
Backlink
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
¡Hola a todos los usuarios de Forobeta! Hoy quiero compartir con ustedes un truco SEO que he aprendido este año y que ha sido muy efectivo para mejorar las posiciones en los buscadores. Se trata de actualizar y mejorar los artículos o posts de nuestros sitios web. A continuación, les mostraré cómo hacerlo paso a paso:
Paso 1: Identificar el contenido en declive con Google Search Console
Aquí encontrarás las páginas que han experimentado una disminución en su rendimiento. Estas páginas son las que debemos actualizar.
Paso 2: Evaluar la relevancia y utilidad del contenido
Paso 3: Identificar lagunas de contenido con Ahrefs
Por ejemplo, si analizas las lagunas de contenido de tu post más buscado en Google, es posible que encuentres palabras clave relacionadas con las preguntas más frecuentes en Google. Si estas palabras clave no están incluidas en tu post, es recomendable refrescar el contenido y agregarlas para hacerlo más completo.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos podrás identificar y actualizar el contenido en declive, mejorando así tus posiciones en los buscadores. Recuerda que el SEO requiere esfuerzo y dedicación continua, así que no dudes en revisar y actualizar regularmente tus artículos y posts para mantener tu sitio web en los primeros resultados de búsqueda.
Espero que este tutorial les sea de utilidad. ¡Si tienen alguna pregunta o comentario, no duden en compartirlo! ¡Buena suerte con sus estrategias SEO!
Paso 1: Identificar el contenido en declive con Google Search Console
- Accede a tu cuenta de Google Search Console.
- Dirígete al informe "Resultados de búsqueda".
- Haz clic en el filtro "Fecha" y selecciona el modo "Comparar".
- Selecciona la opción "Comparar los últimos 6 meses con el período anterior".
- Pulsa "Aplicar".
- Haz clic en la pestaña "Páginas" de la tabla.
- Ordena los resultados por "Diferencia de clics" de menor a mayor.
Aquí encontrarás las páginas que han experimentado una disminución en su rendimiento. Estas páginas son las que debemos actualizar.
Paso 2: Evaluar la relevancia y utilidad del contenido
- Enfócate en las páginas que dependen de la frescura y cuyo valor podría haber disminuido desde su publicación.
- Verifica si la página sigue respondiendo a la intención de búsqueda de los usuarios. Si no hay problemas en este aspecto, revisa si la página omite algún subtema importante que los usuarios puedan estar buscando.
Paso 3: Identificar lagunas de contenido con Ahrefs
- Copia la URL de tu página y ve al "Explorador de Sitios" de Ahrefs.
- Accede al informe "Brecha de contenido".
- Pega las URLs de dos o tres páginas similares que tengan un alto rango.
- Haz clic en "Mostrar palabras clave".
- Aquí encontrarás una lista de palabras clave para las cuales las páginas de tus competidores se clasifican, pero tu página no.
- Revisa estas palabras clave y determina si puedes agregar subtemas relacionados a tu contenido.
Por ejemplo, si analizas las lagunas de contenido de tu post más buscado en Google, es posible que encuentres palabras clave relacionadas con las preguntas más frecuentes en Google. Si estas palabras clave no están incluidas en tu post, es recomendable refrescar el contenido y agregarlas para hacerlo más completo.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos podrás identificar y actualizar el contenido en declive, mejorando así tus posiciones en los buscadores. Recuerda que el SEO requiere esfuerzo y dedicación continua, así que no dudes en revisar y actualizar regularmente tus artículos y posts para mantener tu sitio web en los primeros resultados de búsqueda.
Espero que este tutorial les sea de utilidad. ¡Si tienen alguna pregunta o comentario, no duden en compartirlo! ¡Buena suerte con sus estrategias SEO!