
ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Hola chicos/as.
Quería compartiros este tutorial ya que sé que no soy el único que ha tratado de tener un buscador avanzado en su sitio web.
En su momento [MENTION=49745]Okaro[/MENTION] nos presentó este excelente tutorial - http://forobeta.com/tutoriales-de-w...avanzada-ultimate-wp-query-search-filter.html
el tutorial que explico a continuación puede complementar el tutorial de Okaro pero con la limitación de que sólo podrás tener 2 características en las búsquedas. Igualmente el proceso es muy similar al que explico para generar búsquedas avanzadas, ya sea con mi tutorial o con el de Okaro. Es decir que este tutorial te sirve para ampliar el de Okaro ¿ok?
Antes de proceder quiero dar una pequeña explicación de con qué vamos a tratar para poder seguir el tutorial si problemas.
VAMOS A USAR
- UN ELEMENTO PRINCIPAL , puede ser por ejemplo películas, o autos, o barcos, no importa, y pueden ir en Páginas o en Posts
- UN ELEMENTO que NOS AYUDA A CONCRETAR el ELEMENTO PRINCIPAL , este elemento se llamará TAXONOMÍA (o taxonomy en inglés)
Para que se entienda mejor. Puedo tener una página de CARROS, los cuales son el elemento PRINCIPAL, y los carros pueden tener asociado un color, un número de puertas, un año de fabricación, un punto de partida en un viaje, un número de asientos, etc., estos datos "adicionales" vendrían siendo las TAXONOMÍAS.
Recuerda que en este tutorial SÓLO PODREMOS TENER ASOCIADOS 2 DATOS ADICIONALES A NUESTROS ELEMENTOS PRINCIPALES.
En mi casos, como mi web es de viajes, mis ELEMENTOS PRINCIPALES SERÁN
RUTA A
RUTA K
RUTA Z

Y mis elementos ASOCIADOS (TAXONOMÍAS) serán
ORIGEN
DESTINO
PERO NO ME ENROLLO MÁS Y VAMOS CON EL TUTORIAL
PASO 1 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
El primer paso será instalar un plugin para crear nuestras taxonomías.
El plugin que más me ha gustado es MW TAXONOMY, y es compatible con el tutorial de Okaro

PASO 2 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Una vez instalado podremos ver una opción de menú nueva en nuestro sitio web en WordPress - TAXONOMY

PASO 3 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Accedemos al menú para crear nuestra primera taxonomía haciendo clic en el botón
CREATE ONE NOW

PASO 4 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Aparecerá un formulario para que lo rellenes con los datos de tu primera TAXONOMÍA.

Tranqui que no es tan complicado de rellenar.
Simplemente esto es lo que debes poner
NAME - el nombre de la taxonomía, generalmente irá en plural, en mi caso será DESTINO
NAME SINGULAR - el nombre de la taxonomía en singular
SLUG - simplemente qué texto se añade a la url de la taxonomía
SELECT POST TYPES - ¿dónde están tus datos principales? ¿En páginas o en posts o en ambos? ¿Tu buscador dónde mirará, en posts o en páginas o en ambos?
HIERARCHICAL - esto es para jerarquías avanzadas en WordPress, para el buscador podemos descartarlo - seleccinoramos NO
SEARCH ENGINE - ya que las taxonomías van a generar páginas nuevas ¿quieres que puedan aparecer en Google? En mi caso le diré que no

Una vez rellenado guardamos
PASO 4 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Repetimos el proceso para la segunda TAXONOMÍA
En mi caso quedará así

PASO 5 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Ya tenemos nuestra pareja de DATOS ASOCIADOS para los ELEMENTOS PRINCIPALES
En mi caso puedo ver el resumen de esta forma

Fíjate que además las TAXONOMÍAS APARECEN EN EL MENÚ DE PÁGINAS para que en el futuro puedas editar sus contenidos
¿A qué hasta ahora no ha sido tan complicado?
PASO 5 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Vamos a acceder a los elementos PRINCIPALES, en mi caso recuerda que son
RUTA A
RUTA K
RUTA Z

Fíjate ahora que EN LA BARRA LATERAL APARECEN LAS CAJAS PARA TAXONOMÍAS Y QUE PUEDAS ASOCIAR DATOS
Voy a ingresar varias ciudades, por ejemplo
CIUDAD 1
CIUDAD 23
CIUDAD 90
CIUDAD 100
La forma de ingreso es igual a como la realizas con los tags (mediante comas)

Pulsamos AÑADIR para ir añadiendo los datos que deseemos asociar con los ELEMENTOS PRINCIPALES.

PASO 6 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Repetimos el proceso en los otros POST/PÁGINAS que contienen nuestros elementos principales.
En mi caso repito el proceso en PÁGINA K Y PÁGINA Z añadiendo destinos.
En la VISTA RÁPIDA de WordPress podrás consultar seguramente los DATOS ASOCIADOS (taxonomías)

PASO 7 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Instalamos el plugin
RS ADVANCED SEARCH
RS ADVANCED SEARCH — WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/rs-advanced-search/
Este plugin será el que nos permita generar el buscador de forma rápida y sencilla.

PASO 8 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Una vez instalado el plugin RS ADVANCED SEARCH nos dirigimos a su configuración.
Las opciones se encuentran en el menú HERRAMIENTAS

Te dejo captura de pantalla de cada una de las opciones

PASO 9 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
A continuación creamos un post/página o seleccionamos algún lugar donde queremos incluir nuestro buscador.
En este lugar, página y/o post incluimos el siguiente SHORTCODE
PASO 10 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Abre la página o post donde incluiste el SHORTCODE y disfruta tu buscador avanzado.
Así luce el mío

- - - Actualizado - - -
- Nota - el autor acaba de actualizar a la versión 1.03 con la cual es posible activar la opción SELECT2, este sistema permite tener una caja de búsquedas dentro de cada desplegable, de forma que el usuario no tenga que recorrer el desplegable sino que puede utilizar el buscador "interno" para llegar rápidamente a las opciones del menú.
Quería compartiros este tutorial ya que sé que no soy el único que ha tratado de tener un buscador avanzado en su sitio web.
En su momento [MENTION=49745]Okaro[/MENTION] nos presentó este excelente tutorial - http://forobeta.com/tutoriales-de-w...avanzada-ultimate-wp-query-search-filter.html
el tutorial que explico a continuación puede complementar el tutorial de Okaro pero con la limitación de que sólo podrás tener 2 características en las búsquedas. Igualmente el proceso es muy similar al que explico para generar búsquedas avanzadas, ya sea con mi tutorial o con el de Okaro. Es decir que este tutorial te sirve para ampliar el de Okaro ¿ok?
Antes de proceder quiero dar una pequeña explicación de con qué vamos a tratar para poder seguir el tutorial si problemas.
VAMOS A USAR
- UN ELEMENTO PRINCIPAL , puede ser por ejemplo películas, o autos, o barcos, no importa, y pueden ir en Páginas o en Posts
- UN ELEMENTO que NOS AYUDA A CONCRETAR el ELEMENTO PRINCIPAL , este elemento se llamará TAXONOMÍA (o taxonomy en inglés)
Para que se entienda mejor. Puedo tener una página de CARROS, los cuales son el elemento PRINCIPAL, y los carros pueden tener asociado un color, un número de puertas, un año de fabricación, un punto de partida en un viaje, un número de asientos, etc., estos datos "adicionales" vendrían siendo las TAXONOMÍAS.
Recuerda que en este tutorial SÓLO PODREMOS TENER ASOCIADOS 2 DATOS ADICIONALES A NUESTROS ELEMENTOS PRINCIPALES.
En mi casos, como mi web es de viajes, mis ELEMENTOS PRINCIPALES SERÁN
RUTA A
RUTA K
RUTA Z

Y mis elementos ASOCIADOS (TAXONOMÍAS) serán
ORIGEN
DESTINO
PERO NO ME ENROLLO MÁS Y VAMOS CON EL TUTORIAL
PASO 1 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
El primer paso será instalar un plugin para crear nuestras taxonomías.
El plugin que más me ha gustado es MW TAXONOMY, y es compatible con el tutorial de Okaro

PASO 2 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Una vez instalado podremos ver una opción de menú nueva en nuestro sitio web en WordPress - TAXONOMY

PASO 3 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Accedemos al menú para crear nuestra primera taxonomía haciendo clic en el botón
CREATE ONE NOW

PASO 4 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Aparecerá un formulario para que lo rellenes con los datos de tu primera TAXONOMÍA.

Tranqui que no es tan complicado de rellenar.
Simplemente esto es lo que debes poner
NAME - el nombre de la taxonomía, generalmente irá en plural, en mi caso será DESTINO
NAME SINGULAR - el nombre de la taxonomía en singular
SLUG - simplemente qué texto se añade a la url de la taxonomía
SELECT POST TYPES - ¿dónde están tus datos principales? ¿En páginas o en posts o en ambos? ¿Tu buscador dónde mirará, en posts o en páginas o en ambos?
HIERARCHICAL - esto es para jerarquías avanzadas en WordPress, para el buscador podemos descartarlo - seleccinoramos NO
SEARCH ENGINE - ya que las taxonomías van a generar páginas nuevas ¿quieres que puedan aparecer en Google? En mi caso le diré que no

Una vez rellenado guardamos
PASO 4 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Repetimos el proceso para la segunda TAXONOMÍA
En mi caso quedará así

PASO 5 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Ya tenemos nuestra pareja de DATOS ASOCIADOS para los ELEMENTOS PRINCIPALES
En mi caso puedo ver el resumen de esta forma

Fíjate que además las TAXONOMÍAS APARECEN EN EL MENÚ DE PÁGINAS para que en el futuro puedas editar sus contenidos
¿A qué hasta ahora no ha sido tan complicado?
PASO 5 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Vamos a acceder a los elementos PRINCIPALES, en mi caso recuerda que son
RUTA A
RUTA K
RUTA Z

Fíjate ahora que EN LA BARRA LATERAL APARECEN LAS CAJAS PARA TAXONOMÍAS Y QUE PUEDAS ASOCIAR DATOS
Voy a ingresar varias ciudades, por ejemplo
CIUDAD 1
CIUDAD 23
CIUDAD 90
CIUDAD 100
La forma de ingreso es igual a como la realizas con los tags (mediante comas)

Pulsamos AÑADIR para ir añadiendo los datos que deseemos asociar con los ELEMENTOS PRINCIPALES.

PASO 6 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Repetimos el proceso en los otros POST/PÁGINAS que contienen nuestros elementos principales.
En mi caso repito el proceso en PÁGINA K Y PÁGINA Z añadiendo destinos.
En la VISTA RÁPIDA de WordPress podrás consultar seguramente los DATOS ASOCIADOS (taxonomías)

PASO 7 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Instalamos el plugin
RS ADVANCED SEARCH
RS ADVANCED SEARCH — WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/rs-advanced-search/
Este plugin será el que nos permita generar el buscador de forma rápida y sencilla.

PASO 8 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Una vez instalado el plugin RS ADVANCED SEARCH nos dirigimos a su configuración.
Las opciones se encuentran en el menú HERRAMIENTAS

Te dejo captura de pantalla de cada una de las opciones

PASO 9 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
A continuación creamos un post/página o seleccionamos algún lugar donde queremos incluir nuestro buscador.
En este lugar, página y/o post incluimos el siguiente SHORTCODE
PHP:
[rs-advanced-search]
PASO 10 ➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤➤
Abre la página o post donde incluiste el SHORTCODE y disfruta tu buscador avanzado.
Así luce el mío

- - - Actualizado - - -
- Nota - el autor acaba de actualizar a la versión 1.03 con la cual es posible activar la opción SELECT2, este sistema permite tener una caja de búsquedas dentro de cada desplegable, de forma que el usuario no tenga que recorrer el desplegable sino que puede utilizar el buscador "interno" para llegar rápidamente a las opciones del menú.