. Y si, puede ser muuuy rentable, por eso mi interes.


Gobierno de m#$%@!, cada día descubro una nueva traba para trabajar. Ojalá se terminara todo cuando cambie el gobierno, pero son tantas las cagadas que se mandaron que esto va a tardar años en recomponerse (siendo óptimista). Por eso necesito comenzar lo antes posible y remarla como sea, si las cosas mejoran en el próximo gobierno mejor aún :encouragement:

Massa dice que eliminara el cepo, si llega ser presidente electo, esperemos que sea verdad, asi no hay restrincciones con el dolar 🙂
 
Massa dice que eliminara el cepo, si llega ser presidente electo, esperemos que sea verdad, asi no hay restrincciones con el dolar 🙂

Si, creo haber escuchado que retirará el cepo en 30 días como máximo, pero el tema de las limitaciones aduaneras, impuestos por compras al exterior, limitaciones en Paypal, etc, llevará su tiempo.
 
Si, creo haber escuchado que retirará el cepo en 30 días como máximo, pero el tema de las limitaciones aduaneras, impuestos por compras al exterior, limitaciones en Paypal, etc, llevará su tiempo.

Si, eso del tema del control de contrabando va estar vigente, pero lo de paypal deberia quitar la restrinccion, si es que el dolar lo dejan flotar libre.
 
¿Sacar restriccion? Voten a Massa :devilish:
 
Atrás
Arriba