Tutorial de Trading de Criptomonedas: Consejos para principiantes

  • Autor Autor FMercury
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
FMercury

FMercury

Gamma
Hola amigos betas!
Hace un par de días me encontraba hablando con un amigo que quería comenzar a comercializar criptomonedas, me di cuenta que la idea general que tienen muchas personas del común está influenciada en mayor medida por todos esos anuncios de plataformas de broker como Etoro, plus500, Libertex, etc., sin embargo, aunque no tengo nada en contra de ellas, pienso que al ser intermediarios entre la bolsa y los usuarios, se pierde mucho dinero en comisiones e impuestos de transacciones, de esta forma muchas veces no tienes la oportunidad de manejar tus propias carteras digitales ni acceder directamente a tus criptomonedas.

Por esta razón me surgió la necesidad de crear un pequeño tutorial para que nuevos usuarios que deseen comenzar en el mundo de las criptomonedas, lo hagan con mayor conocimiento y se acerquen más a la realidad del intercambio diario de criptomonedas.

Inicialmente tenemos los Exchange, en muchos de ellos hay diferentes tipos de monedas, no todos los intercambios los encuentras en las mismas plataformas, hay algunas que inicialmente se comercializan en un determinado número de estos mientras que otras muy comunes, como Ether, Ripple, Litecoin, etc, se comercializan casi que en todas de ellas.

Una de las características que deberías buscar para elegir el mejor de ellos, aparte de la seguridad, comisiones por comercialización, número de monedas, etc, es el volumen del mercado, ya que entre las muchas cosas que deseamos es que cuando elijamos un par para intercambiar, debemos asegurarnos que por lo menos (dependiendo de tu estrategia) haya liquidez en el mercado, es decir, que existan suficientes compradores y vendedores para que no te quedes atascado si en algún momento quieres vender o comprar una determinada moneda. Al día de la publicación, de acuerdo con la página de CoinMarketCap, los 5 Exchange con mayor volumen son los siguientes:

top_exchange_20190402.webp

Como puedes ver, aunque este ranking cambia constantemente, actualmente uno de los mejores Exchanges de criptomonedas es Binance.com, y no lo es solo por su liquidez, sino por cientos de características que destacan su potencia y seguridad.

Binance.com es uno de los Exchanges de más rápido crecimiento en el mercado de las criptomonedas, luego de su lanzamiento le tomó tan solo 5 meses para ubicarse en los 10 más grandes. La popularidad de esta plataforma radica en diversos factores, pues soporta su plataforma múltiples idiomas, tiene una interfaz web online muy amigable, sencilla y limpia, así como sus aplicaciones para Android y Desktop que no son muy comunes en este mundo. El equipo de desarrollo es tan grande y robusto, que continuamente hace mejoras a su plataforma, lo que ha hecho que una de las cosas más notables es su gran capacidad en la velocidad de procesamiento de los datos, algo que extremadamente importante cuando estás en el mercado. Cabe destacar que al ser una plataforma meramente de intercambio de criptomonedas, no almacena dinero "fiat", es decir, divisas (USD, EUR, etc.)

¿Cómo abrir una cuenta?

Paso 1: dirígete al url Binance.com

Asegúrate de guardar en marcadores la página, ya que se han conocido algunos casos en que sitios de "pishing o estafa", por lo cual es importante que reconozcas directamente la página Bitcoin Exchange | Cryptocurrency Exchange | Binance.com y como precaución deberás también revisar la URL y ver el certificado de "Seguridad" que autentica que este es el sitio original.

binance_hp.webp

Paso 2: Date de alta mediante el formulario de registro

Haz clic en la pestaña de "Registro" en la esquina superior derecha e ingresa los datos requeridos. Es bueno tener una contraseña segura y aleatoria para tener un mayor nivel de seguridad en ella, verifica tus datos y date de alta, si deseas poner un ID de referido, podrás poner 11191217 (con esto me ayudarás a que pueda continuar escribiendo más tutoriales), y finalmente acepta los términos de uso.
Recibirás un correo electrónico y en él un enlace de confirmación para verificar tu cuenta, una vez hagas clic, ya podrás ingresar a la plataforma.

sign_up_form.webp


Paso 3: Ingresa a la plataforma

Una vez inicies sesión, lo primero que verás es un mensaje de advertencia donde se te aclaran algunos puntos de seguridad para proteger tu cuenta (y tus fondos), lee detenidamente cada uno de ellos y acéptalos.
safety_risk.webp

Paso 4: Ingresa a la plataforma y activa la autenticación de Google

Finalmente, activa el código de autenticación de Google para tener una segunda capa de seguridad al acceso de tus datos.

Si te ha gustado este tutorial, házmelo saber, comenta y pregunta todo lo que quieras. Tengo otro par de tutoriales en mente que podrían ser de bastante ayuda para aquellos que están comenzando en el trading, como lo es la gestión del riesgo en cada comercio y algunas excelentes fuentes de información.n.
 
Última edición:
Hola amigos betas!
Hace un par de días me encontraba hablando con un amigo que quería comenzar a comercializar criptomonedas, me di cuenta que la idea general que tienen muchas personas del común está influenciada en mayor medida por todos esos anuncios de plataformas de broker como Etoro, plus500, Libertex, etc., sin embargo, aunque no tengo nada en contra de ellas, pienso que al ser intermediarios entre la bolsa y los usuarios, se pierde mucho dinero en comisiones e impuestos de transacciones, de esta forma muchas veces no tienes la oportunidad de manejar tus propias carteras digitales ni acceder directamente a tus criptomonedas.

Por esta razón me surgió la necesidad de crear un pequeño tutorial para que nuevos usuarios que deseen comenzar en el mundo de las criptomonedas, lo hagan con mayor conocimiento y se acerquen más a la realidad del intercambio diario de criptomonedas.

Inicialmente tenemos los Exchange, en muchos de ellos hay diferentes tipos de monedas, no todos los intercambios los encuentras en las mismas plataformas, hay algunas que inicialmente se comercializan en un determinado número de estos mientras que otras muy comunes, como Ether, Ripple, Litecoin, etc, se comercializan casi que en todas de ellas.

Una de las características que deberías buscar para elegir el mejor de ellos, aparte de la seguridad, comisiones por comercialización, número de monedas, etc, es el volumen del mercado, ya que entre las muchas cosas que deseamos es que cuando elijamos un par para intercambiar, debemos asegurarnos que por lo menos (dependiendo de tu estrategia) haya liquidez en el mercado, es decir, que existan suficientes compradores y vendedores para que no te quedes atascado si en algún momento quieres vender o comprar una determinada moneda. Al día de la publicación, de acuerdo con la página de CoinMarketCap, los 5 Exchange con mayor volumen son los siguientes:


Como puedes ver, aunque este ranking cambia constantemente, actualmente uno de los mejores Exchanges de criptomonedas es Binance.com, y no lo es solo por su liquidez, sino por cientos de características que destacan su potencia y seguridad.

Binance.com es uno de los Exchanges de más rápido crecimiento en el mercado de las criptomonedas, luego de su lanzamiento le tomó tan solo 5 meses para ubicarse en los 10 más grandes. La popularidad de esta plataforma radica en diversos factores, pues soporta su plataforma múltiples idiomas, tiene una interfaz web online muy amigable, sencilla y limpia, así como sus aplicaciones para Android y Desktop que no son muy comunes en este mundo. El equipo de desarrollo es tan grande y robusto, que continuamente hace mejoras a su plataforma, lo que ha hecho que una de las cosas más notables es su gran capacidad en la velocidad de procesamiento de los datos, algo que extremadamente importante cuando estás en el mercado. Cabe destacar que al ser una plataforma meramente de intercambio de criptomonedas, no almacena dinero "fiat", es decir, divisas (USD, EUR, etc.)

¿Cómo abrir una cuenta?

Paso 1: dirígete al url Binance.com

Asegúrate de guardar en marcadores la página, ya que se han conocido algunos casos en que sitios de "pishing o estafa", por lo cual es importante que reconozcas directamente la página Bitcoin Exchange | Cryptocurrency Exchange | Binance.com y como precaución deberás también revisar la URL y ver el certificado de "Seguridad" que autentica que este es el sitio original.


Paso 2: Date de alta mediante el formulario de registro

Haz clic en la pestaña de "Registro" en la esquina superior derecha e ingresa los datos requeridos. Es bueno tener una contraseña segura y aleatoria para tener un mayor nivel de seguridad en ella, verifica tus datos y date de alta, si deseas poner un ID de referido, podrás poner 11191217 (con esto me ayudarás a que pueda continuar escribiendo más tutoriales), y finalmente acepta los términos de uso.
Recibirás un correo electrónico y en él un enlace de confirmación para verificar tu cuenta, una vez hagas clic, ya podrás ingresar a la plataforma.



Paso 3: Ingresa a la plataforma

Una vez inicies sesión, lo primero que verás es un mensaje de advertencia donde se te aclaran algunos puntos de seguridad para proteger tu cuenta (y tus fondos), lee detenidamente cada uno de ellos y acéptalos.

Paso 4: Ingresa a la plataforma y activa la autenticación de Google

Finalmente, activa el código de autenticación de Google para tener una segunda capa de seguridad al acceso de tus datos.

Si te ha gustado este tutorial, házmelo saber, comenta y pregunta todo lo que quieras. Tengo otro par de tutoriales en mente que podrían ser de bastante ayuda para aquellos que están comenzando en el trading, como lo es la gestión del riesgo en cada comercio y algunas excelentes fuentes de información.n.
¡Hola!

Gracias por compartir estos consejos tan valiosos para los principiantes en el mundo del trading de criptomonedas. Es cierto que es importante entender las diferencias entre utilizar plataformas de intermediarios y operar directamente en los exchanges. Manejar tus propias carteras digitales y acceder directamente a tus activos puede brindarte mayor control y seguridad.

La selección de un exchange adecuado es crucial para el éxito en el trading. Considerar aspectos como la seguridad, las comisiones y el volumen del mercado es fundamental. La liquidez es clave para poder realizar operaciones de compra y venta de forma rápida y sin contratiempos.

La activación de la autenticación de Google es una excelente medida para reforzar la seguridad de tu cuenta en el exchange. Agregar una capa adicional de protección siempre es recomendable en el mundo de las criptomonedas.

Espero que tu tutorial sea de gran ayuda para aquellos que están comenzando en el trading de criptomonedas. La gestión del riesgo y acceder a fuentes de información confiables son temas igualmente importantes para tener éxito en este mercado.

Si tienes más tutoriales en mente, serían muy bienvenidos para seguir educando a la comunidad sobre buenas prácticas en el trading de criptomonedas. ¡Gracias por tu aporte!
 
Atrás
Arriba